
Se incendió un micro de larga distancia que transporta 41 pasajeros
Un micro de larga distancia se incendió en la ruta 2 al kilómetro 43 en La Plata y 41 pasajeros se salvaron de milagro. Investigan las circunstancias
Un exdiputado nacional pidió que se investiguen supuestas irregularidades con los pasajes vendidos para el tramo Mar del Plata-Buenos Aires.
Policiales 02/11/2022El Juzgado Federal 1 de Mar del Plata recibió una denuncia penal por supuestas irregularidades en la venta de pasajes de tren. Puntualmente, el documento refiere al servicio que conecta a Mar del Plata con la Ciudad de Buenos Aires y sugiere la "posible comisión de delitos de acción pública".
La denuncia penal fue presentada por quien fuera diputado nacional por la Provincia del PRO entre 2017 y 2021, Juan Aicega. El exlegislador había anticipado lo que terminó haciendo en su cuenta de Twitter y ahora está a la espera de que el Juez tome contacto con la presentación. "Espero una seria investigación y la colaboración de usuarios afectados", expresó.
La denuncia es por la posible comisión de delitos previstos en el inciso 5 del artículo 174 del Código Penal y en el artículo 210. El primero sanciona con entre 2 y 6 años de prisión a quien "cometiere fraude en perjuicio de alguna administración pública". El segundo habla de asociación ilícita y estipula penas de hasta 10 años de prisión banda de tres o más personas destinada a cometer.
Un exdiputado nacional denunció supuestas irregularidades en la venta de pasajes de tren.
Foto de Twitter:
La denuncia describe dificultades para comprar boletos del servicio ferroviario de pasajeros que une Mar del Plata y la Ciudad de Buenos Aires. Según Aicega, muchos usuarios marplatenses se vieron "impedidos en reiteradas oportunidades de poder acceder" a los pasajes por "falta de disponibilidad". Sin embargo, al viajar se constata que "casi la totalidad de los vagones terminan viajando completamente vacíos". La sospecha es que las empresas de colectivos de larga distancia compran todos los tickets.
El exdiputado solicitó que se "se determine quiénes resultan ser los compradores de los pasajes" y que se corrobore la posible comisión de delitos. Coincidentemente, el ministro de Transporte bonaerense, Jorge D'Onofrio estuvo en Mar del Plata ayer y se refirió a la denuncia en diálogo con el medio local La Capital. "Desconozco la situación porque no es el área mía, lo voy a hablar con Martín Marinucci (presidente de Trenes Argentinos), pero sé que también hay más mito urbano que realidad", declaró.
Infocielo-
Un micro de larga distancia se incendió en la ruta 2 al kilómetro 43 en La Plata y 41 pasajeros se salvaron de milagro. Investigan las circunstancias
En un reciente giro de eventos que sacude el mundo del automovilismo argentino, la familia Urcera vuelve a estar en el centro de la controversia.
Los detenidos fueron vinculados a los recientes episodios registrados en estaciones ferroviarias, Casa Rosada, Congreso de la Nación, colegios y en el búnker de Unión por la Patria.
Sucedió en Misiones. La justicia inició una amplia investigación que en principio intenta determinar la identidad de la persona muerta.
El hombre de 50 años tenía el grado de inspector y, según el fiscal de la causa, los atacantes habrían ido directo a dispararle a él. "Estamos viendo cuál fue el móvil, porque fueron a disparar directamente", explicó.
Cruz Novillo Astrada tiene 24 años y es hijo de Eduardo Novillo Astrada, expresidente de la Asociación Argentina de Polo, y de la paisajista Ernestina Anchorena. En junio de 2021, su hermano mellizo falleció en un accidente automovilístico.
"Dejaremos nuestra sangre en las calles con tal de llevar a Milei a la Casa Rosada". La querella sostiene que estas expresiones violentas hablan de que podría estar "en riesgo la integridad" de CFK.
El hallazgo se dio cuando los bomberos combatían un principio de incendio en un departamento de un edificio ubicado en Salgero 2200. Sus dueños no estaban en el lugar.
El candidato a presidente del club ponderó "la manifestación de este domingo, que fue maravillosa" y agregó: "Pasó todo lo que pensamos que iba a pasar, y como soy tan hincha como todos los bosteros, les tengo que pedir que ahora más que nunca no nos podemos relajar ni un segundo, porque el señor Mauricio Macri nos quiere intervenir el club".
El caso de Boca lo tomó en principio la jueza Alejandra Débora Abrevaya, quien fue recusada por el oficialismo y además cuestionada por Riquelme, y se designó en segunda instancia a la jueza Adriana Romero, quien por ser socia activa del club se excusó y no aceptó tomar la causa.
Alberto Fernández y Sergio Massa, con planes fuera del país
Un respaldo a los jubilados del presente y del futuro
Era el más experimentado de los tres andinistas que estuvieron varios días desaparecidos y este lunes se confirmó que fallecieron. La última vez que se vio con la madre de su hijo de 2 años.