
Hamas amenazó con matar a rehenes en respuesta a los bombardeos israelíes en Gaza
Así se expresó Abu Obeida, portavoz de las Brigadas Ezzedin Al Qasam, el ala militar de Hamas, en un mensaje de audio.
El Papa se manifestó así a través de una carta enviada al arzobispo de La Plata, monseñor Víctor Manuel Fernández, en la que le agradeció por el acto llevado a cabo días atrás en la Catedral de esa ciudad y que contó con la presencia de dirigentes oficialistas y opositores.
Internacionales 04/10/2022El papa Francisco advirtió que "nada importante se logrará con la polarización agresiva" en Argentina, a través de una carta enviada al arzobispo de La Plata, monseñor Víctor Manuel Fernández, en la que le agradeció por el acto llevado a cabo días atrás en la Catedral de esa ciudad y que contó con la presencia de dirigentes oficialistas y opositores.
En la misiva, fechada el 1° de octubre y publicada anoche por Fernández en sus redes sociales, el Pontífice agradeció el acto de reconocimiento a su figura llevado a cabo en la Catedral de la capital bonaerense.
En ese acto estuvieron el gobernador Axel Kicillof y su gabinete; los intendentes Julio Garro (La Plata), Mario Secco (Ensenada), Fabián Cagliardi (Berisso) y Gonzalo Peluso (Magdalena), y legisladores de todos los partidos políticos, así como representantes sindicales y de distintos credos.
Además, se acercaron a la catedral un gran número de vecinos y trabajadores nucleados en distintos gremios que siguieron el homenaje desde las escalinatas de la iglesia a través de pantallas.
"Me llegaron varias repercusiones del acto que se organizó el pasado jueves 29 en la Catedral de La Plata y quiero hacerles llegar a quienes asistieron mi más sentido agradecimiento. Me gustó que no se tratara de un 'homenaje' sino de un acto de afecto y reconocimiento que expresa los lazos que nos unen", dijo Jorge Bergoglio.
"Aunque ahora tengo una deuda con todo el mundo y me falta visitar muchos países grandes, especialmente algunos que nunca recibieron la visita de un Papa, sin embargo siempre llevo a mi Argentina en el corazón", continuó.
Mostró su alegría porque en ese encuentro "se reflexionara acerca de algunos contenidos de 'Laudato sí' y de 'Fratelli tutti'", aunque aclaró: "No porque sean documentos míos, sino porque hablan de cuestiones graves y determinantes que hoy no podemos ignorar para la buena marcha de las naciones".
Puso se relieve el hecho de que en el acto hayan estado representados "sectores de todos los colores de la política, otras confesiones religiosas, personas de la educación, de la cultura, de la empresa, de la justicia".
Y destacó que "junto con ellos estaban presentes los trabajadores más humildes y los pobres que caminaron como movimientos sociales, sostenidos por su fe y llevando a la Virgen y a San Cayetano. Han formado juntos un hermoso cuadro", subrayó.
"En definitiva me consuela el alma que mi persona haya hecho posible ese momento de comunión, de encuentro más allá de las diferencias, porque a veces estas pequeñas 'treguas' impiden que sigan avanzando la violencia y los enfrentamientos", señaló el Papa.
Sostuvo que "eso nunca hace bien a un país y termina lastimando sobre todo a los que más sufren", e indicó que "hay mucho por hacer en Argentina, para que todos puedan vivir de la dignidad del trabajo y para que no haya ciudadanos de segunda".
"Pero nada importante ni estable se logrará con la polarización agresiva", reflexionó el religioso e hizo llegar a todos su "afectuosa bendición", pidiéndole "al Señor que los haga artífices de paz, de justicia y de prosperidad".
Telam-
Así se expresó Abu Obeida, portavoz de las Brigadas Ezzedin Al Qasam, el ala militar de Hamas, en un mensaje de audio.
El actual mandatario ibérico obtuvo 179 votos a favor en el Congreso de los Diputados, tres más que la mayoría absoluta.
El temporal causó increíbles destrozos en el reconocido centro turístico mexicano.
En medio del conflicto en Medio Oriente, uno de los dirigentes de la organización terrorista islamista aseguró que necesita que se detengan los ataques en Gaza para avanzar con la liberación de personas.
Con una nueva medida que va en contra de los vehículos, la ciudad busca reducir la presencia de camionetas 4x4 y SUVs para bajar la tasa de contaminación que emanan las mismas.
Kim Jong-un ratificó que "seguirá apoyando las decisiones de Putin" y auguró una "gran victoria" contra Ucrania y sus enemigos occidentales. EEUU y las potencias europeas temen que Corea del Norte vaya a proverle armas- incluso nucleras-.
El Pontífice se comunicó telefónicamente con el presidente electo para saludarlo por su victoria en la segunda vuelta electoral celebrada el domingo, señalaron fuentes de La Libertad Avanza. Milei invitó al Pontífice argentino a visitar la Argentina el año próximo como jefe de Estado y también en su carácter de líder de la Iglesia católica.
Egipto anunció el envío "sostenible" de la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza por el paso fronterizo de Rafah, mientras cientos de camiones cargados de ayuda aguardan a las puertas del enclave palestino bombardeado por Israel. El presidente egipcio, Abdel Fatah al Sisi, y el presidente estadounidense, Joe Biden, acordaron ayer el envío de la ayuda.
Mientras la Cámara de Casación exculpó al expresidente por espiar a familiares de víctimas del ARA San Juan y una jueza suspendió las elecciones en Boca, tal como había pedido Macri, la Cámara Federal porteña revocó el sobreseimiento de Cristina Kirchner en la causa conocida como "la Ruta del Dinero". La decisión fue tomada por dos magistrados vinculados con el macrismo y a partir de un planteo realizado por una ONG conformada por exfuncionarios macristas.
La señal de precios libres de Milei, sumada a la caída de los acuerdos, llevó el sachet de leche a 650 pesos, el azúcar a 1400 pesos, duplicó el precio de los fideos y el aceite de 700 a 1000 pesos.
El líder del PRO fue favorecido por los camaristas Guillermo Yacobucci y Mariano Borinsky.
La vicepresidenta saliente, Cristina Fernández de Kirchner, indicó que las presidencias de ambas cámaras deben estar ocupadas por gente de La Libertad Avanza.
El mal clima volvería este miércoles a la Ciudad de Buenos Aires y alrededores. Qué dice el pronóstico.