Alberto Fernández ya está en Bali para la cumbre del G20

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, aterrizó en Bali, capital de Indonesia, para participar de la cumbre de jefes de Estado y Gobierno del G20. Hay expectativa internacional por la reunión entre Joe Biden y Xi Jinping y también por la presencia de la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. Alberto llegó acompañado por su canciller, Santiago Cafiero, y el ministro de Economía, Sergio Massa, entre otros funcionarios nacionales.
La 17° edición de la cumbre del G20 se realiza con el lema Recuperarnos juntos, recuperarnos más fuertes, luego de la pandemia del Covid-19. Tendrá sesiones de trabajo dedicadas a la seguridad alimentaria y energética, a salud y a transformación digital. De hecho, Fernández estará a las 22.30 de hoy (9.30 del martes en Indonesia), en la I Sesión Plenaria Seguridad Alimentaria y Energética. Anteriormente, el indonesio Joko Widodo será el encargado de darle la bienvenida a los líderes mundiales en una ceremonia que comenzará a las 21.00 de Argentina.
Según se informó oficialmente, Alberto mantendrá una reunión bilateral con su par de China, Xi Jinping, y otra con la titular del FMI. Con el primero, el objetivo será debatir la ampliación del uso del Swap que actualmente asciende a unos 18.500 millones de dólares. En tanto, con Georgieva, el presidente propondrá la reducción de las sobretasas, un tema que ya abordó con su par francés, Emmanuel Macron, la semana pasada. Desde Presidencia, deslizaron que tendrá "dos o tres bilaterales más a confirmar" durante el encuentro internacional.
Alberto Fernández estuvo en Francia la semana pasada reunido con el presidente Macron.
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, convocó a un grupo de países a una reunión y Argentina es uno de ellos, el único de Latinoamérica. Los otros son Indonesia, India, Alemania, Japón, Sudáfrica, Australia, Corea del Sur, Canadá, Ucrania y la representación de la Unión Europea. Anteriormente, Biden se reunirá Xi Jinping en lo que será uno de los hechos más relevantes de toda la cumbre.
La presidencia del G20, actualmente a cargo de Indonesia, decidió que todos los presidentes hagan uso de la palabra en la primera sesión y luego propuso que cada líder opte por pronunciarse en la segunda o en la tercera sesión. Al cierre de las jornadas, la presidencia pro témpore pasará a manos de la India. En 2024 estará a cargo de Brasil y en 2025 de Sudáfrica, lo que indica una continuidad de presidencias a cargo de países emergentes.
Infocielo-