
Alberto Fernández se reunió con Miguel Díaz Canel y llamó a profundizar los lazos comerciales con Cuba
El presidente y su par de Cuba se reunieron en el marco de la cumbre del G77+China en La Habana.
El diputado radical consideró que mucha gente “dijo cosas mucho más fuertes” sobre la gestión de Cambiemos. Además, se mostró sorprendido por los cuestionamientos que recibió desde la UCR.
Política 20/10/2022El diputado radical Facundo Manes consideró que fue “castigado” en una “reacción desmedida” por parte de Juntos por el Cambio, luego que manifestara semanas atrás que el Gobierno de Mauricio Macri hizo “populismo institucional”.
"Mucha gente dijo cosas mucho más críticas o más fuertes que yo sobre la gestión anterior dentro de la coalición opositora a la que pertenezco”, mencionó en diálogo con C5N el neurocientífico.
Por otro lado, Manes se mostró sorprendido frente a los cuestionamientos de la Unión Cívica Radical (UCR) a raíz de sus dichos.
“Me sorprendió. Por suerte el radicalismo de la provincia sacó un comunicado firmado por muchos dirigentes”, expresó Manes, quien mencionó que el radicalismo va hacia una “economía de mercado, pero no una sociedad de mercado” y que desea que su partido “vuelva a tener vocación de poder”.
“El nuevo radicalismo, que es una mezcla de nuevos dirigentes con los de muchos años de experiencia, va a disputar el año que viene todas las categorías y todos los distritos”, aseveró sobre las elecciones de 2023, al mismo tiempo que agregó que su espacio “no va a querer pelear las vicepresidencias o las vicegobernaciones”.
Frente a esto, manifestó que tiene la “convicción y determinación” de “pertenecer a un proyecto que transforme la Argentina”.
“Ya no sirve ganar una elección. Fijate lo que pasó en 2015 con Cambiemos, fue una alianza para ganarle al kirchnerismo y lo mismo fue el Frente de Todos en 2019, una alianza para ganarle al PRO, y es un desastre este gobierno”, lanzó.
A su vez, Manes indicó que con el radicalismo solo no alcanza: “Hay que convocar a diferentes sectores políticos, a una nueva mayoría, para tener una mayoría legislativa y transformar el país”.
Manes, sobre los candidatos de la UCR en 2023
De ese modo, el legislador aseguró que ve a “las bases, a la dirigencia radical con ganas de disputar el poder".
También agregó que la UCR tiene como posibles candidatos para presidente a Alfredo Cornejo, Gerardo Morales y Gustavo Valdez.
“Me parece que hay una gran posibilidad de que el radicalismo en los próximos meses tenga un candidato que compita en las PASO contra el candidato del PRO”, se esperanzó.
Escrito por Noticias Argentinas
El presidente y su par de Cuba se reunieron en el marco de la cumbre del G77+China en La Habana.
Un sector del radicalismo porteño, encabezado por el exsenador Nito Artaza, compartió con el candidato a presidente una cena en el emblemático restaurante Lalín, en el marco del 40 aniversario de la recuperación de la democracia.
Serán los principales oradores del acto que organiza la coalición oficialista en la cancha del club Cambaceres, cercana a la ciudad de La Plata, bajo el lema "Todos y Unidos". Con este acto se intensifican las actividades de campaña de Massa de cara a las próximas elecciones.
El 15 de noviembre de 2017 la nave desapareció de los radares en las profundidades del Atlántico Sur. Las actuaciones del gobierno de Mauricio Macri y de los mandos superiores de la Armada derivaron en juicios penales y sanciones militares.
Las declaraciones de Krause sobre la Gestapo, con las que banalizó el Holocausto, sumadas a la revelación de los encuentros de Villarruel con genocidas condenados son el marco con el el que candidato libertario llega a Santiago del Estero, envuelto además entre rumores sobre su estado de salud.
El presidente de la UCR y gobernador jujeño fustigó al candidato de LLA que, a su entender, "terminó acordando con la casta pura y dura", en referencia al exmandatario y a la titular del PRO. "Está enrollado allí. Hoy es un pelele de Mauricio Macri, quien tiene un problema de ambición política desmedida", agregó.
El ministro de Economía y candidato a presidente por UxP llegó junto a su esposa y titular de Aysa, Malena Galmarini; el ministro del interior Eduardo "Wado" de Pedro y el vicejefe de Gabinete Juan Manuel Olmos, a bordo de una camioneta tras recorrer más de mil kilómetros de ruta.
Las negociaciones paritarias de la provincia de Buenos Aires venían perdiendo contra la inflación. En julio cambió la tendencia.
El candidato a presidente del club ponderó "la manifestación de este domingo, que fue maravillosa" y agregó: "Pasó todo lo que pensamos que iba a pasar, y como soy tan hincha como todos los bosteros, les tengo que pedir que ahora más que nunca no nos podemos relajar ni un segundo, porque el señor Mauricio Macri nos quiere intervenir el club".
El caso de Boca lo tomó en principio la jueza Alejandra Débora Abrevaya, quien fue recusada por el oficialismo y además cuestionada por Riquelme, y se designó en segunda instancia a la jueza Adriana Romero, quien por ser socia activa del club se excusó y no aceptó tomar la causa.
Alberto Fernández y Sergio Massa, con planes fuera del país
Un respaldo a los jubilados del presente y del futuro
Era el más experimentado de los tres andinistas que estuvieron varios días desaparecidos y este lunes se confirmó que fallecieron. La última vez que se vio con la madre de su hijo de 2 años.