Diario online Diario online

publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

El Turco Asís reveló "la última bala" del peronismo para ganar en 2023

Jorge "El Turco" Asís dio a conocer cuál es la última carta que le queda al peronismo para poder ganar las elecciones presidenciales en 2023. Qué fue lo que dijo el analista político sobre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio.

Política 11/10/2022 Red Online Red Online




jorge_asis_pronostico_elecciones_2021_argentina

Jorge "El Turco" Asís hizo un análisis político que causó revuelo en la TV argentina. En una entrevista que le concedió a La Nación Más, el escritor se animó a revelar cuál es "la última bala" del peronismo para poder ganar las elecciones presidenciales del 2023.

En una charla que mantuvo con el periodista José Del Río, Asís dejó en claro que al Frente de Todos le queda tan sólo una carta para poder triunfar en la próxima elección. "El único que me suena posible es Sergio Massa", sostuvo, en el programa Comunidad de Negocios.

Asimismo, el analista político indicó que, como ministro de Economía, Massa "es suficientemente astuto para demostrar que no está haciendo lo que hace ahora para llegar como candidato a 2023". Y agregó: "Es una jugada inteligente como para descomprimir tantas urgencias. Pero nadie niega que tenga la capacidad, contactos y una mente verdaderamente abierta para la política".

Sergio Massa asumió como ministro de Economía a principios de agosto de 2022.


 Además, "El Turco" resaltó que "hoy el Gobierno es de Sergio Massa, aun cuando Cristina Kirchner siga siendo la jefa y Alberto (Fernández) cuente con algo de poder también". En tanto, consideró que Massa es "una especie de intento de salvación" y "la última bala en la recámara" para el Frente de Todos de cara a las elecciones 2023. "Puede que desde el peronismo, en algún momento, creen alguna otra bala. Pero ahora, lo único que existe es una massa-dependencia culposa. Todos dependen de él", concluyó.

Jorge Asís destrozó al periodismo macrista

Jorge Asís decidió hacer un breve análisis de lo que ocurrió con los periodistas y medios ultramacristas que salieron a defender a Mauricio Macri tras los picantes dichos de Facundo Manes. A través de su cuenta de Twitter, el analista político destrozó a los comunicadores y les hizo un pedido particular: "Muchachos, disimulen un poco".

Luego, el periodista consideró que "lo mejor que produjo Manes con sus declaraciones sobre el 'populismo institucional' es el deschave frontal de los comunicadores que reaccionan como efectivos instrumentos de la política". Finalmente, aclaró que sus dichos son "con todo respeto".

 Qué dijo Facundo Manes sobre Mauricio Macri

El pasado domingo 2 de octubre, Facundo Manes visitó La Nación Más y fue entrevistado por Luis Majul, quien le indicó que "algunos creen que el radicalismo es 'neopopulista'". "¿Quién cree eso?", le consultó el neurólogo. Y el periodista ultramacrista sostuvo: "Macri es uno de ellos". Como consecuencia, el político lanzó un contundente comentario: "Macri debería reflexionar, porque en su gobierno tuvo populismo constitucional (sic)".

Como si fuera poco, el primer candidato radical bonaerense en las elecciones del 2021 señaló que Macri "tuvo operadores que manejaban la Justicia. Eso es populismo institucional". Y también se refirió al escándalo por el espionaje ilegal: "Hubo evidencia de que espió a gente de su gobierno".

El Destape-

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar

5bf66c25-7cfe-49ca-9e64-83b6db5fc2c9-scaled

Con la presencia de la dirigencia regional quedó conformada la mesa departamental de Unión por la Patria

Redonline Medios
Política 18/09/2023

En la tarde del viernes, se realizó un encuentro de dirigentes y militancia justicialista en la Quinta de la UOM de Venado Tuerto, donde estuvo presente la senadora (MC)María de los Angeles Sacnún, coordinando el encuentro, para finalmente cumplir con el objetivo de dejar armada la Mesa Departamental de Unión por la Patria, en apoyo a la candidatura de Sergio Massa a la presidencia de la Nación.

5d693651567b8_1200

Repudio generalizado a la propuesta de flexibilización laboral de JxC

Redonline Medios
Política 03/08/2023

La oposición "plantea eliminar derechos de los convenios colectivos de trabajo y promueve la precarización laboral", aseguró Sergio Massa desde Córdoba respecto a las declaraciones de Dante Sica, asesor de Patricia Bullrich, quien advirtió que si Juntos por el Cambio gana las elecciones buscará "suspender temporalmente el concepto de ultraactividad" de los convenios.

Lo más visto

Boletín de noticias