Diario online Diario online

publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

Wado de Pedro defendió a Cristina: "La persiguen por cosas que hizo bien"

El ministro del Interior defendió a Cristina Kirchner y apuntó contra la Justicia, contra Juntos por el Cambio y los medios de comunicación.

Política 01/12/2022 Red Online Red Online




wadocris

El ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, habló sobre la sentencia contra la vicepresidenta Cristina Kirchner en la Causa Vialidad y denunció la intromisión del Gobierno de Cambiemos en el Poder Judicial. "Estuvo hecha para generar impunidad sobre delitos económicos muy serios que comprometieron a las futuras generaciones", explicó De Pedro y se refirió a la deuda de más de US$ 100 mil millones contraída durante el gobierno de Mauricio Macri.

"La persecución contra Cristina no tiene que ver con el Código Penal sino con el código electoral", planteó De Pedro y reconoció que "están persiguiendo a la dirigente de mayor volumen político de Argentina y a una persona dos veces presidenta por cosas que hizo bien". Por ejemplo, mencionó "la recuperación de fondos de los jubilados, la implementación de la AUH, el poner la voz de toda la sociedad en una dirigente que no responde a otros poderes sino a la voluntad del pueblo".

En este sentido, el ministro del Interior dijo que existen "un montón de presiones" y que hay dirigentes políticos que ceden, mientras que hay otros que "preferimos tener nuestra palabra con la gente" y eso termina, generalmente, con algunos sectores de poder, como el Poder Judicial, "haciendo el trabajo sucio de algunos sectores de interés".

Por otro lado, Wado de Pedro sostuvo hoy que la Corte Suprema "tendrá que decidir si accede al lobby político y mediático" de la ciudad de Buenos Aires, al opinar sobre el fallo en el cual el máximo tribunal tiene que resolver sobre el diferendo entre ambas administraciones por los fondos coparticipables. "Parece que algunos jueces hablan por algunos medios de comunicación", se quejó el funcionario y dijo que "ese nivel de prostitución que hay con algunos sectores nos preocupa".

Al término de la reunión de gabinete, De Pedro dijo que “la Corte tendrá que resolver si accede al lobby político y mediático de la Ciudad o si seguimos manteniendo una Argentina que tiene que invertir en el interior profundo”.

Anteriormente, el funcionario había anticipado que la Corte Suprema de Justicia podría fallar a favor de la Ciudad de Buenos Aires por los fondos de coparticipación que cedió discrecionalmente Mauricio Macri durante su gobierno en favor de Horacio Rodríguez Larreta. 

 "'Trascendidos periodísticos' anticipan un supuesto fallo de la Corte Suprema a favor de la transferencia discrecional e ilegal de fondos que Macri le dio por decreto a Larreta en desmedro del desarrollo de las provincias y sus habitantes. Fondos en año electoral?", se quejó el funcionario. 

El Destape-

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar

sergiomassa1111

Massa afirmó que JxC quedó "desperfilado" y advirtió que "Macri es Milei"

Red Online
Política 08/09/2023

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria señaló que a la principal coalición opositora "los demolió la pelea interna" entre los precandidatos Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, y que el expresidente "cree que el triunfo de sus ideas se puede ver expresado a través de Milei".

Lo más visto

63728a55ea943_1200

Media sanción para la ley que fija un día para recordar a los héroes del ARA San Juan

Redonline Medios
Nacionales 21/09/2023

"Esto llevó mucho tiempo, un trabajo de muchos años", sostuvo en diálogo con Télam Luis Tagliapietra, padre de uno de los tripulantes fallecidos, quien expresó su deseo de que "el trámite sea aprobado rápido en el Senado y no pase al año próximo". La norma establece el 15 de noviembre como el "Día Nacional por la memoria de los 44 héroes del Submarino ARA San Juan".

Boletín de noticias