
Los estatales se ponen en guardia. Los sindicatos y la posible caída del aguinaldo
Milei puso en duda el pago del salario complementario. ATE nacional dijo que la motosierra del libertario apunta a los trabajadores.
El presidente Alberto Fernández recibió a Jack Rosen, presidente del Jewish American Congress. ¿En qué sectores podrían llegar inversiones?
Economía 13/12/2022El presidente Alberto Fernández se reunió este mediodía en la residencia de Olivos con el presidente del Congreso Judío Americano de los Estados Unidos, Jack Rosen, con quien analizó potenciales inversiones con Estados Unidos en sectores estratégicos de energía, minería y tecnología.
La reunión se produjo luego de un encuentro que Sergio Massa, mantuvo con el dirigente americano, muy allegado a Wall Street y a Joseph Biden y a los expresidentes Barack Obama y Bill Clinton, con quien ya se habían reunido previamente durante la gira del ministro de Economía por los Estados Unidos.
El Jefe de Estado buscó fortalecer las negociaciones iniciales del titular de la cartera de Hacienda. Según se informó desde Presidencia, durante el encuentro, dialogaron sobre el contexto global y en relación al mismo plantearon las oportunidades para constituir una agenda de inversiones en áreas claves para ambos países.
Inversiones norteamericanas para la producción de litio
En el mes de septiembre, el ministro Sergio Massa anunció inversiones para la producción de litio que llegarían provenientes de los Estados Unidos.
Durante su gira por Estados Unidos, directivos de la compañía minera Río Tinto se comprometieron a realizar una inversión en el país para el desarrollo de la producción de litio. La apuesta se centraría en la provincia de Salta, una de las zonas más ricas
Según indicó el ministro, la minera realizará una inversión de 190 millones de dólares para el desarrollo del proyecto "litio Rincón", en donde se producen unas tres mil toneladas al año y proyectan un gran crecimiento productivo a futuro.
En ese sentido Sergio Massa detalló que "la planta del proyecto Rincón, tiene proyección comercial inicial de 3.000 toneladas de producción anual de carbonato de litio grado batería, permitiendo obtener mayor conocimiento e información del proceso industrial y la tecnología para seguir avanzando en sus inversiones".
Infocielo-
Milei puso en duda el pago del salario complementario. ATE nacional dijo que la motosierra del libertario apunta a los trabajadores.
La primera reacción de los mercados colocaron a las acciones y los bonos soberanos que cotizan en la Bolsa de Nueva York con resultados positivos con fuertes subas en algunos papeles que superaban el 10%.
El ministro de Economía tendrá la visita de su equipo de trabajo en el Palacio de Hacienda en su primera actividad tras el resultado de las elecciones. Por su parte, Gabriel Rubinstein confirmó que continuará en su cargo hasta el 10 de diciembre.
El INDEC publicó el Índice de Salarios con los datos actualizados a agosto. La carrera contra la inflación viene cabeza a cabeza.
Tras la suba de precios posterior al balotaje, autoridades de Comercio y representantes de supermercados buscan "adecuar la situación post-electoral".
Tras el fin del congelamiento en el valor de los vehículos, las automotrices ajustaron los precios de venta. Los aumentos se ubican entre el 18 y 34%.
El extendido rechazo a la principal propuesta de campaña de Javier Milei provocó un nuevo exabrupto del referente de la ultraderecha argentina.
Se disipan algunos temores en el mercado cambiario al comienzo de la última semana antes de la elección presidencial.
Ambos perdieron en sus respectivas visitas a Vélez Sarsfield (3-1) y Banfield (2-0) por la 14ta. fecha de la Copa de la Liga.
Francisco recibió en el Vaticano a un grupo de la Comisión Teológica Internacional y cuestionó la poca cantidad de mujeres en el grupo, y manifestó que "uno de los grandes pecados que hemos tenido es la masculinidad de la Iglesia".
El pase como afiliado pleno del País del Antiplano coincidirá con el próximo tratamiento del acuerdo Mercosur-Unión Europea, donde Uruguay propondrá al bloque una reunión con China y el gobierno boliviano es socio de los asiáticos en la explotación del litio.
Algunas familias fueron trasladadas a los cinco centros de evacuación.
"No tiene por qué estar haciendo eso de regular precios, me parece una aberración eso", sostuvo.