
Francisco recibió a familiares de rehenes de Hamas y de presos palestinos en Israel
Al encabezar la tradicional Audiencia General en la Plaza San Pedro, el Papa advirtió que lo que se vive en esa zona de Medio Oriente "no es guerra, es terrorismo".
Se espera un acto en Moscú que anuncia la incorporación de las provincias. El presidente de Ucrania dijo que esto es completamente ilegal.
Internacionales 29/09/2022Los referéndums en los territorios ucranianos ocupados resultaron muy contundentes en apoyo a Rusia, según lo informaron los organizadores. Las autoridades prorrusas viajaron a Moscú para pedir la incorporación y el Kremlin anunció que el viernes firmará los tratados.
Con esta firma, serán incorporados los territorios de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia. Según dijeron se realizará un acto en la capital rusa y ya se armaron pantallas que anuncian la anexión de las 4 provincias. Según informaron, el acto a las 15 horas y probablemente contará con un discurso de Vladimir Putin.
Ucrania rechaza los referéndums
Ucrania, la Unión Europea, Estados Unidos y otros países condenaron las elecciones y las calificaron de "ilegales" y una violación al derecho internacional. Además, informaron que hay muchos ucranianos que escaparon de las zonas ocupadas por fuerzas militares rusas.
Las pantallas dicen "Donetsk, Lugansk, Zaporiyia, Jersón - ¡Rusia!. ¡Juntos para siempre!". Foto: Reuters.
Según contaron esos ciudadanos que dejaron los territorios la votación no fue libre, sino que fueron obligados a votar por soldados que iban a su casa con las urnas. Por eso que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski intentó sumar apoyo internacional contra la anexión.
Debido a la comunicación con Zelenski, el presidente de Turquía, Recep Tayyip ErdoÄŸan, se reunirá con Putin para discutir sobre la situación. Por su parte, Estados Unidos anunció un paquete armamentístico de 1.100 millones de dólares para asistir a Ucrania. Además, anunció nuevas sanciones para Rusia.
Sin embargo, el Kremlin afirma que la elección fue voluntaria y que los referédums son legales. Debido a eso y a la presencia de las autoridades prorrusas en Moscú, anunciaron la anexión para este viernes, que luego tendrá que ser refrendada por el Congreso. El acto se encuentra en preparación y será el viernes a las 15hs (hora local).
Diario26-
Al encabezar la tradicional Audiencia General en la Plaza San Pedro, el Papa advirtió que lo que se vive en esa zona de Medio Oriente "no es guerra, es terrorismo".
Absorberá el 50 por ciento de la energía que le corresponde de Yacyretá, de la que habitualmente consumía entre 10 y 15 por ciento. La medida se conoce luego de la polémica por el cobro de peaje en la hidrovía.
El expresidente de Estados Unidos se refirió en sus redes sociales al triunfo del candidato de La Libertad Avanza (LLA) en la segunda vuelta de las Elecciones 2023.
La noche del asesinato de Fernando Villavicencio la Policía detuvo a seis personas de nacionalidad colombiana para una investigación, mientras que otro murió en el enfrentamiento y posteriormente la fiscalía vinculó al caso a nuevos sospechosos.
Israel exhortó los habitantes del norte de Gaza a huir al sur, afirmando que atacará para destruir el centro de operaciones de Hamas, mientras que desde Gaza detallan en 2.750 los palestinos muertos hasta el momento. Además, anunció la evacuación de habitantes de la frontera norte con el Líbano, tras los intercambios de disparos con Hezbollah.
Los fallecidos fueron dos bomberos, una mujer de 40 años y un joven de 23 que acudieron al inmueble habitado por 55 personas, y un vecino de la construcción siniestrada.
Quince estados y la capital, Brasilia, se mantienen bajo alerta por temperaturas extremas. Como consecuencia de El Niño, el país sufrió en los últimos meses una sequía histórica que vació ríos en la Amazonía.
A punto de llegar al objetivo, la perforadora se topó con barras metálicas y vehículos de construcción enterrados. En el exterior, las ambulancias están preparadas, así como un hospital de campaña, para recibir a los 41 hombres.
Esmeralda Mitre habló sobre la desvinculación de Jonatan Viale de LN+ y aseguró que sus acusaciones contra Marcelo Tinelli influyeron en la decisión de dejarlo afuera de la señal.
“Me llamó para solidarizarse y para decirme que está en contra de esas cosas".
YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, aplicó esta tarde una suba del 25% promedio en sus combustibles, muy por encima de la que habían definido las compañías Shell, Axion y Puma, que rondó el 15%. Este viernes, desde temprano, Shell fue la primera petrolera en incrementar los valores en todo el país en el inicio del fin de semana largo, y a dos días de la asunción de Javier Milei.
La flamante presidenta confió en los “riquísimos debates” que vendrán en virtud de la presencia de “dos ex gobernadores, una ex vicegobernadora, ex ministros, ex intendentes, legisladores y legisladoras de experiencia, militantes partidarios de distintas pertenencias y personas que vienen de distintos sectores de la vida social y que han elegido el camino de lo público”.
En la última sesión ordinaria del año de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe, celebrada el jueves de la semana pasada, se sancionó el proyecto de ley que declara a Teodelina como ciudad, siendo la quinta en ascender a esta categoría en el Departamento General López junto a Venado Tuerto, Firmat, Rufino y Villa Cañás.