
Sergio Massa: "La Provincia es el pilar que nos va a poner en segunda vuelta"
El candidato Sergio Massa, Axel Kicillof y la tropa intendentista del conurbano encabezaron un acto este sábado. Polarización y unidad para llegar al balotaje.
Axel Kicillof se hizo presente en la reunión preparatoria de la XV Conferencia Regional sobre la Mujer y el Caribe.
Política 01/10/2022El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta tarde en Mar del Plata la apertura del último Encuentro Provincial de la CEPAL, una reunión preparatoria de cara a la XV Conferencia Regional sobre la Mujer y el Caribe.
Estuvo acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario; la directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta; y las ministras de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz; y de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez.
“He venido a acompañarlas, a escucharlas y a tomar las conclusiones a las que arriben a partir del debate para convertirlas en políticas del Gobierno de la provincia de Buenos Aires”, expresó Axel Kicillof, y destacó “la tarea fundamental que han llevado a cabo más de 12 mil mujeres que participaron en encuentros a lo largo y a lo ancho de toda la provincia”.
En ese sentido, el gobernador subrayó que “vine también a agradecer a quienes han impulsado esta iniciativa que confirma la enorme potencia transformadora de las mujeres bonaerenses, una de las fuerzas más poderosas con las que cuenta el campo popular”.
“En la lucha de las mujeres, como nos enseñó Evita, se reafirma también que allí donde hay una necesidad, hay un derecho y una obligación de cumplirlos para quienes tenemos responsabilidades de gestión”, añadió.
Durante el encuentro, se realiza la puesta en común respecto de distintos ejes que se abordaron en cinco encuentros previos que se llevaron a cabo en Merlo, Lomas de Zamora, Necochea, Junín y Benito Juárez con la participación de mujeres de toda la provincia.
En éstos, abordaron aspectos vinculados a las desigualdades por género en ámbitos laborales, acceso a espacios de toma de decisión, formación ambiental y brecha digital. Las conclusiones se presentarán en el Encuentro Nacional que se desarrollará este fin de semana en la ciudad con referentas institucionales, políticas y sociales de todo el país.
Por su lado, Verónica Magario remarcó que “en cada uno de los encuentros hemos estado al lado de muchas mujeres que expresan el deseo de transformar la realidad de sus barrios”. “Después de una etapa de cuatro años en la que se profundizaron todas las brechas, estamos trabajando para la recuperación de las conquistas y de nuestros derechos”, dijo.
En tanto, Díaz subrayó que “cada encuentro fue construido de forma participativa, con el objeto de escuchar las voces de cada una de las mujeres que en toda la provincia trabajan con el compromiso de transformar nuestra realidad”.
Además, señaló que “nuestra declaración debe comenzar con el repudio al atentado que sufrió la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, ya que fue un ataque a una líder de nuestro pueblo para disciplinar a todas las mujeres que queremos construir una sociedad más justa e igualitaria”.
Los encuentros se enmarcaron en la organización de la XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que se llevará adelante en nuestro país con el eje “La sociedad del cuidado: horizonte para una recuperación sostenible con igualdad de género”.
Se trata del principal foro intergubernamental sobre los derechos de las mujeres y la igualdad de género en la región, cuyo objetivo es establecer una hoja de ruta innovadora y de avanzada para garantizar los derechos de las mujeres y las diversidades.
Por último, Kicillof resaltó la importancia de “la agenda de una justicia más democrática, participativa e igualitaria, y de una Argentina en la que no queremos más discursos de odio, persecución e incitación a la violencia”. “Este encuentro marca un clima de transformación, de un antes y un después para que todos comprendan que la voz de las mujeres no se puede ignorar y se tiene que escuchar”, concluyó.
Infocielo-
El candidato Sergio Massa, Axel Kicillof y la tropa intendentista del conurbano encabezaron un acto este sábado. Polarización y unidad para llegar al balotaje.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, viaja a Bahía Blanca para apuntalar las figuras de Unión por la Patria en el tramo final de la campaña electoral.
La iniciativa será tratada esta tarde en la Cámara de Diputados. De acuerdo a cálculos oficiales, sólo pagarán el impuesto 88.000 contribuyentes, menos del 1% del total de las remuneraciones, jubilaciones y pensiones.
Luego de la votación popular, la Cámara Nacional Electoral agregó estos dos temas de poco agrado para La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio. La estrategia de Massa.
Las encuestas arrojan que Patricia Bullrich no logra retener los votos que obtuvo Horacio Rodríguez Larreta en las PASO. El crecimiento del líder de La Libertad Avanza y las chances del ministro de Economía. Muchos interrogantes abiertos.
Por un acuerdo, unos 50 mil personas dejarán de pagar el Impuesto a las Ganancias. Quiénes pagan y a partir de qué monto.
A los 67 años, enfrenta un momento bisagra en su trayectoria política, con la posibilidad de anidar en Olivos y darle cuerpo a su proyecto de orden social y shock económico.
Distintos sectores del peronismo provincial venían reclamando que se interviniera el partido ya desde el año pasado. El detonante fue el voto favorable de legisladores peronistas a la nueva Constitución local. La espera por el cierre de listas. La designación de Aníbal Fernández y Gusta
El cardenal primado de la Argentina se mostró confiado en poder recorrer los 60 kilómetros desde el Santuario de San Cayetano. Este domingo debe encabezar la misa frente a la Basílica.
El candidato a vicegobernador por la UCR se trenzó con Carlos Bianco, quien le mostró la buena relación de Kicillof con los boina blanca.
En el Congreso ya se discuten una serie de proyectos para bajar la línea de 48 horas semanales de trabajo. El planteo de la ministra de Trabajo.
Dónde y cómo vacunarse y en qué grupos y casos se recomienda aplicar una vacuna de refuerzo contra el Covid-19, según la cartera de Salud de la Nación.
Las dependencias estarán abiertas entre las 8 y las 14 para asistir a quienes necesiten solicitar beneficios. Además responderán inquietudes sobre el refuerzo de $ 94.000 para trabajadores informales.