Diario online Diario online

publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

Casi 40 allanamientos y 30 detenidos por ser parte de la banda de Nahuel Novellino

(Norma Migueles) En el marco de una investigación iniciada desde Fiscalía Federal de Venado Tuerto esta mañana se realizaron más de 39 allanamientos. Se trata de una asociación ilícita dedicada al Narcotráfico en Venado, liderada por Mauro N. un hombre que se encuentra detenido en una cárcel federal por hechos similares. Se detuvieron 30 personas quienes fueron imputadas por Fiscalía Federal Venado Tuerto por Asociación ilícita y comercio de estupefacientes agravado por la participación de tres o más personas.

Policiales 21/10/2022 Redonline Medios Redonline Medios




83b7ec1a-a99a-4226-8a93-68c0aa54d91e-scaled

La investigación

La causa se encuentra en trámite desde el año 2021 donde se investigaba a Mauro Nahuel N. quien junto a su novia Lucía Estefanía U. -desde la prisión federal de Salta y desde la Unidad de Detención n°5 de Rosario- se dedicaban al comercio de estupefacientes principalmente en la ciudad de Venado Tuerto.

En el transcurso de la investigación fueron secuestrados más de 10 teléfonos a MNN en sus distintos lugares de detención, todos fueron peritados determinándose que el más antiguo de todos y el que en peores condiciones se encontraba era el que utilizaba para organizar todas las maniobras.

Del mismo en aproximadamente 30 días de uso (en función de las fecha de las conversaciones) se obtuvieron más de (140) ciento cuarenta chats de la aplicación Whatsapp, más de (11.200) once mil doscientos archivos de audio, más de (35.000) treinta y cinco mil archivos de audio y más de (570) quinientos setenta archivos de video.

Aproximadamente (50) cincuenta de esos chats refieren a distintos hechos ilícitos entre ellos: adquisición de estupefacientes, precursores químicos, elaboración de estupefacientes, compra de armas, distribución y traslado de drogas, dinero, armas, municiones, etc..

Todo ese contenido fue transcripto por la Fiscalía Federal de Venado Tuerto, a cargo del doctor Javier M. Arzubi Calvo, agregándose a cada conversación las imágenes, audios y videos correspondiente.

Mauro Nahuel N. y Lucía Estefanía U. se mantenían desde sus lugares de alojamiento contacto permanente de manera telefónica, las transcripciones de los chats de whatsapp entre ellos en aproximadamente un mes de uso contienen más de 5200 páginas, se pudo incluso reconstruir que todos los días los mismos preparaban la cena y luego se unían a través de videoconferencias para compartir ese momento.
No solo a través de whatsapp, sino que también lo hacían mediante Snapchat, Facebook, etc..

Incluso además de las conductas referidas al comercio de material estupefaciente los mismos explotaron un negocio de indumentaria en la ciudad de Rosario en calle Paraguay al 2600, donde por temor a la inseguridad y los robos habían instalado en el mismo varias cámaras de vigilancia que controlaban desde sus teléfonos en las unidades de detención. Al mismo se acercaban las personas con el fin de abonar el material estupefaciente adquirido.

Estefanía y su madre

En todas esas conductas Lucía Estefanía U. contaba con la colaboración con de su madre, su hermana y su cuñado, quienes también prestaban sus datos para que los vehículos adquiridos fueran puestos a su nombre.

Respecto del material estupefaciente se determinó que éste adquiría los materiales principalmente en la ciudad de Córdoba Capital a través de una persona que se desempeñó como policía (actualmente jubilado) y a través de la mujer llamada Ingrid F., quienes lo proveían de precursores químicos, cocaína de máxima pureza, armas de fuego, municiones, etc..

Ingrid F. manifestaba a lo largo de la conversación que se encontraba en un juicio y que el fiscal tenía un par de fotos con las que la iba a perjudicar. En una oportunidad desde el mismo teléfono otra persona le indicó a MNN: “la señora quedó en cana soy el hijo”.

El cruce de información llevado a cabo por la Fiscalía Federal a cargo del doctor Javier M. Arzubi Calvo permitió determinar que una mujer llamada Ingrid Roxana F. había sido condenada por el Tribunal Oral Federal de Córdoba por el tráfico de 300 kilos de marihuana y que el Ministerio Público Fiscal había aportado fotografías de la misma correspondientes a las redes sociales donde se advertía que encontrándose en prisión domiciliaria había asistido a un recital sacándose y publicando fotos con el cantante.

A partir de ese momento, su hijo de 20 años recibiendo órdenes de su madre desde la cárcel cordobesa, siguió a cargo de la provisión de materiales y armas de fuego, ofreciéndole a Lucía y Nahuel mejoras en los precios con respecto al policía jubilado.

Mauro Nahuel N. mantenía conversaciones diarias con todas las personas que estaban bajo su dirección, digitando y coordinando cada uno de los movimientos de la asociación ilícita, diariamente intercambiaba más de 500 mensajes de audio y video con cada uno de ellos.

En Venado Tuerto su hermana y su cuñado (quienes fueron detenidos con anterioridad a las medidas desarrolladas el día de hoy en allanamientos donde se procedió al secuestro de material estupefaciente, precursores químicos, moldes, prensas, etc.) con la colaboración de otra persona llamada Romina G. eran quienes estiraban el material y organizaban la distribución, el cobro, el pago de los insumos. Todos esos pasos eran detallados e informados a N. quien solicitaba imágenes que compartía con Lucía.

En otras oportunidades contrataron a distintas personas de la ciudad de Rosario agendadas como “Sicario 1”; “Sicario 2”, “Perrito sicario” con el fin de “hacer un par de boletas” intercambiando distintos mensajes referidos a los precios de los homicidios, las amenazas, etc..

Al arribar a la ciudad eran recibidos por Nadia y Santiago quienes se ocupaban de toda la logística (marcar a las víctimas, sus domicilios, proveerlos de alojamiento, armas, vehículos, pago de viáticos etc.).
Ninguno de esos hechos llegó finalmente a concretarse.

La marca propia

A los ladrillos de cocaína les ponía como sellos una corona, las siglas L.N. (Lucía y Nahuel), o una tijera dependiendo del grado de pureza, en una oportunidad le solicitó a su hermana que sacara fotografías de los panes en proceso de secado y pusiera un cartel con su nombre y apellido, tanto él como Lucía compartieron esas fotos con quienes adquirían el material.

Diariamente Lucía y Nahuel intercambiaban mensajes referidos a la cantidad de material producido y vendido, las deudas a cobrar, los materiales a abonar, los vehículos que adquirían, etc.

 

La mayoría de las personas involucradas en la investigación se encuentran detenidas en distintas unidades y eran quienes a través de otras personas adquirían el material para su reventa.

Las principales tareas de investigación estuvieron a cargo del personal del Departamento Regional de Investigación Criminal Sobre Narcotráfico, Región 4, de la Dirección de Investigación Criminal Sobre Narcotráfico de la Agencia de Investigación Criminal de la provincia de Santa Fe (DRI CRI). Dicho departamento colaboró en el análisis de las conversaciones transcriptas y en la identificación de las personas, dado que las mismas se encontraban agendadas de diferentes maneras.

Una de esas personas, agendada como Rolex.Hermano se encuentra detenida en la cárcel de Piñero (condenado por la justicia provincial) siendo una de los socios de mayor confianza de Nahuel y Lucía, y quien, conforme sus mensajes se encargaba de la logística del tráfico de marihuana.

Por otra parte, una denuncia anónima había ingres

ado a través del mecanismo “Buzón de la Vida” de la Municipalidad de Venado Tuerto e indicaba “Diego F. preso en Piñero vende droga en venado tuerto” la consulta formulada a las empresas de telefonía determinó que una de las líneas se encontraba a su nombre y era aquella con la que N. se comunicaba bajo el alias “Rolex.Hermano”.

Pueblo Regional

 

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar

batalla_campal.jpg_1756841869

Cuatro heridos durante una batalla campal en la Liga Venadense

Redonline Medios
Policiales 24/07/2023

El enfrentamiento se dio entre hinchas de Unión y Cultura de Murphy y de Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto minutos antes del inicio del partido que ambos equipos debían disputar por la fecha 18 del torneo local. Como resultado de las agresiones hubo tres personas heridas con arma blanca y una hospitalizada por traumatismo de cráneo

Lo más visto

6508aefdb7a8f.09.2023 foto natalia guerrero_1200

Massa pidió la sanción de la ley para "perseguir el dinero que se fugó" del país

Redonline Medios
Economía 20/09/2023

El candidato de Unión por la Patria aseguró que la aprobación de la norma, a partir del blanqueo de capitales, permitirá "terminar de cerrar el círculo para avanzar sobre la persecución del dinero que se fugó de la Argentina, en muchos casos está vinculado al crimen organizado". Desde 2024 se amplía el convenio de intercambio de información de seguridad con EEUU.

63728a55ea943_1200

Media sanción para la ley que fija un día para recordar a los héroes del ARA San Juan

Redonline Medios
Nacionales 21/09/2023

"Esto llevó mucho tiempo, un trabajo de muchos años", sostuvo en diálogo con Télam Luis Tagliapietra, padre de uno de los tripulantes fallecidos, quien expresó su deseo de que "el trámite sea aprobado rápido en el Senado y no pase al año próximo". La norma establece el 15 de noviembre como el "Día Nacional por la memoria de los 44 héroes del Submarino ARA San Juan".

Boletín de noticias