
La provincia promueve la alimentación saludable con acciones de concientización
Se realizaron encuentros y capacitaciones tendientes a fomentar una alimentación saludable, segura y soberana, en el marco del Día Mundial de la Alimentación.
Luego de varias meses de conflicto, los docentes y el Gobierno provincial llegaron a un acuerdo esta semana y las clases de dictarán de forma normal diciembre, cuando haya un nuevo encuentro entre las partes. En tanto, desde la cartera de Educación insistieron en que se extenderá el ciclo lectivo hasta el 23 de diciembre.
Provinciales 08/10/2022Luego de varias meses de conflicto, los docentes y el Gobierno provincial llegaron a un acuerdo esta semana y las clases de dictarán de forma normal diciembre, cuando haya un nuevo encuentro entre las partes. En tanto, desde la cartera de Educación insistieron en que se extenderá el ciclo lectivo hasta el 23 de diciembre.
Mientras desde Amsafé señalan que la última oferta de la Casa Gris tuvo mejoras pero «se queda corta en la cantidad», la ministra de Educación Adriana Cantero aseguró que «la propuesta que hicimos es muy buena».
“No sólo es buena en lo salarial, que pone a los docentes santafesinos entre los mejores pagos del país, más allá de la legítima aspiración del trabajador de ganar más, sino que celebro que se haya analizado la propuesta de manera integral», apuntó la funcionaria, en Radio 2.
Cantero enumeró la conformación de “mesas técnicas” para analizar la regularización de pagos no remunerativos, aspectos de la carrera docente y el análisis conjunto de “las transformaciones educativas” en marcha.
Respecto a la extensión del ciclo lectivo, la ministra dijo que el calendario planteaba trabajo en las escuelas hasta el día 20 y en algunos casos hasta el 16 y eso se prolongó por los días de paro. “Lo que cambia es que las actividades que se hacen los últimos días del calendario pasarían para después del 23 porque vamos a garantizar clases efectivas hasta ese día”, afirmó.
Además, se intensificará el “monitoreo de las trayectorias más frágiles” de los alumnos y alumnas “para garantizar que la gran mayoría logre los objetivos de cada año”.
Por último, Cantero confirmó que la fecha de inicio del ciclo lectivo 2023 será el 1° de marzo aunque caerá entre semana (un miércoles), porque se trata de un acuerdo federal.
Se realizaron encuentros y capacitaciones tendientes a fomentar una alimentación saludable, segura y soberana, en el marco del Día Mundial de la Alimentación.
A solo 10 días de las elecciones provinciales, comenzó la primera reunión de transición entre el gobierno actual de Omar Perotti y el electo, encabezado por el actual diputado radical Maximiliano Pullaro. El encuentro es en la capital santafesina.
La actividad estará encabezada por los gobernadores Perotti y Schiaretti y participarán también los gobernadores electos Pullaro y Llaryora. Será este jueves, a las 10:30, en Coronda.
El gobernador electo se comprometió este lunes a "trabajar todas las horas que esté despierto durante cuatro años" para mejorar la vida de los santafesinos en seguridad y educación
En ese marco, el Gobernador Perotti recibió a la Directora de la Agencia Francesa de Desarrollo en la Casa de Gobierno
El monto del préstamo será por 100 millones de dólares para ejecutar los bloques B y C de la Etapa 1.
Pullaro se alzó ganador en la gobernación, consiguió la mayoría parlamentaria y Javkin logró retener Rosario por apenas 16 mil votos. El radicalismo vuelve a la gobernación tras 60 años.
“Es parte de un proceso de fortalecimiento y descentralización de la salud pública en la provincia”, aseguró el gobernador, quien también visitó la obra del Centro de Justicia Penal.
Ambos perdieron en sus respectivas visitas a Vélez Sarsfield (3-1) y Banfield (2-0) por la 14ta. fecha de la Copa de la Liga.
Por la falta de pago de los subsidios al transporte, cámaras empresariales del AMBA anunciaron una fuerte reducción en la frecuencia de los colectivos.
Mientras la Cámara de Casación exculpó al expresidente por espiar a familiares de víctimas del ARA San Juan y una jueza suspendió las elecciones en Boca, tal como había pedido Macri, la Cámara Federal porteña revocó el sobreseimiento de Cristina Kirchner en la causa conocida como "la Ruta del Dinero". La decisión fue tomada por dos magistrados vinculados con el macrismo y a partir de un planteo realizado por una ONG conformada por exfuncionarios macristas.
Tras regresar al país, el presidente electo aseguró que el financista, a quién le reconoce "su experiencia para poder resolver el problema de las Leliqs", estará al frente del Palacio de Hacienda.
El joven mapuche fue asesinado el 25 de noviembre de 2017, durante un operativo del Grupo Albatros en un predio en disputa entre la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu y la Dirección de Parques Nacionales en Villa Mascardi, Bariloche.