
Boca no jugará la Libertadores 2024: el cierre de la gestión de Riquelme de cara a las elecciones
Sin títulos y afuera de la máxima competencia continental para el próximo año, cómo serán las elecciones para el candidato a Presidente.
Los hinchas hicieron sould out los tickets que había disponible para los tres partidos de la fase de grupo.
Deportes 27/09/2022La FIFA abrió este martes la tercera y última etapa de venta de entradas para el Mundial de Qatar y los tickets para los tres partidos de la Selección Argentina en la fase de grupos están agotados.
Los aficionados que pudieron ingresar al portal de ventas de la FIFA luego de varias horas de espera a partir de las 6 de la mañana se encontraron con la imposibilidad de comprar entradas para los tres partidos de la Argentina en el Grupo C.
Mediante las redes sociales, los hinchas de la "Scaloneta" publicaron las capturas de pantalla de la web oficial con la leyenda de "No disponible actualmente" para los partidos ante Arabia Saudita, México y Polonia.
Los tickets para los primeros dos partidos, según el Comité Organizador local, ya estaban agotados y ambos serán en el estadio Lusail, el de mayor capacidad del Mundial con 80 mil espectadores.
La poca disponibilidad que había en esta fase de venta estaba en el tercer encuentro contra Polonia, que se jugará en el Estadio 974 el 30 de noviembre, pero la ilusión duró apenas unas horas.
De esta manera, el equipo de Lionel Scaloni y Lionel Messi se convirtió en el primer seleccionado en agotar todos los tickets de categorías menores (hay disponibles con el servicio Hospitality) para los partidos de la fase de grupos de la primera Copa del Mundo que se disputará en Medio Oriente.
De acuerdo a los usuarios que pudieron ingresar al portal, tampoco hay disponibilidad para la final del 18 de diciembre en Lusail.
Sí hay vacantes para el partido inaugural entre Qatar y Ecuador; y para los partidos de octavos y cuartos de final.
La Embajada Argentina en Qatar calcula que habrá un mínimo de 25 mil personas que viajarán a Doha pero ese número posiblemente se extenderá a aproximadamente 40 mil.
Según el último reporte oficial de la FIFA tras el cierre de la segunda etapa de venta, se habían vendido 2,45 millones de entradas y la Argentina figuraba como uno de los diez países con mayor demanda.
El anfitrión Qatar, Estados Unidos, Inglaterra, Arabia Saudita, México, Emiratos Árabes Unidos, Francia, Brasil y Alemania completan el listado de países que más entradas adquirieron.
En esta última fase, que durará hasta que finalice el torneo, las entradas se asignarán por orden de solicitud y se confirmarán de inmediato tras el pago.
Sin títulos y afuera de la máxima competencia continental para el próximo año, cómo serán las elecciones para el candidato a Presidente.
El "Verde" cayó por 1-0 ante el "Ferroviario", en la ciudad bonaerense de Junín, por la cuarta fecha de la Zona B. Brian Farioli abrió marcó el único tanto del encuentro para la visita, a los 34 minutos del primer tiempo.
El vicepresidente actual y candidato a vicepresidente habló tras la derrota del Xeneize ante Estudiantes en Copa Argentina y llevó tranquilidad a los hinchas.
El objetivo es reforzar el operativo de seguridad tras los choques entre hinchas de Fluminense y Boca, y la posterior represión policial a los simpatizantes argentinos. Preocupación por la llegada de "La 12".
El conjunto xeneize ganó por penales y pasó a la próxima ronda de la Copa Argentina.
Los dirigidos por Lionel Scaloni vencen 2-0 a los incaicos, en el Nacional de Lima, por la cuarta fecha de las clasificatorias rumbo al Mundial 2026.
Los rumores sobre su salida tomaron fuerza durante la última semana, luego de conseguir solamente un punto de los seis disputados en la primera ventana de la clasificación continental: 0-0 con Perú y 0-1 con Venezuela.
Fue 2-1 gracias a los goles de Merentiel, Figal y López Muñoz. El "Xeneize" debe esperar que San Lorenzo y Estudiantes no ganen el lunes por la última fecha de la Copa de la Liga.
El candidato a presidente del club ponderó "la manifestación de este domingo, que fue maravillosa" y agregó: "Pasó todo lo que pensamos que iba a pasar, y como soy tan hincha como todos los bosteros, les tengo que pedir que ahora más que nunca no nos podemos relajar ni un segundo, porque el señor Mauricio Macri nos quiere intervenir el club".
El caso de Boca lo tomó en principio la jueza Alejandra Débora Abrevaya, quien fue recusada por el oficialismo y además cuestionada por Riquelme, y se designó en segunda instancia a la jueza Adriana Romero, quien por ser socia activa del club se excusó y no aceptó tomar la causa.
Alberto Fernández y Sergio Massa, con planes fuera del país
Un respaldo a los jubilados del presente y del futuro
Era el más experimentado de los tres andinistas que estuvieron varios días desaparecidos y este lunes se confirmó que fallecieron. La última vez que se vio con la madre de su hijo de 2 años.