
Aumentaron las reservas de agua dulce de Montevideo en medio de la crisis hídrica
En el vecino país se declaró el 19 de junio la "emergencia hídrica" para Montevideo y el área metropolitana, así como la exoneración de impuestos al agua embotellada
"La igualdad de mujeres y hombres aún no se encuentra universalmente", expresó el Sumo Pontífice de la Iglesia Católica Apostólica Romana.
Internacionales 07/11/2022Luego de visitar Bahrein, y mientras se encontraba de regreso al Vaticano, habló el Papa Francisco. El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica Apostólica Romana se dirigió a los periodistas en pleno vuelo y se refirió a los derechos de la mujer.
Fue en esa oportunidad que el jefe de millones de católicos en todo el mundo manifestó que él mismo proviene de ”un pueblo machista”, rubricando luego su idea al reconocer que “los argentinos somos machistas”.
El Sumo Pontífice dio la gracias a todos los presentes en el vuelo de regreso a Roma, a quienes reconoció “la oportunidad de decir esto”, asegurando en este sentido que era algo que lleva “en el corazón”.
Por los derechos de las mujeres en el mundo
"Los derechos de la mujer son fundamentales. ¿Cómo puede ser que hoy en el mundo no podemos frenar la tragedia de la ablación a las niñas? Es terrible esta práctica que la humanidad no puede frenar, este hecho que es un acto criminal", denunció luego.
En la misma línea, mostró su pesar porque "la igualdad de mujeres y hombres aún no se encuentra universalmente". En dos de sus siete discursos en Bahrein, el Papa reclamó por los derechos de las mujeres en la región y animó a los países del Golfo Pérsico a que tengan "condiciones más justas" y que se las reconozca "en ámbito público".
"Debemos continuar luchando por esto porque las mujeres son un regalo. Dios los ha creado igual, hombre y mujer, no es algo para que se divierta el hombre. Todos los derechos de la mujer vienen de esta igualdad, y una sociedad que no es capaz de poner en su lugar a la mujer no va adelante", sostuvo, sin referencias concretas al caso iraní.
Diario26-
En el vecino país se declaró el 19 de junio la "emergencia hídrica" para Montevideo y el área metropolitana, así como la exoneración de impuestos al agua embotellada
El Gobierno argentino repudió el ataque contra la Embajada de la República de Cuba en Washington y expresó su "solidaridad" para con el gobierno y el pueblo, además de reiterar su compromiso con el "diálogo y la no violencia".
Kim Jong-un ratificó que "seguirá apoyando las decisiones de Putin" y auguró una "gran victoria" contra Ucrania y sus enemigos occidentales. EEUU y las potencias europeas temen que Corea del Norte vaya a proverle armas- incluso nucleras-.
Los servicios de inteligencia del Kremlin allanaron la casa de San Petersburgo que posee el militar al frente del grupo militar privado.
Los detenidos forman parte de la organización criminal que podría haber facilitado la entrada de alrededor de 1.000 personas, según informaron autoridades.
La profesora compró nitrito de sodio para vengarse de su esposo y posteriormente utilizó la sal sódica en la guardería tras una disputa con un compañero de trabajo.
Un estudio reveló que el fármaco utilizado para tratar la diabetes puede ayudar a combatir el COVID prolongado, el cual afecta a 1 de cada 10 personas según la OMS.
El líder del Partido Popular (PP) , Alberto Núñez Feijóo, no podrá formar Gobierno luego de perder este miércoles la votación para su investidura en el Parlamento por 172 votos a favor y 178 en contra, tal como se preveía.
El cardenal primado de la Argentina se mostró confiado en poder recorrer los 60 kilómetros desde el Santuario de San Cayetano. Este domingo debe encabezar la misa frente a la Basílica.
El candidato a vicegobernador por la UCR se trenzó con Carlos Bianco, quien le mostró la buena relación de Kicillof con los boina blanca.
En el Congreso ya se discuten una serie de proyectos para bajar la línea de 48 horas semanales de trabajo. El planteo de la ministra de Trabajo.
Dónde y cómo vacunarse y en qué grupos y casos se recomienda aplicar una vacuna de refuerzo contra el Covid-19, según la cartera de Salud de la Nación.
Las dependencias estarán abiertas entre las 8 y las 14 para asistir a quienes necesiten solicitar beneficios. Además responderán inquietudes sobre el refuerzo de $ 94.000 para trabajadores informales.