Diario online Diario online

publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

Con producción de cannabis medicinal e industrial Argentina da un "paso estratégico"

"Es un momento muy emotivo, estamos dando un paso estratégico importante, un reconocimiento a lo que es el impulso, la iniciativa y el compromiso para poner en visibilidad y en la agenda del Estado esta actividad", señaló el secretario de Agricultura.

Nacionales 04/11/2022 Redonline Medios Redonline Medios




636585f4dea83_1200

Con la producción del cannabis medicinal e industrial, la Argentina está "dando un paso estratégico", afirmó este viernes el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, al entregar los primeros certificados de titularidad de las variedades de cannabis registradas en el país.

"Es un momento muy emotivo porque estamos dando un paso estratégico e importante, un reconocimiento a lo que es el impulso, la iniciativa y el compromiso para poner en visibilidad y en la agenda del Estado una actividad como el desarrollo del cannabis medicinal e industrial", señaló este mediodía Bahillo, en el marco de la Expo Cannabis Argentina 2022.

Afirmó que la industria del cannabis en general "tiene un potencial productivo y social, estratégico e importante".

El funcionario estuvo acompañado en el acto por las autoridades del Instituto Nacional de Semillas (Inase), Silvana Babbitt (presidenta) y Gabriel Giménez (director nacional de Articulación Federal); el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales; y la diputada nacional Carolina Gaillard.

Bahillo, tras entregar los certificados, calificó a este hecho como algo "importantísimo pero no bisagra porque la (producción cannábica) es un sector que viene generando concientización, visibilidad e imponiendo, en buenos términos, el potencial del sector en la agenda pública".

En declaraciones a Télam, el titular de la cartera de Agricultura destacó las acciones que se llevaron adelante desde la política, tanto por el Ejecutivo como el Legislativo, "con una legislación que acompaña la visibilidad y el desarrollo del sector", enfatizó, en referencia a la Ley N° 27.350 que establece el marco regulatorio para la investigación médica y científica del uso medicinal, terapéutico y/o paliativo del dolor de la planta de cannabis y sus derivados.

"En este caso, el rol del Inase es sumamente importante porque logra el proceso de aprobación de estas nueve variedades de semillas, y si no hay semilla no hay planta", puntualizó.

En cuanto a la industrialización, Bahillo resaltó que "es estratégica, una de las patas más importantes que tiene una cadena productiva".

"Con la semilla ya tenemos una unidad de negocio que es importante para muchos desarrolladores, empresarios y emprendedores", indicó el funcionario.

Por último, Bahillo volvió a destacar "el potencial que tiene la industria del cáñamo y los distintos derivados", que "pueden ser un gran generador de divisas, negocios y puestos de trabajo", concluyó el titular de Agricultura.

A su turno, Babbitt resaltó que "el acto de entregar estos certificados es la grata culminación de un trabajo que empezó antes de la pandemia, en 2019, cuando el Inase recibe el primer proyecto aprobado por el Ministerio de Salud de la Nación".

Cabe recordar que mediante las Resoluciones INASE Nros 2, 3, 27, 28 y 55 de 2022 se incorporaron 5 variedades nuevas en el Registro Nacional de Cultivares (RNC) que se suman a las 4 ya aprobadas.

De esta manera alcanzan un total de 9 variedades de cannabis nacional inscriptas y se espera registrar más antes de fin de año.

En otro tramo de su exposición, la titular del Inase contó que "el año pasado se hizo un trabajo muy intenso de marco normativo, empezando por la resolución conjunta con el Ministerio de Salud, que fue inédito en Argentina y por primera vez se permitía la inscripción de variedades de cannabis".

"Luego llegó la resolución del entonces Ministerio de Agricultura, donde nos pidió al Inase comenzar con una identificación, relevamiento e inscripción de variedades, y luego otras normativas que se sucedieron", señaló Babbitt.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar

Lo más visto

63728a55ea943_1200

Media sanción para la ley que fija un día para recordar a los héroes del ARA San Juan

Redonline Medios
Nacionales 21/09/2023

"Esto llevó mucho tiempo, un trabajo de muchos años", sostuvo en diálogo con Télam Luis Tagliapietra, padre de uno de los tripulantes fallecidos, quien expresó su deseo de que "el trámite sea aprobado rápido en el Senado y no pase al año próximo". La norma establece el 15 de noviembre como el "Día Nacional por la memoria de los 44 héroes del Submarino ARA San Juan".

Boletín de noticias