Diario online Diario online

publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

José Ignacio de Mendiguren celebró el lanzamiento del Programa CreAR

El Gobierno lanzó el Programa Crédito Argentino destinado al sector productivo pyme. José Ignacio de Mendiguren lo describió como "un antes y un después".

Política 31/10/2022 Red Online Red Online




massa-y-mendigurenjpeg

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, afirmó que el Programa Crédito Argentino (CreAr), por $500.000 millones, anunciado junto al ministro de Economía, Sergio Massa, “es el esquema de crédito más grande y articulado que se haya conocido en Argentina para el sector productivo”.

En referencia al programa CreAr y la entrada en vigencia del nuevo régimen de Bienes de Capital 4.0, Mendiguren destacó: “Anunciamos dos cosas, primero la promoción para los bienes de capital, que es una inversión muy fuerte, porque los bienes de capital son todas las máquinas que se producen en el país. Y junto con esto, el financiamiento. Son $500.000 millones, es el crédito más grande que se haya conocido en Argentina para el sector pequeño y mediano. Creo que constituye un antes y un después en la política de financiamiento productivo, no solo por el tamaño de la inversión sino también por la forma en que estamos articulando a todos los sectores”.

CreAr movilizará $250.000 millones en créditos con una bonificación de tasa de hasta 30 puntos por parte del Gobierno Nacional, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP). El secretario señaló en declaraciones radiales que las líneas están dirigidas “a las exportaciones pymes, a las inversiones en bienes de capital, a cambiar la matriz productiva de la Argentina”. Y añadió que, a su vez, se otorgarán “otros $250.000 millones para darles garantías a las pymes, para que puedan ir al sector financiero para obtener créditos para equipamiento”.

Sobre las nuevas medidas, Mendiguren resaltó: “Lo importante es que de este proyecto participan la banca pública y también la banca privada, y sobre todo también los bancos provinciales que pueden aumentar un 5% de subsidio de tasa adicional. Esto tiene como objetivo mantener el nivel de actividad del sistema productivo en Argentina”.

 
José Ignacio de Mendiguren describió el programa CreAr como "un antes y un después". Sergio Massa lo había anunciado desde Escobar.


“La salida definitiva es el crecimiento”


En ese sentido, destacó el impacto de los anuncios en la matriz productiva argentina: “Nuestro país tiene problemas estructurales y la salida definitiva es el crecimiento, es que multipliquemos el ingreso de dólares. Estas medidas tienen que ver con eso, los bienes de capital son los que tienen que proveer a la industria gasífera, a la industria petrolera, a la industria minera, que están teniendo un desarrollo tan grande en la Argentina. Por esto es que le damos una nueva ley y $500.000 millones en crédito a todo el sector para que siga creciendo. Esta es la forma de combatir estructuralmente la inflación, la desocupación, los planes sociales”.

En diciembre de 2019, el sector de producción de bienes de capital utilizaba apenas el 44,5% de su capacidad instalada luego de acumular 20 meses consecutivos de contracción. Hoy el uso de la capacidad instalada es más del 60% en el sector y el 70% en toda la industria.

El Secretario de Industria y Desarrollo Productivo adelantó que el martes próximo reunirá a todos los ministros y responsables de las áreas productivas de las provincias para poder “tener una visión directa, real, de lo que está pasando en la economía real del país, que es muy distinto a lo que estamos viendo en Buenos Aires”.

Infocielo-

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar

filasxvotar

Demoras, irregularidades y quejas: el fiasco de las elecciones concurrentes en CABA. El voto electrónico desencadenó múltiples problemas y malhumor generalizado en los comicios porteños

Red Online
Política 14/08/2023

Hubo cientos de fallas en las máquinas de voto electrónico, muchas escuelas abrieron tarde, se multiplicaron las colas y los tiempos de espera. La Justicia Electoral denunció un "preocupante grado de improvisación" por parte del gobierno de la Ciudad y anunció que se abrirá una causa penal. Confusión, desconcierto y malestar entre los votantes.

IMG-20230718-WA0039-scaled (1)

Lewandowski, tras la reunión en el PJ: «Tenemos una construcción colectiva; vamos a estar todos juntos empujando para el mismo lado

Redonline Medios
Política 19/07/2023

Marcelo Lewandowski mantuvo un encuentro en la sede del PJ de Santa Fe con Marcos Cleri, Eduardo Toniolli y Leandro Busatto, tras las PASO del pasado 16 de julio que consagraron al senador nacional como el candidato a gobernador del Frente Juntos Avancemos para las elecciones del 10 de septiembre. Estuvo acompañado por el titular del PJ provincial, Ricardo Olivera, y por su compañera de fórmula, Silvina Frana.

En el Día del Estudiante, Massa convocó a los jóvenes a “rebelarse” y “defender” sus derechos

Massa: "Quiero que los pibes vayan con su notebook en la mochila, no con un arma"

Red Online
Política 22/09/2023

El candidato a presidente por UxP y ministro de Economía exhortó a la juventud a cuidar las becas Progresar y el programa Conectar Igualdad, frente a los proyectos de la oposición que apuntan contra la educación pública. "Les quieren dar un ´voucher´y ante eso se tienen que rebelar", afirmó en Quilmes. El plan "Primer Empleo Joven".

Lo más visto

Boletín de noticias