
Vélez vs Colón de Santa Fe por la Copa de la Liga: horario, formaciones y TV
El Sabalero necesita ganar para obtener un premio doble: el pasaje a cuartos de final y la salvación del descenso. El Fortín tiene aseguro el repechaje como mínimo.
Las negociaciones entre la dirigencia y quienes representan al mediocampista de 19 años no llegaron a buen puerto. Desde Europa aseguran que llegó a un acuerdo con uno de los grandes de Portugal para sumarse en enero de 2023
Deportes 12/11/2022En un año marcado por los malos resultados y la partida de varios jóvenes de la cantera, como Facundo Buonanotte y Lautaro Blanco, otra promesa de Central está cerca de emigrar al fútbol europeo, pero sin renovar su contrato: el mediocampista Mateo Tanlongo, uno de las mejores apariciones canallas de la última temporada, tendría un acuerdo con el Sporting de Lisboa de Portugal y se iría en condición de libre para sumarse a sus filas desde enero del 2023.
Luego de varias semanas de negociaciones entre la dirigencia y la empresa que representa al futbolista de 19 años, la situación se estancó y el volante seguirá su carrera en el fútbol luso, según informó el periodista italiano Fabrizio Romano, especialista en el mercado de pases europeo.
“Sporting llegó a un acuerdo total para fichar a Mateo Tanlongo de Rosario Central. Se unirá en enero, se sellará pronto”, precisó.
También expresó que el mediocampista rosarino categoría 2003 firmará un contrato de “larga duración” con el Sporting en los próximos días, aunque desde la dirigencia canalla aún esperaban una respuesta de quienes representan a Tanlongo para conocer su decisión.
El volante debutó en la Primera auriazul en enero de 2021 con Cristian González como DT y este año evidenció un crecimiento importante como profesional, que lo llevó a convertirse en titular durante buena parte de la temporada. Jugó con el Kily, pero también con Leandro Somoza y Carlos Tevez.
En 2023 disputó 29 partidos (15 desde el inicio) entre la Copa de la Liga, la Copa Argentina y la Liga Profesional de Fútbol, con algunos muy buenos rendimientos y una carrera que generaba entusiasmo entre los hinchas.
La gran diferencia en relación a las partidas de Buonanotte al Brighton de Inglaterra y Blanco al Elche de España es que Tanlongo se marcharía de Rosario con el pase en su poder y sin que le ingrese dinero al club por su traspaso.
Rosario Central
Fútbol
Ciudad
El Sabalero necesita ganar para obtener un premio doble: el pasaje a cuartos de final y la salvación del descenso. El Fortín tiene aseguro el repechaje como mínimo.
Fue 2-1 en La Bombonera gracias a los goles de Marcos Rojo y Miguel Merentiel para el "Xeneize" y Mauro Luna Diale para el "Tatengue".
El "Rojo" ganaba con un gol de Báez de taco (45m ST) pero no lo pudo sostener y Campaz lo igualó (31m ST). Los dirigidos por Carlos Tevez van puntero en su zona de la Copa de la Liga y siguen invicto desde su llegada, tomando cada vez más oxígeno para evitar los últimos dos puestos de la tabla general.
El rosarino llegó desde Miami a las 6.45 para sumarse al plantel campeón del mundo que conduce Lionel Scaloni de cara a partido del jueves ante Ecuador, en el estadio de River Plate.
Por el tercer partido de la Promoción, el conjunto dirigido por Daniel Adami venció 3 a 1 a Sportsman y para sostener la categoría en la Primera A de la Liga Venadense de Fútbol.
El partido se juega desde las 20:30 de Argentina en el estadio Centenario de Montevideo, con arbitraje del peruano Kevin Ortega y transmisión de la señal DSports.
El 'Ciclón' y el 'Globo' igualaron 1 a 1 en el Bajo Flores. Ignacio Pussetto había puesto arriba a la visita, pero Adam Bareiro, de penal, igualó para el local que sufrió la expulsión de Gastón Hernández.
El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria encabezó este jueves una conferencia de prensa junto con el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, y el mandatario de la AFA.
Mientras la Cámara de Casación exculpó al expresidente por espiar a familiares de víctimas del ARA San Juan y una jueza suspendió las elecciones en Boca, tal como había pedido Macri, la Cámara Federal porteña revocó el sobreseimiento de Cristina Kirchner en la causa conocida como "la Ruta del Dinero". La decisión fue tomada por dos magistrados vinculados con el macrismo y a partir de un planteo realizado por una ONG conformada por exfuncionarios macristas.
La señal de precios libres de Milei, sumada a la caída de los acuerdos, llevó el sachet de leche a 650 pesos, el azúcar a 1400 pesos, duplicó el precio de los fideos y el aceite de 700 a 1000 pesos.
El líder del PRO fue favorecido por los camaristas Guillermo Yacobucci y Mariano Borinsky.
La vicepresidenta saliente, Cristina Fernández de Kirchner, indicó que las presidencias de ambas cámaras deben estar ocupadas por gente de La Libertad Avanza.
El mal clima volvería este miércoles a la Ciudad de Buenos Aires y alrededores. Qué dice el pronóstico.