
María Teresa- Consolidando enlaces con estudiantes secundarios
La Comuna María Teresa avanza a paso firme con su objetivo de continuar fortaleciendo políticas públicas en la prevención y abordaje de los consumos problemáticos de sustancias.
Ayer, lunes 17 de octubre, a las 18 horas, la localidad de Amenábar vivió una jornada especial, puesto que se dio inauguración formal del edificio de la terminal de ómnibus.
Regionales 28/10/2022Ayer, lunes 17 de octubre, a las 18 horas, la localidad de Amenábar vivió una jornada especial, puesto que se dio inauguración formal del edificio de la terminal de ómnibus. Para una localidad cualquiera, grande o chica, este hecho encarna una trascendencia poco frecuente ya que se trata de facilitar el acceso a un servicio como es el transporte de media y larga distancia, a una importantísima cantidad de vecinos que no cuentan con movilidad propia. No se trata de una obra pública más. La inauguración formal se realizó este lunes a las 18 hs. "Sin dudas esta obra marcará un antes y después para Amenábar, prestando un gran servicio para la comunidad", destacó Gustavo Zaldo, presidente comunal de esa localidad. Enfatizando que "un pueblo crece cuando se van sumando obras".
Minutos antes del acto, el presidente comunal Gustavo Zaldo firmó convenio con el gobierno provincial, a través del secretario José Freyre, mediante el cual recibió $6.571.136 para la construcción de cordón cuneta y alumbrado, y $1.398.268 de Fondos de Obras Menores para Luminarias led.
La Comuna María Teresa avanza a paso firme con su objetivo de continuar fortaleciendo políticas públicas en la prevención y abordaje de los consumos problemáticos de sustancias.
El evento se desarrollará el sábado 2 de diciembre de 2023 a las 20:30 h. en la sala del Centro Cultural Comunal.
El sábado 4 de noviembre se realizó en la vecina localidad de María Teresa la tercera edición del único festival de cerveza artesanal del Departamento General López: el ya más que conocido “Birra Teresa”.
Con el acompañamiento del presidente comunal, Gonzalo Goyechea, y de la asesora de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo, doctora Estrella Scolari, se realizó el acto de entrega de llaves y escrituras a familias de esa localidad.
En respuesta a las gestiones del presidente comunal, Gonzalo Goyechea, para la creación de un Centro de Capacitación Laboral (CECLA), la Comuna recibió la visita de los funcionarios del Ministerio de Educación Provincial, Claudio Herrera, coordinador de Formación Profesional, y Raúl Monteagudo, supervisor regional.
El gobierno de Santa Isabel informó que gracias al Programa «Caminos de la Ruralidad», implementado por el gobierno de Santa Fe, se puso en marcha la tarea de enripiar varios kilómetros de trazas rurales en el pueblo, un paso crucial para impulsar el desarrollo del sector productivo y educativo.
La Municipalidad de Villa Cañás, a través de la Secretaría de Acción Social, programó una actividad orientada a las personas que tienen adicción al tabaco.
El próximo 28 y 29 de octubre, se realizará la Segunda Fiesta de Teatro en la localidad de María Teresa. Organizada por el Área de Cultura de la Comuna de María Teresa, durante ambos días "tendremos nueve obras de teatro, locales, de la región y de otras provincias, así que estamos muy contentos y expectantes que llegue la fecha", contó Daniela Varela, secretaria de cultura. Además, informó que habrá servicio de buffet y la entrada será a la gorra.
Ambos perdieron en sus respectivas visitas a Vélez Sarsfield (3-1) y Banfield (2-0) por la 14ta. fecha de la Copa de la Liga.
Por la falta de pago de los subsidios al transporte, cámaras empresariales del AMBA anunciaron una fuerte reducción en la frecuencia de los colectivos.
Mientras la Cámara de Casación exculpó al expresidente por espiar a familiares de víctimas del ARA San Juan y una jueza suspendió las elecciones en Boca, tal como había pedido Macri, la Cámara Federal porteña revocó el sobreseimiento de Cristina Kirchner en la causa conocida como "la Ruta del Dinero". La decisión fue tomada por dos magistrados vinculados con el macrismo y a partir de un planteo realizado por una ONG conformada por exfuncionarios macristas.
Tras regresar al país, el presidente electo aseguró que el financista, a quién le reconoce "su experiencia para poder resolver el problema de las Leliqs", estará al frente del Palacio de Hacienda.
El joven mapuche fue asesinado el 25 de noviembre de 2017, durante un operativo del Grupo Albatros en un predio en disputa entre la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu y la Dirección de Parques Nacionales en Villa Mascardi, Bariloche.