
Lousteau usó a Mauricio Macri para atacar a Jorge y el del PRO respondió con Cristina
Recrudece la disputa en JxC por la candidatura a Jefe de Gobierno porteño
La dirigente del PRO dijo que será "para que los argentinos puedan hacer lo que han hecho, guardar sus pocos pesos en una moneda en la que creen".
Política 16/10/2022La carrera hacia la presidencia ya está lanzada y los diferentes espacios políticos ajustan sus sistemas de cara a las próximas elecciones del 2023. Desde el Oficialismo y la Oposición, los referentes más importantes van "marcando la cancha", y en este escenario es que habló Patricia Bullrich. La propuesta fue clara y concreta.
La titular del PRO y aspirante pre candidata presidencial de Juntos por el Cambio anticipó que si llega a la Presidencia habrá una "economía bimonetaria".
"Vamos por un sistema bimonetario para que los argentinos puedan hacer lo que han hecho, guardar sus pocos pesos en una moneda en la que creen. No nos gusta eso pero es la realidad, hay que partir de la verdad", subrayó Bullrich al cerrar un plenario en la ciudad balnearia de Mar del Plata.
Entre tanto, precisó Bullrich: "No todas las cosas son importantes en un gobierno. Vamos a tener que priorizar, y lo primero que vamos a hacer es ordenar la economía".
"Necesitamos orden, no hay una sociedad que pueda vivir con una economía desquiciada, sin moneda, sin crédito, sin poder pensar en el futuro", señaló la titular del PRO, según el diario La Capital de Mar del Plata. Así mismo destacó: "Nuestro camino es el camino inclaudicable del cambio. Si nosotros no vamos por ese camino, y lo traicionamos, seremos parte de la Argentina de la decadencia".
Otros dirigentes con Bullrich
"Con coraje, vamos a ser parte de una Argentina de cambio profundo, que se anime a ir contra todos los obstáculos que la Argentina ha ido construyendo año tras año, en esta realidad de un país que llora. Vamos a convertir esas lágrimas en una posibilidad de un país distinto", enfatizó la exministra de Seguridad en un comunicado.
Además, hizo mención a lo que será la contienda electoral bonaerense: "Vamos Provincia de Buenos Aires, vamos a terminar de hablar del Conurbano como si fuera algo negativo, para que sea el lugar donde viven las esperanzas de millones de argentinos, vamos a cambiarlo, vamos a transformarlo en un lugar de producción, de trabajo, y no de planes".
El plenario, que se realizó en el Salón "La Normandina", y contó con la participación de alrededor de 3000 dirigentes de toda la provincia de Buenos Aires, con representantes de 135 distritos, generando "una masa política muy importante, demostrando que hay una masividad que se sostiene con un liderazgo que cada vez está más claro".
A su turno, el jefe del Bloque de diputados del PRO, Cristian Ritondo, subrayó: "Con la fuerza del cambio, entendiendo el para qué, vamos a transformar a la Argentina. Estoy convencido de que es la última oportunidad que la Argentina le va a dar a la política de transformarla".
"El desafío es enorme, tenemos que dar todos los debates necesarios, para que el 10 de diciembre del 2023 sepamos que tenemos que hacer el día 11. No hay lugar para improvisados y mucho menos para improvisar. El cambio debe ser profundo, con decisión y coraje", sentenció.
En tanto, el diputado nacional Alberto Asseff apuntó: "Quiero contrarrelatar frente al abrumador, al gris, al mediocre, al falaz, al mentiroso y engañoso, 'relato kirchnerista', relato que nos dice que nosotros, todos ustedes, todos los que estamos acá y millones de argentinos que queremos que haya una Argentina de trabajo, somos los que queremos precarizarlos".
"Ellos han arruinado el trabajo de la Argentina, han desecho la cultura del trabajo, nacieron hace casi 80 años en nombre del trabajo, y 80 años después lo han destruido", disparó.
Recrudece la disputa en JxC por la candidatura a Jefe de Gobierno porteño
En una temeraria acusación, el candidato perdedor de JxC en Córdoba, Luis Juez, salió a los medios a denunciar reparto de droga previo a las elecciones
A más de 3 años después de su lanzamiento, Cuenta DNI llegó a tener unos 7 millones de usuarios en la provincia de Buenos Aires.
Comunicado de familiares de genocidas por la Memoria, la Verdad y la Justicia
Se trata de un encuentro de la mesa de gremios de la región capital, que saldrá a poner toda la artillería a favor de la campaña de Unión por la Patria.
Con el kirchnerismo "disimulado" como nunca antes en la fórmula presidencial que encabeza el ministro de Economía, las elecciones de 2023 podrían marcar un punto de quiebre en la historia reciente del peronismo en el país.
El candidato a jefe de Gobierno de Unión por la Patria busca atraer al electorado del senador de Juntos por el Cambio. Seguridad, transporte, educación y desarrollo económico. "Una alternativa se construye incorporando buenas ideas de los sectores que comparten nuestra sensibilidad social", afirmó Santoro.
En la recta final de la campaña de Juntos por el Cambio, las tensiones son indisimulables, la traición asoma y Mauricio Macri tantea el escenario.
La medida alcanza a trabajadores que cobran hasta $700.000 y monotributistas, y es para compras de alimentos y bebidas.
El hombre de 50 años tenía el grado de inspector y, según el fiscal de la causa, los atacantes habrían ido directo a dispararle a él. "Estamos viendo cuál fue el móvil, porque fueron a disparar directamente", explicó.
El candidato de Unión por la Patria aseguró que la aprobación de la norma, a partir del blanqueo de capitales, permitirá "terminar de cerrar el círculo para avanzar sobre la persecución del dinero que se fugó de la Argentina, en muchos casos está vinculado al crimen organizado". Desde 2024 se amplía el convenio de intercambio de información de seguridad con EEUU.
Agustín Rossi, Luis Petri, Victoria Villarruel, Florencio Randazzo y Nicolás del Caño, de las cinco fuerzas políticas que competirán en las presidenciales del 22 de octubre, intercambiaron ideas en una acalorada discusión en un programa televisivo.
El artista falleció producto de un siniestro vial en el que viajaba junto a su esposa, su cuñado y su hija de 3 años, la única sobreviviente del accidente.