Diario online Diario online

publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

Mirabella: "No puede ser mas caro producir y trabajar en el interior del país que en Buenos Aires"

El diputado nacional por Santa Fe explicó su rechazo al artículo del Presupuesto 2023 que determina la distribución de los subsidios al transporte público en todo el país. “No estoy de acuerdo con que el interior de la Argentina siga subsidiando a Capital y al Conurbano bonaerense.

Nacionales 25/10/2022 Redonline Medios Redonline Medios




RM recinto

El diputado nacional por Santa Fe explicó su rechazo al artículo del Presupuesto 2023 que determina la distribución de los subsidios al transporte público en todo el país. “No estoy de acuerdo con que el interior de la Argentina siga subsidiando a Capital y al Conurbano bonaerense. Este nivel de concentración, disparidad e inequidad en la distribución de los recursos públicos no puede seguir ocurriendo”, manifestó.

 

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, participó de la sesión legislativa especial en la que se trató el Presupuesto 2023, y justificó su voto en contra del artículo 81, respecto a la distribución del Fondo Compensador del Transporte Público Urbano. “El presupuesto tiene puntos importantes para Santa Fe. El mayor aumento de la inversión real directa desde Nación se produce en nuestra provincia en comparación con el resto de la Argentina. Esto significa autopistas, puentes, gasoductos, acueductos.  Pero en otros no, como en el caso del Fondo de Compensación al Transporte Público Urbano. Queremos que los fondos se repartan de manera equitativa para todo el país”, agregó.

 

El diputado explicó: “Hoy, cada colectivo del AMBA recibe 1,4 millones de pesos de subsidios. En el interior, cada colectivo recibe en promedio 283 mil pesos. Esta vergonzosa disparidad no se corrige, por lo que siempre terminamos discutiendo la posibilidad de que se aumenten los fondos para el interior. Nosotros no queremos solo que se incrementen los fondos, sino que éstos se distribuyan de manera equitativa, justa y transparente en todo el país”.

 

“Con lo cual, voy a votar en contra del artículo 81, porque no estoy de acuerdo con que el interior de la Argentina siga subsidiando a Capital y al Conurbano bonaerense. Este nivel de concentración, disparidad e inequidad en la distribución de los recursos públicos que aportan todo el país no puede seguir ocurriendo. Es insostenible construir un país de esta manera”, fustigó el legislador.

 

“Siempre remarco que la salida de la crisis no está en Plaza de Mayo, sino en el interior productivo de la Argentina. No voy a acompañar la profundización de las asimetrías entre el interior del país y el Área Metropolitana de Buenos Aires”, concluyó Mirabella.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar

63728a55ea943_1200

Media sanción para la ley que fija un día para recordar a los héroes del ARA San Juan

Redonline Medios
Nacionales 21/09/2023

"Esto llevó mucho tiempo, un trabajo de muchos años", sostuvo en diálogo con Télam Luis Tagliapietra, padre de uno de los tripulantes fallecidos, quien expresó su deseo de que "el trámite sea aprobado rápido en el Senado y no pase al año próximo". La norma establece el 15 de noviembre como el "Día Nacional por la memoria de los 44 héroes del Submarino ARA San Juan".

elniño2

El SMN declaró oficialmente la presencia de "El Niño" en Argentina

Red Online
Nacionales 04/09/2023

La llegada a nuestra región del evento climático relacionado con el calentamiento del océano Pacífico oriental se traducirá en un aumento de la frecuencia y la intensidad de las precipitaciones en gran parte del centro-este y norte argentino, especialmente en Entre Ríos, Santa Fe y Misiones.

Lo más visto

Boletín de noticias