Diario online Diario online

publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

Los chats del lawfare: Piden el desafuero y la detención de los involucrados en el viaje a Lago Escondido

Presentación ante la Fiscalía Federal de Bariloche.

Judiciales 07/12/2022 Red Online Red Online




lagoescondido2

Tras filtrarse los chats entre magistrados judiciales, funcionarios del gobierno porteño, empresarios de medios y exintegrantes de la AFI, quienes buscaban ocultar un viaje realizado a la estancia de Joe Lewis en Lago Escondido, el abogado rionegrino Marcelo Hertzriken Velasco volvió a presentarse ante la Fiscalía Federal de Bariloche para pedir la detención de las personas involucradas y el desafuero de los miembros del Poder Judicial. El planteo se inscribe en la causa que investiga los delitos de presunta violación de los deberes de funcionario público, admisión de dádivas y tráfico de influencias, iniciada a partir de la denuncia realizada semanas atrás por el propio letrado, titular de la Fundación de Abogados Querellantes. 

A través de un escrito presentado este martes, Hertzriken Velasco pidió que se lo considere "acusador particular y parte querellante en el proceso", debido a la presentación efectuada hace "40 días", cuando se conoció la realización de este viaje a propiedades que el magnate inglés Joe Lewis posee en la zona cordillerana de Río Negro. "Como ciudadano rionegrino me siento personalmente ofendido por los delitos que el grupo aludido presuntamente cometió, también como abogado y más precisamente como presidente de la Fundación de Abogados Querellantes", señaló.

El abogado solicitó la detención del administrador de la estancia de Joe Lewis, Nicolás Van Ditmar; del ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Marcelo D'Alessandro, y del especialista en comunicación Tomás Reinke, entre otros de los implicados, ante el peligro de "entorpecimiento investigativo". Además, exigió el desafuero y llamado a indagatoria de los jueces Julián Ercolini, Carlos Alberto Mahiques, Pablo Cayssials y Pablo Yadarola, junto con el allanamiento de sus despachos, el secuestro de sus teléfonos celulares y la obtención de los resúmenes bancarios del último mes, entre otras medidas. La "dádiva" que habrían recibido los jueces se calcula equivalente a entre 5 mil y 10 mil dólares.

A mediados de octubre, Hertzriken Velasco denunció a los magistrados, luego de que Página/12 publicara la lista de pasajeros del vuelo privado a Lago Escondido. La causa 17.869, "Ercolini y otros s/incumplimiento de deberes de funcionario público y aceptación de dádivas", fue radicada en la Fiscalía Federal de Bariloche, a cargo de María Cándida Etchepare, sobre quien el fiscal general porteño Juan Bautista Mahiques consideró con "buena predisposición" para cooperar en el cierre de la causa, según se desprende de los chats filtrados. "Si usted no puede, apártese del caso", exigió Hertzriken Velasco a la fiscal en su presentación.

Pagina12-

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar

cuadernos

El Tribunal Oral 7 exigió que se detenga la causa sobre las tachaduras, borrones y enmiendas. Sus señorías no quieren que se investiguen los cuadernos

Red Online
Judiciales 12/08/2023

Los magistrados Germán Castelli, Enrique Méndez Signori y Fernando Canero le reclamaron al juez Marcelo Martínez de Giorgi que no avance con la pesquisa enfocada en las irregularidades detectadas en las supuestas anotaciones del chofer Oscar Centeno. Martínez de Giorgi prepara una respuesta en la que argumentará que su investigación de las falsedades en los cuadernos no obstaculiza en nada el juicio que debe hacer el TOF 7.

Lo más visto

6508aefdb7a8f.09.2023 foto natalia guerrero_1200

Massa pidió la sanción de la ley para "perseguir el dinero que se fugó" del país

Redonline Medios
Economía 20/09/2023

El candidato de Unión por la Patria aseguró que la aprobación de la norma, a partir del blanqueo de capitales, permitirá "terminar de cerrar el círculo para avanzar sobre la persecución del dinero que se fugó de la Argentina, en muchos casos está vinculado al crimen organizado". Desde 2024 se amplía el convenio de intercambio de información de seguridad con EEUU.

Boletín de noticias