Diario online Diario online

publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

La Bicameral de inteligencia buscará avanzar con el dictamen sobre "gestapo antisindical"

La subcomisión tomó una serie de testimonios a exfuncionarios de la administración de la exgobernadora bonaerense y exagentes de inteligencia que habrían participado de maniobras para armar causas contra sindicalistas durante su gobierno.

Judiciales 29/11/2022 Red Online Red Online




vidalcorrupta

La Comisión Bicameral de Fiscalización de Organismos y Actividades de Inteligencia, que preside el diputado Leopoldo Moreau (FdT), se reunirá este martes para avanzar con el dictamen del documento elaborado por la subcomisión parlamentaria que investigó el caso de la "Gestapo antisindical" durante la gestión de María Eugenia Vidal como gobernadora de la provincia de Buenos Aires.

Durante la reunión, que se realizará a partir de las 14 en el Salón Perito Moreno del Anexo del Senado, se buscará avanzar en el dictamen al que arribó la subcomisión integrada por los diputados oficialistas Rodolfo Tailhade y Eduardo Valdés y por el opositor radical Miguel Bazze, quienes tomaron una serie de testimonios a exfuncionarios de la administración de la exgobernadora bonaerense y exagentes de inteligencia que habrían participado de maniobras para armar causas contra sindicalistas.

Las citaciones comenzaron luego de que se conociera un video del exministro de Trabajo provincial Marcelo Villegas, quien en una reunión celebrada en junio de 2017 en la sede porteña del Banco Provincia, donde participaron empresarios y exagentes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), dijo que le hubiera gustado tener una "Gestapo" (policía política del nazismo) para controlar a los gremialistas.

 
Villegas dijo en la reunión del video que trascendió que le hubiera gustado tener una "Gestapo" (policía política del nazismo) para controlar a los gremialistas.

El exfuncionario de Vidal les daba a los empresarios instrucciones sobre la forma en la que debían actuar para el armado de causas y les confiaba que la Procuración bonaerense, dirigida por Julio Conte Grand, estaba al tanto sobre cómo debían ejecutarse estas maniobras, según lo que pudieron reconstruir los legisladores a partir de testimonios que se aprecian en ese registro audiovisual.

Uno de los primeros testigos que la subcomisión recibió en enero pasado fue el comisario de la Policía Bonaerense Hernán Cassasa, quien confirmó ser el autor de audios en los que revelaba el accionar de una mesa judicial durante el gobierno de Vidal, y detalló a los exfuncionarios que la integraban con el objetivo de perjudicar a dirigentes sindicales.

 
Uno de los primeros testigos fue el comisario de la Bonaerense Hernán Cassasa, quien confirmó ser el autor de audios en los que revelaba el accionar de una mesa judicial.

En tanto, la mayoría de los exfuncionarios de la AFI citados por la comisión si bien se hicieron presentes ante los legisladores, por consejo de sus abogados, no respondieron preguntas y se limitaron a presentar escritos, ya que argumentaron que la causa estaba siendo tramitada en la Justicia.

Por su parte, y tras ser mencionado en los testimonios, Conte Grand, también asistió a declarar ante los integrantes de la subcomisión el 27 de enero pasado pero sus declaraciones fueron calificadas como "poco convincentes" por los legisladores.

Telam-

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar

dolarilegal

El traje y la corbata que unen al Croata con los que intentaron asesinar a Cristina Kirchner. Gastón Marano, el abogado con terminales en Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza

Red Online
Judiciales 20/10/2023

El abogado ahorra tiempo ya que en el despacho del juez Martínez de Giorgi tiene dos causas sensibles: la investigación que estudia el financiamiento de Los Copitos, aquellos que organizaron el atentado contra la vicepresidenta, y las investigaciones sobre las cuevas de la City porteña, en particular, la financiera Nimbus encabezada por Ivo Esteban "El Croata" Rojnica. Su relación con el gobernador electo de Chubut y un presunto cargo para chapear: "asistente de servicios especiales" de la Embajada de Estados Unidos.

64de23ae9036a_1200

Levantaron la clausura de la Bombonera

Redonline Medios
Judiciales 17/11/2023

La Agencia de Control Gubernamental, organismo que regula las habilitaciones en la Ciudad, ordenó la clausura del estadio bajo el argumento de exceso en el límite de la capacidad establecida para el clásico rioplatense, desmentido por la institución.

mmacrimafia

Tres fallos a la medida de Mauricio Macri. Sus Señorías hacen los deberes: dos sentencias a favor del expresidente y una contra CFK

Red Online
Judiciales 29/11/2023

Mientras la Cámara de Casación exculpó al expresidente por espiar a familiares de víctimas del ARA San Juan y una jueza suspendió las elecciones en Boca, tal como había pedido Macri, la Cámara Federal porteña revocó el sobreseimiento de Cristina Kirchner en la causa conocida como "la Ruta del Dinero". La decisión fue tomada por dos magistrados vinculados con el macrismo y a partir de un planteo realizado por una ONG conformada por exfuncionarios macristas.

Lo más visto

mmacrimafia

Tres fallos a la medida de Mauricio Macri. Sus Señorías hacen los deberes: dos sentencias a favor del expresidente y una contra CFK

Red Online
Judiciales 29/11/2023

Mientras la Cámara de Casación exculpó al expresidente por espiar a familiares de víctimas del ARA San Juan y una jueza suspendió las elecciones en Boca, tal como había pedido Macri, la Cámara Federal porteña revocó el sobreseimiento de Cristina Kirchner en la causa conocida como "la Ruta del Dinero". La decisión fue tomada por dos magistrados vinculados con el macrismo y a partir de un planteo realizado por una ONG conformada por exfuncionarios macristas.

Boletín de noticias