
Elecciones 2023: el lunes habrá clases en la provincia de Buenos Aires
La DGCyE confirmó que el lunes 14 se dictarán clases en las escuelas de la provincia de Buenos Aires, luego de las elecciones PASO del domingo.
El grupo de alumnos que se creó el año pasado se presentará este 20 de octubre como una nueva variante al Centro de Estudiantes de la Universidad Torcuato Di Tella.
Nacionales 08/10/2022La conducción del Centro de Estudiantes de la Universidad Torcuato Di Tella (CEDIT), que se definirá este 20 de octubre tendrá la presencia de una nueva agrupación de jóvenes: M.E.N.E.M. Sus siglas significan Movimiento Estudiantil del Nuevo Encuentro Mayoritario. Sin embargo, son una clara referencia al expresidente de la República Argentina.
Cansados de la conducción del Centro de Estudiantes, la agrupación surgió a mediados del año pasado por una decena de alumnos, quienes se presentaron a elecciones, sin siquiera tener candidatos a representantes de las carreras, y se llevaron la sorpresa de un 36% del total de votos. A partír de allí, se plantearon ser una nueva alternativa para 2022.
En diálogo con Infobae, Matías Pascual, cofundador de la agrupación, expresó sobre la elección del nombre: "A pesar de que se encargaron de distorsionar la historia y convertir su nombre en mala palabra, para nosotros Carlos Menem representa una forma disruptiva y moderna de hacer política con un mensaje de unidad que no vemos reflejado en el espectro político actual".
Y agregó en referencia al expresidente de la República Argentina: "Fue el único capaz de lograr estabilidad económica con crecimiento sostenido, racionalizar el Estado y las cuentas públicas y generar cambios estructurales en beneficio del pueblo argentino".
Evento de presentación y reclamos
En la actualidad, M.E.N.E.M está compuesta por 40 estudiantes, los cuales le permiten presentar candidatos a las diferentes carreras que tiene la Universidad. En agosto de este año, hicieron un evento de relanzamiento, donde se festejó con pizza y champagne, recordando una frase emblemática de Menem en la época de los '90.
Entre los principales reclamos de los estudiantes, Pascual señaló que los alumnos reclaman una "expansión de la franja horaria del almuerzo" y otros "exigen un mejor planeamiento de las currículas". Además, dijo que la gran mayoría del alumnado no sabe a quién reclamar o acercarle sus propuestas; desconocen la existencia de un centro de estudiantes.
Por último, en un hipotético caso de ganar, el cofundador de la agrupación reveló que el objetivo principal de M.E.N.E.M será "dotar de seriedad e institucionalidad" al CEDIT. Por otro lado, "presentar proyectos razonables ante las autoridades de la universidad con el fin de solucionar ciertas problemáticas".
La DGCyE confirmó que el lunes 14 se dictarán clases en las escuelas de la provincia de Buenos Aires, luego de las elecciones PASO del domingo.
A 47 años del asesinato del dirigente del PRT-ERP, Mario Roberto Santucho, cuyo cuerpo fue exhibido en el "museo de la subversión" pero no entregado a sus deudos, el apellido volvió a ser noticia por la recuperación del nieto 133, hijo de Julio Santucho. Una historia familiar signada por la barbarie represiva.
En reclamo de un "mayor presupuesto para la economía popular" y "una actualización paritaria" para los trabajadores del distrito porteño, dirigentes y militantes de diversos espacios marcharán también a la sede de la Legislatura de la Ciudad.
El hielo marino antártico, que normalmente se reduce a sus niveles más bajos a fines de febrero y se reconstruye durante el invierno, no ha vuelto a los niveles esperados este año.
Tras presentar quemaduras de tercer grado, los tres hombres fueron derivados al Hospital Ramón Carrillo, donde reciben asistencia respiratoria mecánica.
Con el objetivo de incentivar la participación electoral, la Provincia dispuso que el transporte público sea gratuito durante los días de elecciones.
El SMN emitió una alerta amarilla para este martes 11 de julio por lluvias y chaparrones en ciertas localidades de la provincia de Buenos Aires.
Argolebias Guaraní, bautizada así en honor al pueblo originario del noreste de Argentina, fue descubierta en la Reserva Natural de la Defensa Puerto Península, un área destinada al entrenamiento del Ejército Argentino. Investigadoras e investigadores del Conicet conversaron con Télam sobre la importancia de difundir la existencia de estas especies para generar conciencia.
POLICIALES HACE 1 HORA De película: pincharon un caño subterráneo de Vicentin para robarle millones en aceite El ducto agujereado conectaba la aceitera de Ricardone con el puerto en San Lorenzo que tiene la empresa. Según las primeras investigaciones, la maniobra delictiva hace años que se viene concretando generando ingresos por entre 30 y 40 millones de pesos al mes.
El candidato de Unión por la Patria aseguró que la aprobación de la norma, a partir del blanqueo de capitales, permitirá "terminar de cerrar el círculo para avanzar sobre la persecución del dinero que se fugó de la Argentina, en muchos casos está vinculado al crimen organizado". Desde 2024 se amplía el convenio de intercambio de información de seguridad con EEUU.
Agustín Rossi, Luis Petri, Victoria Villarruel, Florencio Randazzo y Nicolás del Caño, de las cinco fuerzas políticas que competirán en las presidenciales del 22 de octubre, intercambiaron ideas en una acalorada discusión en un programa televisivo.
"Esto llevó mucho tiempo, un trabajo de muchos años", sostuvo en diálogo con Télam Luis Tagliapietra, padre de uno de los tripulantes fallecidos, quien expresó su deseo de que "el trámite sea aprobado rápido en el Senado y no pase al año próximo". La norma establece el 15 de noviembre como el "Día Nacional por la memoria de los 44 héroes del Submarino ARA San Juan".
El artista falleció producto de un siniestro vial en el que viajaba junto a su esposa, su cuñado y su hija de 3 años, la única sobreviviente del accidente.