publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

Promulgaron la ley de Consenso Fiscal aprobada el mes pasado

Con este pacto, las provincias quedan habilitadas para aumentar algunos impuestos locales, entre ellos los de Ingresos Brutos y a los Créditos y Débitos Bancarios (Sellos), aunque con topes máximos.

Política 04/10/2022 Red Online Red Online




leysancionada

El Gobierno nacional promulgó hoy la ley de Consenso Fiscal sancionada el 15 de septiembre pasado en el Congreso, según se publicó en el Boletín Oficial.

Lo hizo bajo el Decreto 677/2022 firmado por el presidente Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Juan Manzur; y el ministro de Economía, Sergio Massa.

La Ley N° 27.687 tiene como objetivo buscar acuerdos en torno a políticas tributarias, así como lograr equilibrios en el control de la evasión impositiva en todo el país.

La iniciativa fue aprobada por 136 votos que fueron aportados por el Frente de Todos, Interbloque Federal, Provincias Unidas, Bloque Ser, y legisladores radicales, mientras que en forma negativa se pronunciaron 108 legisladores, en su mayoría de Juntos por el Cambio, la Libertad Avanza, Avanza la Libertad y el Frente de Izquierda.

En tanto que se registraron 4 abstenciones.

Con este pacto, las provincias quedan habilitadas para aumentar algunos impuestos locales, entre ellos los de Ingresos Brutos y a los Créditos y Débitos Bancarios (Sellos), aunque con topes máximos.

Entre otros aspectos que hacen al ordenamiento tributario, el nuevo consenso fiscal dispone que las alícuotas de Ingresos Brutos no puedan exceder a las fijadas para cada actividad y además ratifica la decisión de evaluar durante este año la posibilidad de legislar sobre un impuesto a la herencia.

También contiene un capítulo denominado como "endeudamiento responsable", que dispone que las provincias podrán aumentar el stock de deuda denominada en moneda extranjera solo a través de líneas de financiamiento con organismos bilaterales o multilaterales de crédito.

Telam-

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar
lavagnamassa

Massa y Lavagna definen el plan de estabilización económica. Con aportes de economistas del kirchnerismo y de los gobernadores peronistas

Red Online
Política 28/10/2023

El candidato a presidente le encomendó al ex ministro de Economía de Duhalde y Kirchner la elaboración de un programa para superar la crisis. Recibe a especialistas de distintos espacios del oficialismo para darle solidez política a un plan que "no puede fallar". Massa tiene la palabra final frente a cada propuesta. Cuáles son los ejes principales.

Lo más visto