
El candidato del PRO supera al del radicalismo en la interna de Juntos por el Cambio, Leandro Santoro queda tercero y Ramiro Marra en cuarto lugar.
La condecoración tuvo lugar en el Salón de los Pueblos Originarios, encabezado por la titular de la cartera sanitaria, Carla Vizzotti, impulsora de la iniciativa, al cumplirse 20 años de la implementación de políticas sanitarias de la autoría del exfuncionario.
Política 29/11/2022El médico sanitarista Ginés González García fue homenajeado este lunes por ministros de Salud de varias provincias, al cumplirse 20 años de la implementación de políticas sanitarias de su autoría, cuando el país estaba saliendo de la crisis del 2001, y en el marco del Consejo Federal de Salud (Cofesa).
El reconocimiento al exministro de Salud González García hizo hincapié en su trayectoria y las políticas creadas e implementadas durante su gestión y su impacto en la salud pública.
El Plan Remediar, el Plan de Salud Sexual y Reproductiva, la Ley de Medicamentos Genéricos y el Programa Nacional de Control del Tabaco, entre otras leyes y programas, fueron los motivos por el cual el exministro de Salud fue distinguido.
"Me dieron un botiquín chico del Plan Remediar y una placa por los programas sanitarios", expresó tras el acto González García a los periodistas acreditados en Casa de Gobierno, y contó que la proyección de un video durante el acto mostró "los orígenes de esos programas y mi participación en los cuatro que mostraron de esos años".
"Yo no tenía ningún problema desde el punto de vista judicial, pero mediáticamente lo he tenido"Ginés González García
"Fue en el año 2002, por eso se cumplieron 20 años ahora", refirió el exministro, y acotó que fue una "emoción ver a los colegas de uno, que tuvieron esa gentileza" de homenajearlo.
Les habló a los ministros provinciales y contó que "dije que esos programas se hicieron en años muy difíciles, fue en la Argentina en 2002", durante la Presidencia de Eduardo Duhalde.
Y expresó la idea de que "nos animáramos, que se animaran, y que iban a tener el apoyo de nosotros, para los cambios que necesita el sector de salud".
Volver a Casa Rosada fue "una emoción, y mucho más por lo que pasó", refirió González García en relación a su salida del Gobierno luego de consentir la aplicación de vacunas contra el coronavirus de manera irregular, en el inicio de la pandemia.
"Yo no tenía ningún problema desde el punto de vista judicial, pero mediáticamente lo he tenido", consignó el exfuncionario, y agregó sobre ese punto: "Lo vivo con un pequeño resquemor".
"Uno no tiene que ser soberbio, podría haber hecho más cosas de las que hice. Trabajamos muy bien y creo que no nos fue menos mal como país que al resto de los países del sur", completó.
Y señaló que ahora está trabajando "en la Universidad, en las cosas que hice toda mi vida por la salud, estoy escribiendo una novela que va a salir en los próximos meses".
Por su parte, Vizzotti reseñó que "estuvimos los últimos meses conmemorando 20 años de eventos relevantes para la salud pública", como "el Remediar, la ley de Genéricos, la ley de Salud Sexual y Reproductiva y Salud Investiga".
"Nos pareció oportuno convocarlo a Ginés para hacer el reconocimiento en persona, quien fue el gestor de esas políticas que todavía perduran y que tienen un impacto muy positivo en toda la población", manifestó la ministra.
Telam-
El candidato del PRO supera al del radicalismo en la interna de Juntos por el Cambio, Leandro Santoro queda tercero y Ramiro Marra en cuarto lugar.
La ministra de Desarrollo Social argumentó que tanto el mandatario como la vice apuestan a "correrse del escenario mediático" para que el candidato presidencial de Unión por la Patria sea el que monopolice el espacio. "Va a ser el próximo presidente", vaticinó.
El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, dialogó en exclusiva con Infocielo. Su visión del país, la campaña electoral y un elogio para Massa. Qué dijo.
En un plenario de mujeres militantes del peronismo, el precandidato presidencial por la fórmula de Unión por la Patria, aseguró que la gestión macrista "pidió plata al Fondo resignando además nuestra soberanía y nuestra identidad patria".
Caen los bonos del país en el exterior
La provincia convino en adicionar un 10% al aumento salarial que ya estaba pautado para los haberes de septiembre, completando un 25% en promedio. La suma fija también alcanza a jubilados que cobran haberes de menos de $120.000.
Se destinará a financiar obras de infraestructura, energía y salud.
Para el expresidente, la exgobernadora "ha desdibujado su perfil", mientras que Cristian Ritondo dijo sentirse "desilusionado" por el pronunciamiento de la diputada. Para el sector encolumnado detrás de la presidenta del PRO, Vidal se convirtió en "la empleada del mes" del jefe de gobierno porteño.
En los comicios santafesinos del pasado 10 de septiembre el senador Lisandro Enrico logró una contundente reelección, con más del 81% de los votos en el Departamento General López y el 85,34% en Venado Tuerto.
El Xeneize venció 3-0 al equipo Ferroviario en el estadio Madre de Ciudades, en uno de los cotejos de la jornada quinta del torneo de Primera División. Lucas Blondel, Lucas Janson y Darío Benedetto anotaron los tantos de la visita.
La fiscalización del Compre sin IVA es realizada a través de la Secretaría de Comercio Interior y Servicios del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, en forma conjunta con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Agustín Rossi, Luis Petri, Victoria Villarruel, Florencio Randazzo y Nicolás del Caño, de las cinco fuerzas políticas que competirán en las presidenciales del 22 de octubre, intercambiaron ideas en una acalorada discusión en un programa televisivo.
"Esto llevó mucho tiempo, un trabajo de muchos años", sostuvo en diálogo con Télam Luis Tagliapietra, padre de uno de los tripulantes fallecidos, quien expresó su deseo de que "el trámite sea aprobado rápido en el Senado y no pase al año próximo". La norma establece el 15 de noviembre como el "Día Nacional por la memoria de los 44 héroes del Submarino ARA San Juan".