
PASO con frío en Buenos Aires: hay alerta amarillo por bajas temperaturas
Varias localidades del conurbano se encuentran afectadas este domingo a las advertencias por bajas temperaturas del Servicio Meteorológico Nacional.
Al cumplirse un año de la recuperación del pedraplén que atraviesa la laguna Laguna, la empresa Trenes Argentinos Cargas, destacó la cantidad de cargamento que circula por ese tramo y que supera las 100.000 toneladas mensuales, un 67% más que lo que hacía con su recorrido alternativo.
Nacionales 22/10/2022Al cumplirse un año de la recuperación del pedraplén que atraviesa la laguna Laguna, la empresa Trenes Argentinos Cargas, destacó la cantidad de cargamento que circula por ese tramo y que supera las 100.000 toneladas mensuales, un 67% más que lo que hacía con su recorrido alternativo.
En ese sentido, el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, dijo: “Cada una de las obras que hicimos para mejorar a nuestros trenes y conectarnos mejor, están devolviéndoles al país grandes beneficios en todos los sectores de la economía. Con la obra de la laguna La Picasa, impactamos positivamente sobre la construcción, los alimentos y las bebidas, la industria vitivinícola, entre otros sectores, a los que les estamos ofreciendo mejores costos logísticos y un viaje que demora un día y medio menos entre Mendoza y Buenos Aires», resaltó el funcionario.
El funcionario dijo estar convencido de que «un tren más eficiente, más rápido, que llega más lejos y que trabaja en conjunto con el resto de los modos de transporte es el camino para conectar mejor a la Argentina, para reducir los costos logísticos y para potenciar a las y los productores de todas las regiones de nuestro país, como ya lo hicimos a través de la obra de la Picasa y lo seguimos haciendo con el Plan de Modernización del Transporte”.
En el recorrido anterior a esta obra, se completaban 336 kilómetros, lo que equivalía a 60 mil toneladas mensuales.
En tanto que, en la actualidad, el recorrido con la habilitación del pedraplén es de 166 km, transportando 100 mil toneladas mensuales, con proyecciones de mayor crecimiento. Además, la recuperación de la traza permitió que se retomen los servicios de pasajeros de larga distancia.
Con el tramo en pleno funcionamiento se consolidaron tres impactos positivos asociados: la reducción en el consumo de combustible y de los gastos de mantenimiento del material rodante y de vía; al tiempo que se mejora la rotación de vagones.
Asimismo, los beneficios en la productividad fueron la clave para el aumento de la carga que circula entre las localidades de Aarón Castellanos y Diego de Alvear en Santa Fe. Los principales productos que pasan sobre el espejo de agua se corresponden a cemento, agua, jugo, gaseosas, vino, minerales y piedras que circulan entre Buenos Aires y Cuyo en ambos sentidos.
Actualmente, se destaca el incremento que tuvo la piedra partida con origen en la región de Cuyo que, por la suma de nuevos clientes, la incorporación de puntos de carga y el impulso del desarrollo de la industria de la construcción, las toneladas transportadas aumentaron en este año un 159% versus 202, explicó el Ministerio de Transporte de la Nación.
Fuente: Conclusión
Varias localidades del conurbano se encuentran afectadas este domingo a las advertencias por bajas temperaturas del Servicio Meteorológico Nacional.
El Servicio Meteorológico Nacional informó el pronóstico del tiempo para los próximos días en la provincia de Buenos Aires.
En el marco del Programa Acompañar, desde su creación y hasta el 30 de abril de este año, contribuyó en la asistencia de 2.905 mujeres y LGBTI+, de las que 692 atravesaron situaciones de trata con fines de explotación laboral; 1.355 situaciones de trata con fines de explotación sexual; y en 858 casos no se lograron especificar fines.
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo lamentó la casi nula repercusión que tuvo en algunos medios la noticia de la restitución del nieto 133 y aseguró que eso es "una maldad".
En el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, activistas independientes y organizadas saldrán a las calles "por vidas dignas, contra las derechas, el ajuste y el Fondo Monetario Internacional".
La Secretaría de Comercio avanzó con la conformación del Consejo Técnico Consultivo de la Ley de Talles.
Tuvo como epicentro la ciudad de Loncopué y se sintió en dos provincias del país y en Chile.
En un choque frontal entre un auto y un camión en la ruta 41 al km. 190 en Navarro. Murieron una mujer y una nena de 5 años. Dos personas, graves
La detenida por el intento de asesinato de la Vicepresidenta declaró haber escuchado que el diputado nacional de Juntos por el Cambio "pagaba a varias personas para que participaran en manifestaciones y, con ello, generar disturbios y violencia alrededor de la residencia de Cristina Kirchner".
El proyecto fue aprobado en Diputados con los votos del Frente de Todos, el socialismo, la izquierda, el peronismo disidente y La Libertad Avanza. El interbloque de Juntos por el Cambio votó en contra y anunció que hará lo mismo en la Cámara alta.
La medida presentada por el diputado de Unión por la patria busca elevar el piso porcentual actual de 2,44% porque, explicó, "se toman de manera incorrecta deducciones, ajustes por inflación, quebrantos" y la calificó como "un acto de justicia".
Los representantes de los trabajadores y las cámaras empresarias alcanzaron un acuerdo en la Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil para el trimestre octubre-diciembre, que elevará la base de los ingresos mínimos, actualmente en 118 mil pesos
Cuatro delincuentes con armas largas interceptaron una unidad de traslado del Servicio Penitenciario Bonaerense y lograron rescatar a un preso. La banda huyó también con las armas de los agentes.