publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

Nicolás Kreplak cruzó al municipio de San Miguel por no garantizar el aborto legal

El ministro de Salud calificó como "inadmisible" que haya municipios que no cumplan con la ley de aborto seguro y gratuito. El caso de San Miguel.

Nacionales 27/10/2022 Red Online Red Online




nicolas-kreplak-axel-kicillofjpg

La denuncia de un caso de vulneración de los derechos de una mujer en un centro de salud del municipio de San Miguel despertó el enojo del ministro de Salud provincial, Nicolás Kreplak, quien salió a cruzar a la comuna por negar el acceso al aborto a una joven vecina.

El caso lo relató la periodista Marcela Ojeda, una de las impulsoras del Ni Una Menos, al exponer la historia de Camila, una empleada doméstica de 28 años que a fines de agosto supo que estaba embarazada de pocas semanas y decidió que iba a hacerse una IVE. La joven consiguió un número de teléfono en una salita municipal y la citaron para una entrevista presencial, pero el objetivo de ese encuentro fue convencerla de que no aborte y para ello le mostraron videos con imágenes de los riesgos y complicaciones de abortos y le evolución embrión.

"Es inadmisible que municipios bonaerenses sigan decidiendo de manera unilateral no cumplir una Ley y además hostiguen y persigan a quienes necesitan acceder a un aborto. Durante 2020 y 2021 derivamos a 480 personas de San Miguel que necesitaron acceder a la práctica", dijo el ministro de Salud, Nicolás Kreplak al conocer el relato.

Es que a la mujer tampoco la asesoraron sobre otros sitios donde pudiera acercarse, a la vez que la interrogaron y cuestionario por sus decisiones. Finalmente, fue atendida por profesionales del equipo de Salud Sexual y Reproductiva y de la Maternidad Estela de Carlotto del municipio de Moreno, en donde pudo realizar la práctica.

En esa línea, aseguró que en la Provincia se puede garantizar porque hay más de 500 establecimientos en 132 municipios que integran la red de aborto y que ya realizó más de 47 mil prácticas de manera segura y gratuita.

"Garantizar el acceso a la salud sexual integral es una obligación de todos las instituciones de salud, los gobiernos municipales, provinciales y el Estado Nacional", remarcó el funcionario, quien agregó que "el sistema de salud de la Provincia está capacitado y preparado para garantizar la práctica y acompañar en todo el proceso", además de poder conseguir información oficial aquí.

San Miguel es un municipio que está a cargo del intendente Jaime Méndez, quien responde al exintendente de esa localidad y actual senador, Joaquín de la Torre, un férreo opositor a la ley que garantiza el aborto legal, seguro y gratuito en la Argentina, que se aprobó a nivel nacional en diciembre de 2020.

Interrupción voluntaria del embarazo: la provincia de Buenos Aires en cifras
Desde diciembre de 2019 a diciembre de 2021, el incremento de establecimientos con acceso es del 152%. En total, más de 494 establecimientos públicos de salud garantizan el acceso a abortos seguros en la provincia de Buenos Aires.
Se sumaron 298 nuevos centros de salud y hospitales en 69 distritos. (88 se incorporaron desde la promulgación de la Ley N° 27.610).
Respecto a enero del 2020, se duplicó la Red de Acceso a interrupciones del embarazo.
Se capacitó a 1.270 personas en 56 hospitales provinciales, 96 municipales y 338 en centros del primer nivel de atención para garantizar el cuidado y acceso a abortos seguros.
Soberanía sanitaria: la compra de misoprostol a un laboratorio público significó un ahorro de $244 millones.

Infocielo-

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar
63728a55ea943_1200

Media sanción para la ley que fija un día para recordar a los héroes del ARA San Juan

Redonline Medios
Nacionales 21/09/2023

"Esto llevó mucho tiempo, un trabajo de muchos años", sostuvo en diálogo con Télam Luis Tagliapietra, padre de uno de los tripulantes fallecidos, quien expresó su deseo de que "el trámite sea aprobado rápido en el Senado y no pase al año próximo". La norma establece el 15 de noviembre como el "Día Nacional por la memoria de los 44 héroes del Submarino ARA San Juan".

saludmental11

Salud mental: adicciones, Covid, suicidio e inclusión lideran las investigaciones en Argentina

Red Online
Nacionales 10/10/2023

Consumo problemático, efectos de la pandemia por Covid-19, experiencias comunitarias de abordaje, géneros y diversidad y suicidio adolescente son algunas de las temáticas que se investigan hoy en Argentina referidas a salud mental, siempre con este doble objetivo de hacer un diagnóstico a la vez que intervenir en la realidad, señalaron especialistas en las vísperas del Día Nacional y Mundial de esta especialidad de la salud pública.

Lo más visto