
Patricia Bullrich será ministra de Seguridad en el gobierno de Javier Milei
La excandidata a presidente de Juntos por el Cambio volverá a estar al frente de la cartera que ejerció entre 2015 y 2019.
Los resultados del ensayo clínico que se lleva adelante con el medicamento confirmó que relentiza el deterioro cognitivo propio de la enfermedad, pero también produjo efectos secundarios asociados a hemorragias cerebrales y edemas.
Nacionales 30/11/2022Científicos recibieron con satisfacción los resultados de un ensayo clínico publicado este miércoles en una revista especializada que confirmó que un nuevo fármaco ralentiza el deterioro cognitivo de pacientes con Alzheimer, pero señalaron también efectos secundarios que en algunos casos fueron graves.
Los resultados completos de este ensayo clínico avanzado (fase III) realizado en cerca de 1.800 personas durante 18 meses confirmaron una reducción de 27% del deterioro cognitivo de pacientes que recibieron lecanemab, un medicamento desarrollado por el grupo farmacéutico japonés Eisai y el estadounidense Biogen.
Sin embargo, los resultados, publicados en la revista especializada New England Journal of Medicine, apuntaron también efectos secundarios, a veces graves.
En total, 17,3% de los pacientes que recibieron lecanemab sufrieron hemorragias cerebrales, frente a 9% de los pacientes del grupo placebo, indicó la agencia de noticias AFP en base al estudio.
Un 12,6% de los pacientes tratados con lecanemab sufrieron edemas cerebrales contra solo 1,7% en el grupo placebo.
En tanto, la tasa global de mortalidad es casi la misma en los dos grupos (0,7% en las personas que recibieron lecanemab y 0,8% para aquellas que recibieron el placebo).
"Es el primer medicamento que ofrece una verdadera opción de tratamiento para las personas con Alzheimer", dijo Bart De Strooper, director del Instituto británico de investigación sobre la demencia, quien sin embargo sostuvo que "los beneficios clínicos parecen algo limitados; cabe esperar que se hagan más evidentes si el fármaco se administra durante un periodo de tiempo más largo".
Qué es el Alzheimer
En la enfermedad de Alzheimer, dos proteínas clave -la tau y otra llamada beta-amiloide- se acumulan gradualmente de forma anormal en el cerebro, provocando la muerte de las células cerebrales y el encogimiento del cerebro.
La enfermedad afecta a más de 40 millones de personas en todo el mundo.
Esto provoca la pérdida de memoria y una creciente incapacidad para realizar las tareas cotidianas.
La enfermedad afecta a más de 40 millones de personas en todo el mundo.
El lecanemab apunta a los depósitos de la proteína beta amiloide, pero sólo en las primeras fases de la enfermedad, lo que puede limitar su uso, ya que el Alzheimer suele diagnosticarse tarde.
Telam-
La excandidata a presidente de Juntos por el Cambio volverá a estar al frente de la cartera que ejerció entre 2015 y 2019.
El SMN dio a conocer el pronóstico para hoy en la provincia de Buenos Aires. Mirá cómo va a estar el tiempo en tu ciudad.
Había quedado fuera de servicio en 2019. Los trabajos beneficiarán a más de 9.000 pasajeros por mes, permitiendo -a partir de la próxima semana- reconectar el tren con la estación de la capital provincial.
Ante las denuncias de presunto fraude insinuadas desde La Libertad Avanza, el candidato a presidente de Unión por la Patria expresó su "enorme confianza y respeto" por la labor de la Cámara Nacional Electoral, al tiempo que pidió al dirigente libertario no seguir los "malos ejemplos" de Trump y Bolsonaro. Las críticas de Graciela Camaño.
En su mensaje tras ser elegido como el nuevo mandatario de la Argentina, el candidato de La Libertad Avanza aseguró: "No hay lugar para el gradualismo, ni tibieza, ni medias tintas", porque "si no avanzamos rápido con los cambios estructurales nos dirigimos a la peor crisis de la historia".
La manifestación copó la ciudad desde Plaza de Mayo hasta el Congreso con reclamos "por un Orgullo con derechos y un Estado democrático que los garantice", mientras pedían frenar "a les antiderechos", en un contexto de avance de discursos negacionistas de La Libertad Avanza.
El Ministerio de Transporte de la Provincia destacó la cantidad de licencias de conducir que se tramitaron en lo que va del año.
La PSA llevó adelante los protocolos de seguridad habituales en estos casos.
Esmeralda Mitre habló sobre la desvinculación de Jonatan Viale de LN+ y aseguró que sus acusaciones contra Marcelo Tinelli influyeron en la decisión de dejarlo afuera de la señal.
“Me llamó para solidarizarse y para decirme que está en contra de esas cosas".
YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, aplicó esta tarde una suba del 25% promedio en sus combustibles, muy por encima de la que habían definido las compañías Shell, Axion y Puma, que rondó el 15%. Este viernes, desde temprano, Shell fue la primera petrolera en incrementar los valores en todo el país en el inicio del fin de semana largo, y a dos días de la asunción de Javier Milei.
La flamante presidenta confió en los “riquísimos debates” que vendrán en virtud de la presencia de “dos ex gobernadores, una ex vicegobernadora, ex ministros, ex intendentes, legisladores y legisladoras de experiencia, militantes partidarios de distintas pertenencias y personas que vienen de distintos sectores de la vida social y que han elegido el camino de lo público”.
En la última sesión ordinaria del año de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe, celebrada el jueves de la semana pasada, se sancionó el proyecto de ley que declara a Teodelina como ciudad, siendo la quinta en ascender a esta categoría en el Departamento General López junto a Venado Tuerto, Firmat, Rufino y Villa Cañás.