publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

Lula y Bolsonaro pelearon voto a voto: habrá balotaje por la presidencia el 30 de octubre

El expresidente era favorito en casi todas las encuestas. Se creía que podía ganar en primera vuelta, pero el actual mandatario recuperó terreno.

Internacionales 02/10/2022 Redonline Medios Redonline Medios




519906

ras una jornada de las elecciones generales más polarizadas de la historia en Brasil, este domingo ni Luiz Inácio Lula da Silva ni Jair Bolsonaro han alcanzado la mayoría necesaria (del 51% de los votos) para ser electos en el cargo de presidente de la Nación y deberán disputar una segunda vuelta.

El balotaje entre los candidatos del Partido de los Trabajadores (PT) y el Partido Liberal (PL) se llevará a cabo el próximo 30 de octubre.

Con el 99,35% de los votos escrutados, el ex presidente Lula da Silva alcanzaba el 48,27%, mientras que el actual mandatario Bolsonaro llegaba al 43,33%, según datos del Tribunal Superior Electoral (TSE), encargado de la organización de los comicios.

El expresidente Lula da Silva era favorito en casi todas las encuestas previas a este domingo. Se creía que podía imponerse claramente en primera vuelta, pero Bolsonaro recuperó terreno y forzó un balotaje.

¿Cómo se evitaba la segunda vuelta?
Para ganar en primera vuelta se necesitaba contar con el 50% más uno de los votos. Si ninguno de los candidatos alcanzaba esa cifra, tal como sucedió, la Presidencia de Brasil se definirá en un balotaje el 30 de octubre.

El Tribunal Superior Electoral contabilizó sólo los votos válidos para elegir presidente, es decir, no incluye a los sufragios en blanco o los anulados.

Elección polarizada
El optimismo de Lula y su idea de evitar el balotaje comenzaron a esfumarse apenas se difundieron los primeros resultados oficiales, pasadas las 17.30, cuando los números mostraron a Bolsonaro adelante en el conteo.

Las encuestas que lo habían dado ganador por más de diez puntos y las que lo mostraban triunfador en este turno electoral se habían equivocado.

Incluso, la alianza de una decena de partidos encabezada por Lula, que llevó de compañero de fórmula a Geraldo Alckmin, perdió en Río de Janeiro y en San Pablo, la ciudad donde nació su carrera política, donde votó y donde esperó los resultados. Pasadas las 22, todavía se aguardaban las palabras de los dos postulantes.

El resto de los nueve candidatos que participaron este domingo reunieron entre todos menos del 10 por ciento de los votos, quedando en tercer lugar con escasos 4,20 puntos la postulante Simone Tebet, del MBD. En esos sufragios y en quienes no asistieron a las casillas de votación estará la clave para ganar el balotaje.

La nueva campaña rumbo al 30 de octubre comenzó este mismo domingo y se espera una lucha aún más pareja y polarizada.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar
Lo más visto
AA1ldpM9

YPF subió 25% promedio sus combustibles, muy por encima del resto de las petroleras

Red Online
Economía 08/12/2023

YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, aplicó esta tarde una suba del 25% promedio en sus combustibles, muy por encima de la que habían definido las compañías Shell, Axion y Puma, que rondó el 15%. Este viernes, desde temprano, Shell fue la primera petrolera en incrementar los valores en todo el país en el inicio del fin de semana largo, y a dos días de la asunción de Javier Milei.

WhatsApp-Image-2023-12-06-at-17.07.00-scaled

Clara García fue elegida presidenta de la Cámara de Diputados de Santa Fe

Red Online
08/12/2023

La flamante presidenta confió en los “riquísimos debates” que vendrán en virtud de la presencia de “dos ex gobernadores, una ex vicegobernadora, ex ministros, ex intendentes, legisladores y legisladoras de experiencia, militantes partidarios de distintas pertenencias y personas que vienen de distintos sectores de la vida social y que han elegido el camino de lo público”.

Teode-3

A una semana de haber sido declarada ciudad, informe especial sobre Teodelina

Red Online
Locales 08/12/2023

En la última sesión ordinaria del año de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe, celebrada el jueves de la semana pasada, se sancionó el proyecto de ley que declara a Teodelina como ciudad, siendo la quinta en ascender a esta categoría en el Departamento General López junto a Venado Tuerto, Firmat, Rufino y Villa Cañás.