Diario online Diario online

publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

Alerta alimentaria por alimento no seguro: Maca Negra en polvo, marca San Roque

A través de la Comunicado Nº 09/2022, la Assal prohibió el fraccionamiento, tenencia, transporte, comercialización y exposición en todo el territorio nacional.

Provinciales 28/11/2022 Red Online Red Online




macanegra

La Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria La Assal prohibió el fraccionamiento, tenencia, transporte, comercialización y exposición en todo el territorio santafesino del producto alimenticio rotulado: Maca Negra en polvo, marca San Roque.

El Ministerio de Salud, a través de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), prohibió el fraccionamiento, tenencia, transporte, comercialización y exposición en todo el territorio santafesino del producto alimenticio rotulado: Maca Negra en polvo, marca San Roque.

La resolución se tomó “por ser un alimento falsificado conforme lo establecido en el artículo 155 del CAA y cuyo retiro encuadra en incidente alimentario de Clase II conforme lo establecido en el Manual de Retiro de Alimentos, artículo 1415 del Código antes citado.”, agregaron desde esta agencia.

Finalmente, la Assal verifica que los productos alimenticios cumplan con la legislación alimentaria vigente; que los rótulos cuenten con toda la información obligatoria; y que esa información sea cierta y correcta, a fin de brindar herramientas a los consumidores de alimentos garantizando la salud de todos.

Denominación de producto
Marca
 

RNE
RNPA
Razón Social
Domicilio /

Localidad
Maca Negra

en polvo
 

San Roque

 
San Roque SRL
Stgo de Surco Lima - Perú
 
Como asimismo todo otro producto denominado “Maca Negra”


 

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar

Lo más visto

6508aefdb7a8f.09.2023 foto natalia guerrero_1200

Massa pidió la sanción de la ley para "perseguir el dinero que se fugó" del país

Redonline Medios
Economía 20/09/2023

El candidato de Unión por la Patria aseguró que la aprobación de la norma, a partir del blanqueo de capitales, permitirá "terminar de cerrar el círculo para avanzar sobre la persecución del dinero que se fugó de la Argentina, en muchos casos está vinculado al crimen organizado". Desde 2024 se amplía el convenio de intercambio de información de seguridad con EEUU.

Boletín de noticias