Diario online Diario online

publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

Tras el triunfo de Lula, el Presidente viaja a Brasil para felicitarlo

En Presidente partió a las 9 rumbo a San Pablo. Antes de partir, volvió a expresar su "profunda alegría" por el triunfo logrado por el líder del Partido de los Trabajadores, ya que ayudará a "volver a unir al continente".

Política 31/10/2022 Red Online Red Online




lulafernandez11

El presidente Alberto Fernández, quien partió este lunes a las 9 rumbo a San Pablo, expresó su "profunda alegría" por el triunfo logrado por el líder del Partido de los Trabajadores (PT), Luiz Inácio Lula da Silva, en el balotaje disputado en Brasil, y señaló que "es una felicidad contar con un hombre como él, con la capacidad de liderazgo que tiene en la región".

Así lo expresó en declaraciones formuladas a Radio Perfil previo a su partida hacia San Pablo, donde se reunirá al mediodía de este lunes con el presidente electo en el Hotel Intercontinental.

El vuelo despegó a las 9 desde el aeroparque Jorge Newbery, informaron fuentes oficiales.

El mandatario realiza esta visita a Lula acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra; la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; y los diputados del Frente de Todos Eduardo Valdés y Carlos Heller, precisaron fuentes oficiales.

"Es un líder como no se ha visto antes", dijo Alberto Fernández sobre el líder del PT, quien se impuso el domingo en el balotaje celebrado en Brasil por 50,9% a 49,1% sobre el mandatario de ultraderecha Jair Bolsonaro, quien competía por su reelección.

En este marco, Alberto Fernández subrayó que la asunción de Lula como presidente de Brasil el próximo 1 de enero de 2023 ayudará a "volver a unir al continente".

"Lo he tratado muchas veces, en funciones y como compañero. Tiene una enorme peculiaridad que es un liderazgo auténtico, y llega en un tiempo donde la región ha tenido muchos cambios. La llegada de Lula puede ayudar en volver a unir al continente, donde la globalización está en tela de juicio y adquiere otro significado. En la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) faltaba la presencia de Brasil", aseveró el presidente argentino.

"La llegada de Lula puede ayudar en volver a unir al continente, donde la globalización está en tela de juicio y adquiere otro significado" Lula de Silva
Fernández y Lula mantendrá una reunión al mediodía en el hotel Intercontinental de San Pablo, donde el líder del PT brasileño celebró la victoria y pronunció su primer discurso tras el triunfo, informaron fuentes oficiales.

En la noche del domingo, tras conocerse los resultados, el presidente Alberto Fernández felicitó telefónicamente a Lula Da Silva por su triunfo en los comicios, según informó la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti.

De acuerdo con las fuentes, fue en esa conversación donde acordaron la visita que se producirá este mediodía.

El Presidente ya había hablado telefónicamente con el ahora mandatario electo de Brasil el jueves último, al cumplirse ese día el cumpleaños número 77 del obrero y dirigente sindical metalúrgico nacido en el estado de Pernambuco, en el nordeste, y establecido desde niño en las afueras de San Pablo, contaron a Télam las mismas fuentes.

La reunión de este lunes, indicaron fuentes de la Embajada argentina en Brasil, tendrá lugar en el hotel Intercontinental de San Pablo, ubicado en el barrio de Jardins y a una cuadra de la avenida Paulista, el tradicional lugar de festejos en las elecciones de Brasil.

El domingo, cuando el triunfo de Lula era un hecho irreversible, el presidente Alberto Fernández manifestó estar "muy contento de que Brasil recupere a Lula y que América Latina recupere a Lula" en declaraciones a Radio 10 y definió al ahora tres veces presidente electo como "un dirigente realmente singular e impactante, que la pasó muy mal".

"Los brasileños llevaron a Lula al lugar en el que está hoy: es merecido y le hace mucho bien a la región, porque es un líder regional muy importante", analizó Fernández, y sobre el vínculo entre Brasil y Argentina vaticinó que tras la asunción de Lula "será mucho más profundo y más realista y sincero", lo que "no es poca cosa".

En ese marco, recordó: "La Argentina y Brasil representan un altísimo nivel del producto bruto sudamericano".

Fuentes oficiales indicaron que, en la conversación telefónica que mantuvieron en la noche del domingo una vez conocidos los resultados de la segunda vuelta electoral, el mandatario argentino lo felicitó y Lula da Silva le dijo: "Te espero mañana (por hoy) para darte un abrazo".

Telam-

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar

Lo más visto

6508aefdb7a8f.09.2023 foto natalia guerrero_1200

Massa pidió la sanción de la ley para "perseguir el dinero que se fugó" del país

Redonline Medios
Economía 20/09/2023

El candidato de Unión por la Patria aseguró que la aprobación de la norma, a partir del blanqueo de capitales, permitirá "terminar de cerrar el círculo para avanzar sobre la persecución del dinero que se fugó de la Argentina, en muchos casos está vinculado al crimen organizado". Desde 2024 se amplía el convenio de intercambio de información de seguridad con EEUU.

63728a55ea943_1200

Media sanción para la ley que fija un día para recordar a los héroes del ARA San Juan

Redonline Medios
Nacionales 21/09/2023

"Esto llevó mucho tiempo, un trabajo de muchos años", sostuvo en diálogo con Télam Luis Tagliapietra, padre de uno de los tripulantes fallecidos, quien expresó su deseo de que "el trámite sea aprobado rápido en el Senado y no pase al año próximo". La norma establece el 15 de noviembre como el "Día Nacional por la memoria de los 44 héroes del Submarino ARA San Juan".

Boletín de noticias