:format(webp)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/grupoclarin/TICKQUGLTJFQJKRP6UP4EID5PU.jpg)
Córdoba: fue a comer a un restaurante, se ahogó con la comida y murió
El cordobés de 65 años estaba acompañado de sus amigos y familiares y a pesar de todos los esfuerzos por ayudarlo, perdió la vida.
La presentación, realizada por el Defensor del Pueblo bonaerense en la fiscalía General de San Isidro, se concretó luego de que se detectara que un grupo de personas simulaba dirigir comunidades terapéuticas, en la zona de Pilar, para pacientes con consumos problemáticos.
Sociales 27/09/2022El Defensor del Pueblo bonaerense, Guido Lorenzino, denunció este martes penalmente a organizadores de una red de comunidades terapéuticas ilegales dedicada a captar personas que padecen adicciones, con el fin de estafar a sus familiares pidiéndoles dinero a cambio de un supuesto tratamiento de rehabilitación.
La organización, según la denuncia, aprovechándose de la situación de vulnerabilidad de los pacientes, procedían a su privación ilegítima de la libertad, manteniéndolos en graves condiciones de encierro, hacinamiento y dopaje compulsivo.
“Esta situación es una clara violación a los derechos humanos, que atenta contra la vida y la libertad. Esto no sólo genera consecuencias en la salud física, sino también afecta la salud mental de estas personas, causando daños irreparables”, manifestó el Defensor del Pueblo, quien además preside el Órgano de Revisión Local de la Ley Nacional de Salud Mental.
Además, recordó que “la Defensoría viene trabajando para denunciar este tipo de delitos que atentan contra la vida de miles de personas, en su gran mayoría jóvenes”.
Esta actuación se enmarca dentro de la nueva norma presentada en noviembre de 2021 por el Ministerio de Salud bonaerense para regular la habilitación y fiscalización sanitaria de instituciones de salud mental y consumos problemáticos.
Sobre la denuncia, Lorenzino aclaró que no sólo se funda en el daño a la salud, sino también "a las estafas sufridas por las familias, a quienes se les pedía importantes sumas de dinero a cambio de una internación en supuestas comunidades terapéuticas, que en realidad operaban clandestinamente en la zona de Pilar".
En ese contexto, los jóvenes eran privados de su libertad y aislados sin posibilidad de contacto con el exterior, manteniéndolos en graves condiciones de encierro, dopaje compulsivo y reducidos a la servidumbre, de acuerdo a la denuncia de la Fiscalía.
Telam-
El cordobés de 65 años estaba acompañado de sus amigos y familiares y a pesar de todos los esfuerzos por ayudarlo, perdió la vida.
La empresaria y esposa de Lionel Messi utilizó sus redes sociales para mandarle un sentido mensaje a su familia luego de que delincuentes hayan robado 8 millones de pesos perteneciente al supermercado Único.
La ONG "Por la Vida y la Salud" se lamentó por el fallecimiento de Silvina Luna y reclamó el tratamiento de la Ley Nicolás. ¿Qué dice esta iniciativa?
Maia Ghersi relató que no la dejaron darle el pecho a su hijo. Cuando intentó asentar una denuncia se la tomaron parada y tuvo que apoyar al bebé sobre un mostrador.
En octubre se celebra Halloween o "la noche de las brujas", donde niños y adultos se disfrazan y hacen bromas. Conocé el origen del festejo y qué significa.
En el 2000, conoció Mozambique, un lugar "que me rompió" la cabeza. y el que eligió para vivir hace ya siete años. Entonces, Arias -que vino a la Argentina para festejar sus 25 años como sacerdote-, pasó de su parroquia en el barrio de Barracas a una capilla en Mangundze, a 260 kilómetros de Maputo, la capital de aquel país africano.
"El colapso climático ha comenzado", lamentó el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, al comentar el informe que indica que los últimos tres meses fueron los más calientes jamás registrados.
En videos difundidos en las redes sociales se observa a cuatro hombres que la tarde de este sábado atacaron el stand de "Trabajadorxs de la Literatura" compartido por editoriales independientes, con libros de diversas temáticas y un revistero de la "Marcha del Orgullo Mendoza". Fuerte repudio al ataque discriminatorio.
Mientras la Cámara de Casación exculpó al expresidente por espiar a familiares de víctimas del ARA San Juan y una jueza suspendió las elecciones en Boca, tal como había pedido Macri, la Cámara Federal porteña revocó el sobreseimiento de Cristina Kirchner en la causa conocida como "la Ruta del Dinero". La decisión fue tomada por dos magistrados vinculados con el macrismo y a partir de un planteo realizado por una ONG conformada por exfuncionarios macristas.
La señal de precios libres de Milei, sumada a la caída de los acuerdos, llevó el sachet de leche a 650 pesos, el azúcar a 1400 pesos, duplicó el precio de los fideos y el aceite de 700 a 1000 pesos.
El líder del PRO fue favorecido por los camaristas Guillermo Yacobucci y Mariano Borinsky.
La vicepresidenta saliente, Cristina Fernández de Kirchner, indicó que las presidencias de ambas cámaras deben estar ocupadas por gente de La Libertad Avanza.
El mal clima volvería este miércoles a la Ciudad de Buenos Aires y alrededores. Qué dice el pronóstico.