Diario online Diario online

publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

Reapareció el CEO de Generación Zoe y reveló que aportó dinero en las campañas de dos políticos

Leonardo Cositorto y una declaración que compromete, en principio, a dos dirigentes opositores.

Judiciales 31/10/2022 Red Online Red Online




Generacion-Zoe-3010

El presidente de Generación Zoe, Leonardo Cositorto, reapareció con fuertes declaraciones que comprometerían a dos espacios políticos de la oposición. Detenido desde hace seis meses acusado de “asociación ilícita” y “estafas”, Cositorto afirmó que aportó “dinero a las campañas de Martiniano Molina (Juntos por el Cambio), y al partido de Javier Milei (La Libertad Avanza)” en las elecciones legislativas del año pasado.

“Aportamos dinero a las campañas de Martiniano Molina, de Juntos por el Cambio en la Provincia, y al partido de Milei. Fondos para que pudieran moverse. Si ellos lo quieren reconocer o no, a mí me da igual. Los apoyé financieramente porque me pedían una mano”, indicó el líder de Generación Zoe, en declaraciones que trascendieron este domingo a El Diario Ar.

Asimismo, esplicó que entregó “siete u ocho millones de pesos”, y añadió: “A Martiniano lo apoyé porque él no venía del palo de la política. Yo lo veía más como un emprendedor dentro de Juntos por el Cambio. Ellos no tenían aparato para fiscalizar en la Provincia, les podían robar las boletas”, manifestó Cositorto, en referencia al actual diputado provincial y exintendente de Quilmes.

En tanto, “los fondos para Milei, porque yo siempre fui de pensamiento liberal”, dijo. “Ahora me parece que Milei es extremista y se va de la línea. Igual, tené en cuenta que nosotros facturábamos un millón, un millón y medio de dólares al día. Estamos hablando de algo muy chico”, remarcó Cositorto desde el pabellón E3 de la cárcel de Bouwer, en la ciudad de Córdoba, donde está alojado.

Los voceros de ambos políticos negaron conocer al líder de Generación Zoe y desmintieron haber recibido apoyo financiero de su parte para las elecciones legislativas del año pasado, según NA. Además, en referencia a las fotos que circularon en febrero en las que Cositorto aparece junto a Molina, actual legislador bonaerense, indicaron que esta persona “se coló en una presentación del libro de Martiniano Molina en La Plata, no fue invitado”.

En los informes de financiamiento de campaña de la Cámara Nacional Electoral, ni Leonardo Cositorto ni su empresa, ni sus socios figuran como aportantes. Sin embargo, se calcula que en la Argentina el 80 por ciento de los aportes de campaña es negro. Este último dato permite la sospecha en torno a si Cositorto realmente aportó a las campañas de ambos espacios políticos.

El Intransigente-

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar

mariana_ortigala_cjp.jpg_1756841869

¿Más que una testigo?: investigan si Mariana Ortigala, testaferro de "Guille" Cantero, recibía información de un fiscal

Redonline Medios
Judiciales 20/09/2023

Los fiscales Pablo Socca y Miguel Morneo pidieron la prisión preventiva de la mujer acusada de ser testaferro de Guille Cantero y ventilaron conversaciones entre ella y un contacto agendado como "Mati Fiscalía", que parece ser el fiscal Matías Edery, que sugieren que éste también le brindaba datos a la mujer. "Es una aberración que haya sido una testigo protegida", se quejó Moreno

65578ad966d2e_1200

"No se trató de una denuncia", declaró a la justicia el apoderado de Milei por el supuesto fraude

Redonline Medios
Judiciales 17/11/2023

Santiago Viola admitió que el escrito presentado por la La Libertad Avanza ante la justicia sobre el supuesto fraude en las elecciones de octubre no fue una denuncia, y que "la presentación se efectuó en virtud de comentarios en redes sociales y algunas notas periodísticas". La hermana del candidato presidencial también estaba convocada pero no se presentó.

Lo más visto

Boletín de noticias