
Distinguen a becarios de bajos recursos económicos de Rosario que terminan sus estudios
Será este martes en la Bolsa de Comercio. Auspicia Fonbec, una fundación que impulsa a estudiantes que serán el eje del acto
(PR/Norma Migueles) En los próximos días el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, efectuaría una segunda intervención en la ciudad de Venado Tuerto con un llamado a licitación para obras de saneamiento ambiental que beneficiarán a cuatro barrios de la ciudad.
Provinciales 01/11/2022En esta oportunidad el aporte provincial estará destinado a obras de cloacas para los barrios de la zona norte de la ciudad, largamente tramitado por las autoridades de Obras Sanitarias, con el acompañamiento del secretario de Fortalecimiento Institucional José Freyre, quien gestionó las reuniones y la activación de los proyectos que beneficiarán a los barrios Malvinas, San Vicente, Villa Casey y Santa Rosa, por un valor estimado en 200 millones de pesos.
De esta manera se cumpliría uno de los objetivos de la cooperativa que es extender la cobertura de este servicio, tan esencial, hasta los barrios mas alejados de la zona centro.
El monto de inversión que demandarán las obras de cloacas descriptas también permitirían a la COS sanear sus arcas y retomar un importante ritmo de trabajo, en beneficio de un sector de la ciudad que aún no cuenta con el servicio.
Por otra parte, y bien cabe destacar esta sería la segunda vez que el gobierno provincial realizaría un aporte para obras de saneamiento en Venado Tuerto, ya que esos servicios los sostiene la ciudad a través de sistema cooperativo.
Cabe recordar que apenas asumió Omar Perotti en el gobierno de la provincia, comprometió un aporte para la ampliación del sistema de ósmosis inversa para la producción de agua potable que fue inaugurado hace pocos meses atrás.
Pueblo Regional
Será este martes en la Bolsa de Comercio. Auspicia Fonbec, una fundación que impulsa a estudiantes que serán el eje del acto
En los comicios santafesinos del pasado 10 de septiembre el senador Lisandro Enrico logró una contundente reelección, con más del 81% de los votos en el Departamento General López y el 85,34% en Venado Tuerto.
Está emplazada en la Ruta Nacional Nº11. La estructura edilicia buscará fortalecer la asistencia de emergencias viales en el corredor.
El diputado nacional por Santa Fe firmó el dictámen de la comisión de Ciencia que permite que el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030 sea tratado en el recinto. “Es necesario avanzar hacia una redistribución federal de los recursos en ciencia y tecnología. Somos lo que somos como país, como provincia, gracias a la ciencia y al trabajo argentino”, enfatizó.
“Se han sentado las bases de un trabajo que trasciende la coyuntura política, que ha puesto en muchos la certeza de que ahora están más cerca”, señaló el gobernador en el acto realizado en el Teatro Luz y Fuerza de Santa Fe.
El gobernador electo de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, definió el gabinete que lo acompañará durante sus cuatro años de gestión, entre los que se destaca el venadense, reelecto senador provincial, Lisandro Enrico, en el Ministerio de Obras Públicas.
Pasadas las 17 de este miércoles arribó al predio de 9 de Julio y Belgrano, la candidata a presidente de Juntos por el Cambio, Patricia Bulrrich, acompañada por el actual jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el gobernador electo de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.
El gobernador electo junto a miembros de su equipo de colaboradores recibió a la comitiva norteamericana, para reiniciar el trabajo conjunto en diversas áreas como seguridad, medio ambiente, energía, producción y ciencia, entre otros puntos. “La cooperación entre nuestros estados subnacionales nos potenciará y permitirá cumplir objetivos en el corto y mediano plazo”, proyectó Pullaro.
Mientras la Cámara de Casación exculpó al expresidente por espiar a familiares de víctimas del ARA San Juan y una jueza suspendió las elecciones en Boca, tal como había pedido Macri, la Cámara Federal porteña revocó el sobreseimiento de Cristina Kirchner en la causa conocida como "la Ruta del Dinero". La decisión fue tomada por dos magistrados vinculados con el macrismo y a partir de un planteo realizado por una ONG conformada por exfuncionarios macristas.
La señal de precios libres de Milei, sumada a la caída de los acuerdos, llevó el sachet de leche a 650 pesos, el azúcar a 1400 pesos, duplicó el precio de los fideos y el aceite de 700 a 1000 pesos.
El líder del PRO fue favorecido por los camaristas Guillermo Yacobucci y Mariano Borinsky.
La vicepresidenta saliente, Cristina Fernández de Kirchner, indicó que las presidencias de ambas cámaras deben estar ocupadas por gente de La Libertad Avanza.
El mal clima volvería este miércoles a la Ciudad de Buenos Aires y alrededores. Qué dice el pronóstico.