Diario online Diario online

publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

Declaró Cristina Fernández: "El Tribunal es un pelotón de fusilamiento"

"Cuando hablé de 'lawfare' fui muy generosa", sostuvo la Vicepresidenta desde su despacho en el Senado Nacional. El Tribunal Oral Federal 2 dará a conocer el veredicto el próximo 6 de diciembre.

Judiciales 29/11/2022 Redonline Medios Redonline Medios




6386146353b8d_1200


La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó este martes que el Tribunal Oral Federal 2 que la juzga en la causa Vialidad es un "pelotón de fusilamiento", en sus últimas palabras en el debate, de manera previa al veredicto que se conocerá el próximo martes 6 de diciembre, según anunciaron los jueces durante la audiencia.

"Cuando hablé de 'lawfare' fui muy generosa; este tribunal es un pelotón de fusilamiento", dijo la Vicepresidenta, al hacer uso de su derecho de hablar por última vez ante los jueces Rodrigo Giménez Uriburu, Jorge Gorini y Andrés Basso.

La Vicepresidenta sostuvo que "nunca un término judicial" como el de "últimas palabras" es "tan apropiado para definir lo que es este juicio, este Tribunal y el Ministerio Público Fiscal incluido"

"Debo decir que esto más que un Tribunal de lawfare es un verdadero pelotón de fusilamiento", reiteró y recordó que como dijo la primera vez que habló en el debate oral, en su declaración indagatoria del 2 de diciembre de 2019, la sentencia "ya está escrita" por el "partido judicial".

Fernández de Kirchner se conectó desde su despacho en el Senado de la Nación para hablar de manera remota ante los magistrados, presentes en la sala de audiencias.

También se conectaron las partes a través de la plataforma Zoom y y al igual que los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola, quienes pidieron que se la condene a 12 años de prisión como supuesta jefa de asociación ilícita y defraudación.

Luego de su exposición, el presidente del Tribunal Rodrigo Giménez Uriburu dio la oportunidad de hablar a otros tres acusados, Héctor Garro, Carlos Kirchner y José López, quienes se negaron.

De inmediato se anunció que el próximo lunes 5 serán las últimas palabras de Raúl Pavesi, Nelson Periotti y José Santibañez y el martes 6 a las 9.30 hablará el último de los trece acusados, Juan Carlos Villafañe.

Inmediatamente después, los magistrados se retirarán a deliberar y ese mismo día se conocerá su veredicto.

En sus últimas palabras, la Vicepresidenta criticó con dureza a los fiscales, sostuvo que "mintieron" y cuestionó que se considere una asociación ilícita a un Gobierno elegido tres veces "democráticamente" .

  
6386146353b8d_1200

La expresidenta comparó la situación con lo que ocurre en la causa que investiga el intento de asesinato en su contra, el 1 de septiembre pasado.

"Cuando uno es víctima, la figura de la asociación ilícita no existe", advirtió sobre esa investigación en la cual "en Comodoro Py no se considera que mi muerte, mi asesinato, puede ser un acto de conmoción pública",

"Entonces se suma una causa por acá, otra por allá y nada de asociación ilícita", dijo

Poco antes recordó que el alegato fiscal duró 20 días de manera previa al intento de magnicidio y que una de las detenidas, Brenda Uliarte, seguía al fiscal Luciani en redes sociales.

Luciani contó "hechos inexistentes" mientras que se "ocultaron otros", agregó.

"Se demostró que cada una de las cosas que dijo el fiscal eran mentiras; no eran ciertas", afirmó

Fernández de Kirchner afirmó que "Comodoro Py ha tenido una actividad disciplinadora de la clase política", y agregó que "este pelotón de fusilamiento tiene por objeto estigmatizar a un espacio político y a quien tiene el mayor grado de representación de ese espacio"

"Hoy el partido judicial cumple el rol de condicionar, obturar, posibilidades de expresión y estigmatizar y disciplinar a los dirigentes en la República Argentina", sostuvo la Vicepresidenta.

Lo que se busca, agregó, con "la estigmatización" es "que nunca nadie vuelva a atreverse a hacer las cosas que hicimos como pagarle al Fondo, recuperar las AFJP y también YPF".



Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar

bullrich3

Facturas millonarias, falta de personal y cerrado por vacaciones: las irregularidades detectadas en el instituto de Patricia Bullrich. Fue intervenido por decisión del Ministerio de Justicia

Red Online
Judiciales 30/07/2023

La IGJ inició una investigación sobre el Instituto de Estudios Estratégicos sobre Seguridad porque sospecha que funciona como una fachada para recaudar para la campaña. Un informe preliminar no disipa las dudas: más de 100 millones de pesos facturados por cursos que se desconoce la materia o que no tienen nada que ver con la seguridad.

Lo más visto

d9d84b4b-0d64-4912-94b5-ee362ad43865.jpeg_1756841869

De película: pincharon un caño subterráneo de Vicentin para robarle millones en aceite

Redonline Medios
Policiales 20/09/2023

POLICIALES HACE 1 HORA De película: pincharon un caño subterráneo de Vicentin para robarle millones en aceite El ducto agujereado conectaba la aceitera de Ricardone con el puerto en San Lorenzo que tiene la empresa. Según las primeras investigaciones, la maniobra delictiva hace años que se viene concretando generando ingresos por entre 30 y 40 millones de pesos al mes.

6508aefdb7a8f.09.2023 foto natalia guerrero_1200

Massa pidió la sanción de la ley para "perseguir el dinero que se fugó" del país

Redonline Medios
Economía 20/09/2023

El candidato de Unión por la Patria aseguró que la aprobación de la norma, a partir del blanqueo de capitales, permitirá "terminar de cerrar el círculo para avanzar sobre la persecución del dinero que se fugó de la Argentina, en muchos casos está vinculado al crimen organizado". Desde 2024 se amplía el convenio de intercambio de información de seguridad con EEUU.

Boletín de noticias