
Molly es una urraca que vive con una familia de Australia y que se comporta como un perro. Ladra, corre y se pelea por un juguete con sus amigas. Video viral
El paciente, residente de la provincia de Buenos Aires, estaba internado en un establecimiento público de CABA desde el 17 de septiembre en terapia intensiva con asistencia respiratoria mecánica y murió el 22 de noviembre a raíz de un shock séptico.
Sociales 29/11/2022El Ministerio de Salud confirmó este lunes la primera muerte en la Argentina por mpox (viruela símica) de un hombre de 44 años que tenía diagnosticado VIH sin tratamiento y se encontraba internado en terapia intensiva en la ciudad de Buenos Aires (CABA).
El paciente, residente de la provincia de Buenos Aires, estaba internado en un establecimiento público desde el 17 de septiembre en terapia intensiva con asistencia respiratoria mecánica y murió el 22 de noviembre a raíz de un shock séptico, informó el Ministerio a través del Boletín Epidemiológico Nacional (BEN).
Tenía diagnóstico de VIH-SIDA sin tratamiento, con diagnóstico de viruela símica identificándose durante su internación otras infecciones asociadas como herpes, citomegalovirus, sífilis y neumonía.
En el país, el total de casos asciende a 895, según los datos hasta el 22 de noviembre y el 98,5% de los casos corresponden a personas de sexo legal masculino (12 corresponden a sexo legal femenino, 4 de género trans y 8 de género cis).
El BEN confirmó casos en 15 jurisdicciones y sospechosos en 18 y siguen concentrados en la región Centro, en grandes conglomerados urbanos (el 66,4% de los casos confirmados se registraron en residentes de la CABA y junto con las provincias de Buenos Aires y Córdoba, concentran el 94,9%). La media de edad es de 35 años, con un mínimo de 10 años y un máximo de 78 años.
Los casos confirmados hasta ahora en el país se caracterizaron principalmente por la presencia de exantemas (erupciones en la piel) vesiculares en diferentes localizaciones incluyendo genitales, perianales, manos, torso y cara, fiebre y linfoadenopatías.
De los 895 casos confirmados, hasta el momento 64 refieren antecedentes de viaje previo al inicio de los síntomas, en tanto que, de los casos restantes, se cuenta con información disponible para 562 casos confirmados, para los que existe una distribución de antecedentes de contacto físico con casos sospechoso/confirmado/sintomático, contacto físico con viajero, relaciones múltiples/ocasionales.
Por distritos
Además, del total de los casos fueron confirmaron 594 en la ciudad de Buenos Aires, 238 son habitantes de distintos distritos bonaerenses, 17 de Córdoba, 14 de Santa Fe, 9 de Tierra del Fuego, 5 de Río Negro, 4 en Santa Cruz, 3 en Mendoza, 3 en Neuquén, 2 en Chubut, 2 en Tucumán, 1 en Corrientes, 1 en Jujuy, 1 en Salta y 1 en San Juan.
Este lunes, la OMS anunció que la viruela del mono (monkeypox en inglés) se pasará a llamar mpox en todas las lenguas, luego de que se registraran "declaraciones racistas y estigmatizantes" por la denominación inicial.
Según datos de la OMS, desde el 1 de enero hasta el 4 de octubre de 2022, se registraron 80.611 casos de viruela símica confirmados por laboratorio en 110 países/territorios/área y 53 muertes distribuidas en cinco de las seis regiones del organismo.
El 86,1% de los casos se concentran en 10 países: Estados Unidos, Brasil, España, Francia, Reino Unido, Colombia, Alemania, Perú, México y Canadá.
Los 32 casos fallecidos en la Región de las Américas se presentaron en Brasil (12), Estados Unidos (12), México (4), Ecuador (2), Chile (1) y Cuba (1).
El 96,9% de los casos con datos disponibles son de sexo masculino, la mediana de edad es de 34 años y el 1,2% de los casos con datos sobre la edad se encuentran entre los 0 y 17 años, de los cuales el 0,3% poseen edades entre 0 y 4 años.
Telam-
Molly es una urraca que vive con una familia de Australia y que se comporta como un perro. Ladra, corre y se pelea por un juguete con sus amigas. Video viral
Los avances tecnológicos han permitido la creación de filtros de realidad aumentada cada vez más realistas, pero su uso puede tener consecuencias negativas, impulsando estándares estéticos imposibles de alcanzar y perpetuando la búsqueda obsesiva de la perfección
"El colapso climático ha comenzado", lamentó el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, al comentar el informe que indica que los últimos tres meses fueron los más calientes jamás registrados.
Su deceso se produjo a bordo de un vuelo de American Airlines. Cuando fueron a despertarlo en el momento de aterrizar, a las 5:07, no respondió a los estímulos y tras el aterrizaje se constató su muerte. Había viajado a EEUU para ver un partido de Lionel Messi con el Inter Miami y tenía pactado un encuentro con Jorge Messi, padre del jugador.
Aunque el material está asociado al subte, está presente en muchísimas viviendas y fue un mineral muy utilizado hasta la década de 1980 para la construcción por su capacidad como aislante. Los peligros del asbesto, qué enfermedades puede causar y cómo se lo elimina.
La ONG "Por la Vida y la Salud" se lamentó por el fallecimiento de Silvina Luna y reclamó el tratamiento de la Ley Nicolás. ¿Qué dice esta iniciativa?
Cada 1° de agosto se celebra el Día de la Pachamama, fecha para agradecer a la naturaleza por todo lo que brinda. Conocé 5 rituales para atraer la prosperidad.
El 23 de julio de 1986 la Comisión Ballenera Internacional (CBI) decidió proclamar esta fecha como el Día Mundial Contra la Caza de Ballenas, hoy conocido como Día Mundial de las Ballenas y los Delfines.
En los comicios santafesinos del pasado 10 de septiembre el senador Lisandro Enrico logró una contundente reelección, con más del 81% de los votos en el Departamento General López y el 85,34% en Venado Tuerto.
Agustín Rossi, Luis Petri, Victoria Villarruel, Florencio Randazzo y Nicolás del Caño, de las cinco fuerzas políticas que competirán en las presidenciales del 22 de octubre, intercambiaron ideas en una acalorada discusión en un programa televisivo.
"Esto llevó mucho tiempo, un trabajo de muchos años", sostuvo en diálogo con Télam Luis Tagliapietra, padre de uno de los tripulantes fallecidos, quien expresó su deseo de que "el trámite sea aprobado rápido en el Senado y no pase al año próximo". La norma establece el 15 de noviembre como el "Día Nacional por la memoria de los 44 héroes del Submarino ARA San Juan".
El artista falleció producto de un siniestro vial en el que viajaba junto a su esposa, su cuñado y su hija de 3 años, la única sobreviviente del accidente.
La muerte de Wainfeld causó dolor y pesar entre periodistas y dirigentes políticos, quienes expresaron sus condolencias y reconocieron su profesionalismo y compromiso con la verdad. Había sido galardonado en 2017 con el Premio Konex por su rol como Analista Político.