Diario online Diario online

publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

La CGT se reunió con Alberto Fernández con las paritarias en el centro del temario

La reunión fue para debatir los pasos siguientes en cuanto a paritarias y conservación del poder adquisitivo frente al escenario inflacionario.

Política 27/09/2022 Red Online Red Online




cgtalberto

Los dirigentes de la "mesa chica" de la CGT se reunieron en la noche del lunes con el presidente Alberto Fernández en la Quinta de Olivos, en el marco de una cena en la que debatieron  sobre los pasos a seguir en materia de paritarias y conservación del poder adquisitivo en medio de la preocupación por el alza inflacionaria que no cede.

Por la central obrera asistieron una pequeña pero influyente delegación, integrada por los miembros del triunvirato Héctor Daer (Sanidad) y Carlos Acuña (Estaciones de servicios), representantes de grandes gremios como Andrés Rodríguez (UPCN) y Gerardo Martínez (UOCRA), además de José Luis Lingeri (Obras Sanitarias).

No estaba claro si el restante integrante del triunvirato, el camionero Pablo Moyano, en tensión con el resto de la conducción cegetista, iba a concurrir. "Creo que no lo invitaron", deslizó a NA un hombre del entorno del hijo de Hugo. La realización del encuentro fue difundida por hombres de la CGT, mientras que en Casa Rosada seguían sin confirmarlo hasta bien entrada la noche, aunque pasadas las 20 comenzaron a llegar los líderes sindicales a Olivos.

Los dirigentes sindicales volvieron a ratificar ante el mandatario su postura de que las paritarias deberán seguir abiertas para al menos empatar la inflación acumulada, que sigue sin dar tregua y que todo indica que terminará el año en torno al 100 por ciento. Por su parte el ministro de Economía, Sergio Massa, no participó, según trascendió.

En medio de la escalada de precios, el Gobierno dejó entrever semanas atrás la posibilidad de implementar un bono de emergencia para todos los asalariados privados. La idea es aceptada por las corrientes sindicales cercanas al kirchnerismo pero no es bien vista por la conducción de la CGT, que cree que esos mecanismos a la larga no sirven para que el bolsillo pueda recuperar terreno frente a la inflación.

Los popes cegetistas prefieren como "mal menor" que se mantenga el actual esquema de "paritarias permanentes" en la que los gremios negocian actualizaciones cada tres o cuatro meses en promedio.  De esta forma, algunos sindicatos con poder de fuego pueden equipararse al alza de precios, aunque tanto Gobierno como sindicalistas son conscientes de que una gran porción de trabajadores como los informales, cuentapropistas o monotributistas irremediablemente se verán superados por el ritmo de los precios.

El Destape-

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar

Lo más visto

mmacrimafia

Tres fallos a la medida de Mauricio Macri. Sus Señorías hacen los deberes: dos sentencias a favor del expresidente y una contra CFK

Red Online
Judiciales 29/11/2023

Mientras la Cámara de Casación exculpó al expresidente por espiar a familiares de víctimas del ARA San Juan y una jueza suspendió las elecciones en Boca, tal como había pedido Macri, la Cámara Federal porteña revocó el sobreseimiento de Cristina Kirchner en la causa conocida como "la Ruta del Dinero". La decisión fue tomada por dos magistrados vinculados con el macrismo y a partir de un planteo realizado por una ONG conformada por exfuncionarios macristas.

Boletín de noticias