
Habló uno de los sobrevivientes de la masacre de Uganda: “Me cubrí con la sangre de mis compañeros”
Unas 41 personas fueron asesinadas en una escuela. El joven se anticipó a los presuntos rebeldes islamistas para que no lo mataran a él también.
Esta ley condena la reasignación de género en los medios de comunicación, internet, la publicidad y el cine. Además, incluye la "propaganda" para los adultos.
Internacionales 06/12/2022Vladimir Putin, presidente de Rusia, promulgó un proyecto de ley que amplía la prohibición de la llamada “propaganda LGBTQ+” en el país. Además, también prohíbe la pedofilia y la reasignación de género en los medios de comunicación, internet, la publicidad y el cine.
Con esta ley, hace ilegal que cualquier persona “promueva” las relaciones entre personas del mismo sexo o sugiera que las orientaciones no heterosexuales son “normales”. Ya fue aprobada por la Duma del Estado y por el Senado.
La nueva norma establece multas de hasta 10 millones de rublos (165.200 dólares) por violar la legislación. Además, supone un gran endurecimiento de la ley actual ya que amplía la prohibición de la “propaganda LGBTQ+” entre menores a los adultos.
¿A qué se considera "propaganda LGBTQ+"?
Según la legislación, se considera “propaganda LGBTQ+” a la “la difusión de información o acciones públicas dirigidas a la formación de actitudes sexuales no tradicionales, su atractivo y de ideas distorsionadas de la equivalencia social de las relaciones sexuales tradicionales y no tradicionales".
Las mayores multas serán impuestas por la “propaganda” de la pedofilia que para los ciudadanos serán de hasta 400.000 rublos (6.600 dólares o 6.400 euros) y que se multiplican si los sancionados son funcionarios. Para personas jurídicas la sanción económica asciende a hasta 10 millones de rublos (165.200 dólares o 160.500 euros).
Los extranjeros y personas sin ciudadanía serán sancionados con el mismo monto que los rusos, con la particularidad de que, en caso de agravantes, como es el uso de internet y medios de comunicación para hacer "propaganda" LGTBQ+, podrán ser expulsados del país.
Diario26-
Unas 41 personas fueron asesinadas en una escuela. El joven se anticipó a los presuntos rebeldes islamistas para que no lo mataran a él también.
Tenía 96 años
El Sumo Pontífice abogó porque "se renueve el compromiso de todos por el cuidado de la creación y el progreso sostenible".
Anne Milgram compareció ante el subcomité judicial de la Cámara de Representantes y mencionó que es "la droga más mortal a la que se ha enfrentado Estados Unidos".
Los desembarcos no cesan en Lampedusa, en cuyo centro de acogida, con capacidad para 300 personas, se agolpan más de 1.500 personas.
Luego de una reunión del gabinete de Seguridad y altos funcionarios de otras entidades estatales, el mandatario también declaró tres días de luto nacional "para honrar la memoria de un patriota, de Fernando Villavicencio Valencia".
Autoridades locales informaron que un hombre abrió fuego este lunes por la noche. Un sospechoso fue detenido cerca de donde se produjo el ataque.
El senador Maurizio Gasparri presentó una moción para pedir al gobierno de Giorgia Meloni "iniciativas concretas para acelerar toda forma de imposiciones fiscales" a empresas como Amazon, Google, Apple, Netflix.
El hombre de 50 años tenía el grado de inspector y, según el fiscal de la causa, los atacantes habrían ido directo a dispararle a él. "Estamos viendo cuál fue el móvil, porque fueron a disparar directamente", explicó.
El candidato de Unión por la Patria aseguró que la aprobación de la norma, a partir del blanqueo de capitales, permitirá "terminar de cerrar el círculo para avanzar sobre la persecución del dinero que se fugó de la Argentina, en muchos casos está vinculado al crimen organizado". Desde 2024 se amplía el convenio de intercambio de información de seguridad con EEUU.
Agustín Rossi, Luis Petri, Victoria Villarruel, Florencio Randazzo y Nicolás del Caño, de las cinco fuerzas políticas que competirán en las presidenciales del 22 de octubre, intercambiaron ideas en una acalorada discusión en un programa televisivo.
"Esto llevó mucho tiempo, un trabajo de muchos años", sostuvo en diálogo con Télam Luis Tagliapietra, padre de uno de los tripulantes fallecidos, quien expresó su deseo de que "el trámite sea aprobado rápido en el Senado y no pase al año próximo". La norma establece el 15 de noviembre como el "Día Nacional por la memoria de los 44 héroes del Submarino ARA San Juan".
El artista falleció producto de un siniestro vial en el que viajaba junto a su esposa, su cuñado y su hija de 3 años, la única sobreviviente del accidente.