Diario online Diario online

publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

Carlos Fernández: la historia del único desaparecido en Teodelina

 “Es importante recuperar lo sucedido con Carlos Fernández y contarlo en Teodelina. La memoria colectiva de los pueblos se construye de las historias que se cuentan y de los valores que estas transmiten”, razona José Luis Gaitán, autor del libro “Carlos Fernández. La historia del único desaparecido en Teodelina”.

Locales 15/12/2022 Redonline Medios Redonline Medios




d3d2d9b3-1f19-44d5-b583-626d79bba2cc-scaled-e1670936970979

 “Es importante recuperar lo sucedido con Carlos Fernández y contarlo en Teodelina. La memoria colectiva de los pueblos se construye de las historias que se cuentan y de los valores que estas transmiten”, razona José Luis Gaitán, autor del libro “Carlos Fernández. La historia del único desaparecido en Teodelina”.
Gaitán, joven estudiante de la Licenciatura en Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Rosario, es oriundo de Teodelina, y cuenta en su libro la historia de Carlos José María Fernández privado ilegítimamente de su libertad en la mañana del 4 de septiembre de 1976 en su lugar de trabajo, la fábrica Coego Hermanos de Teodelina.
“Cerca de las 8.30 cuatro personas vestidas de civil se presentaron como personal de la Coordinación Federal de la Policía Federal Argentina y se llevaron a Fernández de su lugar de trabajo”, relata Gaitán.
Fernández tenía 24 años, esposa y dos hijas, Mariana y Cecilia, de dos años y medio, y cinco meses, respectivamente, en el momento de la desaparición.
“Casi un mes después (de la desaparición forzada), en la madrugada del 25 de septiembre, Carlos fue asesinado en un simulacro de enfrentamiento en la ciudad de Paraná, provincia de Entre Ríos, junto a Juan Alberto Osuna”, describe el escritor.

 

Testigos del secuestro
En su libro Gaitán entrevistó a varios testigos del secuestro de Fernández en la mañana del 4 de septiembre del 76’: “Lo tomaron de ambos brazos, lo despojaron de su vestimenta de trabajo (el delantal, los guantes y el casco), le inmovilizaron las manos, lo subieron a punta de pistola a un auto (Ford) Falcon y se lo llevaron a pesar de la intervención de sus compañeros, del delegado de la fábrica y de los gritos de auxilio de Carlos”, narró Paulino Hernández, compañero de trabajo y testigo del hecho.
“Era un tipo alto, medio morochón, muy alto. Muy laburador también, trabajaba firme. Era un chico callado, tímido”, describe el hombre.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar

IMG_6761

Deslumbrante presentación del Museo del Perfume en Teodelina

Redonline Medios
Locales 27/11/2023

De la mano de su directora, Licenciada y Doctora Diana Avellaneda, y gracias a un acuerdo entre el Gobierno de Teodelina y el Ente Cultural Santafesino, el jueves por la noche en la sala Horacio Caimi del Complejo Cultural "Julio Gutiérrez Martín", se presentó la experiencia sensorial que reunió una charla acerca de la historia del perfume.

3

Culminó el 31 Encuentro de Teatro en Teodelina

Redonline Medios
Locales 23/10/2023

Durante los cuatro días del fin de semana, el Grupo Carlos Gaggeri, con el auspicio y el apoyo del Gobierno de Teodelina, puso en marcha la edición número 31 del Encuentro Interprovincial de teatro "José Luis Maronna"; que contó con la participación de 16 elencos provenientes de diversas provincias del territorio nacional; como así también con más de 100 teatristas que llegaron acompañando a esos elencos y otros de manera independiente.

Lo más visto

mmacrimafia

Tres fallos a la medida de Mauricio Macri. Sus Señorías hacen los deberes: dos sentencias a favor del expresidente y una contra CFK

Red Online
Judiciales 29/11/2023

Mientras la Cámara de Casación exculpó al expresidente por espiar a familiares de víctimas del ARA San Juan y una jueza suspendió las elecciones en Boca, tal como había pedido Macri, la Cámara Federal porteña revocó el sobreseimiento de Cristina Kirchner en la causa conocida como "la Ruta del Dinero". La decisión fue tomada por dos magistrados vinculados con el macrismo y a partir de un planteo realizado por una ONG conformada por exfuncionarios macristas.

Boletín de noticias