
La alianza opositora, que compitió con el nombre de Unidos para Cambiar Santa Fe, no tuvo inconvenientes para quedarse con la jornada electoral y logró un buen triunfo de cara a las generales del 10 de septiembre.
El gobernador se reunió con el embajador del Estado de Israel en la Argentina, Eyal Sela, quien además visitó la Bolsa de Comercio y el PTLC. “Israel tiene un liderazgo internacional muy fuerte para poder capacitar a nuestra gente”, sostuvo Perotti.
Provinciales 26/10/2022El gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, recibió este jueves al embajador del Estado de Israel, Eyal Sela.
En la oportunidad, Perotti agradeció al embajador “por su visita y por el tiempo que le ha dispuesto a la provincia de Santa Fe” y se mostró entusiasmado “por las posibilidades de una agenda común de trabajo en muchos aspectos: los aspectos que nos unen históricamente con Israel y con un potencial de intercambio productivo creciente, de bienes tradicionales, de alimentos y los vínculos de la tecnología. La visita al Parque Tecnológico del Litoral Centro, las reuniones con la Bolsa de Comercio y la participación en el Seminario de Bioeconomía, hablan a las claras de un interés común de vincularnos”.
“Queremos aprovechar cada una de esas instancias en las que Israel tiene un liderazgo internacional muy fuerte para poder capacitar a nuestra gente y para poder vincularlos”, agregó.
Por último, el gobernador destacó su interés “en cómo coordinar todas las acciones que nos permitan la mayor capacitación de nuestra institución policial y la formación de nuestro personal y de nuestros agentes”.
Por su parte, el embajador del Estado de Israel agradeció la bienvenida del gobernador y las autoridades provinciales. “Hace menos de tres meses que soy embajador en la Argentina y esta es mi primera visita importante que hago fuera de Buenos Aires para conocer la realidad y las buenas cosas que están haciendo acá. El fin es mejorar las relaciones comerciales, tecnológicas, científicas entre el Estado de Israel y la provincia”.
Entre la agenda del embajador, “visitamos la Bolsa de Comercio, donde escuchamos muchas buenas ideas y el Parque Tecnológico del Litoral, un excelente modelo con muy buenas iniciativas, un ecosistema muy similar al que tenemos en Israel. También una sorpresa viendo alfajores santafesinos que se exportan a Israel”, explicó Eyal Sela.
Durante la actividad, llevada a cabo en la Casa de los Gobernadores en la ciudad de Santa Fe, participaron también el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach; la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Celia Arena; los secretario de Comercio Exterior, Germán Burcher; y de Empresas y Servicios Públicos, Carlos Maina; las secretarias de de Cooperación Internacional e Integración Regional, Julieta de San Félix; de Gestión Federal, María Candelaria González del Pino; y de Ciencia, Tecnología e Innovación, Marina Baima.
Además, por la Embajada participó también el oficial de Relaciones Políticas y con la Sociedad Civil, Sharon Itkin; y el cónsul Honorario en Córdoba, Santa Fe, Tucumán y Entre Ríos, Andrés Orchansky.
La alianza opositora, que compitió con el nombre de Unidos para Cambiar Santa Fe, no tuvo inconvenientes para quedarse con la jornada electoral y logró un buen triunfo de cara a las generales del 10 de septiembre.
La colisión múltiple se produjo en ambas manos del kilómetro 330 de la Autopista Rosario-Córdoba, por la escasa visibilidad reinante a raíz del temporal de viento y tierra. El otro accidente sucedió en la ruta provincial 13 de Córdoba, entre Villa del Rosario y Luque, en el departamento cordobés de Río Segundo.
“Son temas que tienen que ver con la producción, pero en el caso del gas y el agua, tienen que ver con la calidad de vida de nuestra gente. Estas grandes obras nos dan la satisfacción de poder mantener niveles de actividad importantes en la provincia”.
El ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, dijo que va a funcionar "como un piso en la negociación" paritaria de cada sector. Fue en referencia al Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso anunciado por Massa.
Los cuatro candidatos que pasaron a la elección general del próximo domingo 10 de septiembre, expusieron sus ideas en diferentes temáticas y se cruzaron en el debate organizado por los medios televisivos locales. Se destacaron los momentos de cortocircuitos entre Pullaro y Lewandowski, los dos más votados en las Paso. Deiana, de la izquierda, y Bodoira, de la derecha santafesina, también hicieron sus apuestas. El video completo
“Es parte de un proceso de fortalecimiento y descentralización de la salud pública en la provincia”, aseguró el gobernador, quien también visitó la obra del Centro de Justicia Penal.
Es único en el país, fue desarrollado por Invap y posee aparatología proveniente de Israel, país pionero en tecnología para la defensa y la seguridad.
Se llevaron a cabo reuniones con el ministro del Estado de la Ciencia, Tecnología y Ciencias de la Tierra, Jitendra Singh, con el asesor en ciencia y tecnología del Primer Ministro de la India, Ajay K. Sood, con el IIT y con empresas tecnológicas.
El cardenal primado de la Argentina se mostró confiado en poder recorrer los 60 kilómetros desde el Santuario de San Cayetano. Este domingo debe encabezar la misa frente a la Basílica.
El candidato a vicegobernador por la UCR se trenzó con Carlos Bianco, quien le mostró la buena relación de Kicillof con los boina blanca.
En el Congreso ya se discuten una serie de proyectos para bajar la línea de 48 horas semanales de trabajo. El planteo de la ministra de Trabajo.
Dónde y cómo vacunarse y en qué grupos y casos se recomienda aplicar una vacuna de refuerzo contra el Covid-19, según la cartera de Salud de la Nación.
Las dependencias estarán abiertas entre las 8 y las 14 para asistir a quienes necesiten solicitar beneficios. Además responderán inquietudes sobre el refuerzo de $ 94.000 para trabajadores informales.