
Patricia Bullrich ya promete detenciones en un eventual gobierno de JxC
El bloque de diputados de Juntos ingresó dos proyectos que buscan el alivio fiscal del sector agropecuario.
Política 28/09/2022El bloque de diputados provinciales de Juntos propone "reparar deudas históricas" con el sector agropecuario mediante dos proyectos de ley pensados para alivianar los gastos fiscales del sector.
Los proyectos ingresados por Juntos no se tratan de nuevas legislaciones sino de modificaciones a las ya existentes leyes de Emergencia Agropecuaria y de Impuesto Inmobiliario Complementario. De aprobarse las iniciativas a la primera solo se le introducirían algunos cambios mientras que la segunda directamente sería derogada.
Ante esto el diputado Luciano Bugallo, de la Coalición Cívica ARI, sostuvo que buscan "brindar alivio fiscal, una mejor ayuda cuando más se lo necesite y mejores condiciones para la inversión al principal motor productivo que tiene la Provincia y el País como es el campo".
Además señaló que el complejo agroalimentario "es el principal aliado para el crecimiento económico de nuestro país, la real reducción de la pobreza estructural, el desarrollo en el interior del país y sobre todo, la generación de divisas, por eso estamos convencidos que la única política de Estado que hoy necesita el campo es que lo dejen trabajar".
Para el legislador "lilito" esto se logra mediante "reglas claras, certidumbre, que le saquen la pata de encima, eliminando burocracia y quitando peso de la mochila tributaria" y manifestó que "cuando le saquemos el pie de encima al campo, automáticamente lo vamos a ver reflejado en una mayor superficie sembrada, hoy 'marginales' por la falta de rentabilidad fruto del peso del Estado, pero no marginales en cuanto a productividad".
Impuesto inmobiliario complementario
El impuesto inmobiliario complementario fue establecido bajo la gestión del gobernador Daniel Scioli mediante el cual se estableció un nuevo tributo a quienes cuenten con más de una propiedad de un mismo tipo (terreno baldío, rural o edificado).
"El impuesto complementario rural es un absurdo que no resiste lógica alguna, más que el desconocimiento y el desprecio ideológico del sector, más allá del meramente recaudatorio" enfatizó Bugallo al respecto.
En ese plano argumentó que "hay casos donde el propietario de un solo campo de 500 hectáreas, paga mucho menos que un pequeño productor que tiene 4 campos de 30 hectáreas, que terminan sumando apenas 120 hectáreas".
Por eso y porque consideran que se trata de un "mal impuesto, regresivo, confiscatorio e inconstitucional, significa una sobrecarga a otro impuesto ya existente, lo cual ya lo convierte en ilegal" es que desde la legislatura provincial buscaran derogarlo.
Campos inundados fueron declarados bajo emergencia agropecuaria
Ley de Emergencia Agropecuaria
Según lo estipula la legislación vigente los productores cuyos campos se vean perjudicados por fenómenos naturales podrán acceder a una serie de beneficios crediticios y tributarios durante el tiempo que dure el estado de emergencia.
Actualmente una zona es declarada bajo emergencia cuando se ve afectado el 50 por ciento de su territorio y a partir del 80 por ciento se considera bajo desastre agropecuario. Los diputados de Juntos proponen que estos porcentajes sean disminuidos al 30% y al 50% respectivamente.
Además en otros puntos busca establecer las siguientes pautas:
Que se eliminan trabas para facilitar la inscripción
Prórrogas de vencimiento de impuestos
Créditos especiales para productores afectados
Infocielo
Patricia Bullrich ya promete detenciones en un eventual gobierno de JxC
El precandidato presidencial de La Libertad Avanza continuó con sus recorridas de campaña y visitó Córdoba.
Se destinará a financiar obras de infraestructura, energía y salud.
Las encuestas arrojan que Patricia Bullrich no logra retener los votos que obtuvo Horacio Rodríguez Larreta en las PASO. El crecimiento del líder de La Libertad Avanza y las chances del ministro de Economía. Muchos interrogantes abiertos.
El funcionario estaba en Nueva York mirando tenis cuando se produjo el asesinato de Mariano Barbieri en Palermo. Cómo se tomó la decisión de desplazarlo. el perfil de los reemplazantes.
El actual intendente de Zárate, Osvaldo Cáffaro, enfrentará a Agustina Propato en las PASO de agosto.
Las organizaciones colmaron el microestadio Malvinas Argentinas para lanzar la campaña que dispute el voto "barrio a barrio, casa a casa". Massa anunció el derecho al lote propio y baja del IVA por ley para la canasta básica. "No te olvides de los pobres --le dijeron-- porque vas a ser Presidente".
"Es normal que, si esos partidos quieren apoyarnos, también quieran participar del Gobierno. Y hay que buscar un lugar para acomodarlos", aseguró el mandatario brasileño.
El hombre de 50 años tenía el grado de inspector y, según el fiscal de la causa, los atacantes habrían ido directo a dispararle a él. "Estamos viendo cuál fue el móvil, porque fueron a disparar directamente", explicó.
El candidato de Unión por la Patria aseguró que la aprobación de la norma, a partir del blanqueo de capitales, permitirá "terminar de cerrar el círculo para avanzar sobre la persecución del dinero que se fugó de la Argentina, en muchos casos está vinculado al crimen organizado". Desde 2024 se amplía el convenio de intercambio de información de seguridad con EEUU.
Agustín Rossi, Luis Petri, Victoria Villarruel, Florencio Randazzo y Nicolás del Caño, de las cinco fuerzas políticas que competirán en las presidenciales del 22 de octubre, intercambiaron ideas en una acalorada discusión en un programa televisivo.
"Esto llevó mucho tiempo, un trabajo de muchos años", sostuvo en diálogo con Télam Luis Tagliapietra, padre de uno de los tripulantes fallecidos, quien expresó su deseo de que "el trámite sea aprobado rápido en el Senado y no pase al año próximo". La norma establece el 15 de noviembre como el "Día Nacional por la memoria de los 44 héroes del Submarino ARA San Juan".
El artista falleció producto de un siniestro vial en el que viajaba junto a su esposa, su cuñado y su hija de 3 años, la única sobreviviente del accidente.