
La inflación de la última semana de octubre fue del 2,2 por ciento, según la Secretaría de Política Económica de la Nación.
Este lunes las partes serán recibidas por el Gobierno nacional en lo que será la audiencia número 34 desde que inició el reclamo salarial.
Economía 26/09/2022El conflicto entre el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) y los empresarios del sector llegó a un punto casi irreconciliable y la industria se encuentra completamente paralizada.
Desde hace meses los trabajadores del SUTNA se encuentran en pie de lucha pero en las últimas semanas el conflicto que empezó como un reclamo salarial fue creciendo cada vez más y terminó con la dirigencia sindical tomando el edificio del ministerio de Trabajo lo que le costó al secretario general Alejandro Crespo (PO) una denuncia penal en su contra.
Pero en las últimas horas el problema dejó de ser solamente de este sector ya que comenzó a repercutir en otras actividades relacionadas a la rama como la producción automotriz, desde donde aseguraron que están evaluando suspender turnos de trabajo ya que la falta de neumáticos les impide finalizar los vehículos.
En ese marco esta mañana a partir de las 11 las partes serán recibidas en una nueva audiencia, la número 34, que buscará ponerle fin al conflicto que derivó en la paralización total de la actividad que se lleva a cabo en tres fábricas: Bridgestone, Fate y Pirelli.
Por su parte desde el gremio comunicaron el "paro total de actividades en todas las fábricas del neumático hasta nuevo aviso, debido a la actitud irracional y obstinada de las patronales" y sostuvieron las concentraciones durante todo el fin de semana en las puertas de las empresas.
Además convocaron a los trabajadores a una movilización masiva para este lunes a la espera de la audiencia y señalaron que "lo justo es justo, por eso esta lucha no se detendrá. Los trabajadores del gremio del neumático merecemos un futuro para nuestras familias" y llamaron "a todas las organizaciones de la Clase Obrera a participar de esta gran manifestación en defensa de la justa lucha de los trabajadores del Gremio del Neumático".
El sindicato tomó el cuarto piso del ministerio de Trabajo.
¿Qué es lo que piden?
Durante la última audiencia que terminó con la toma del edificio de Trabajo, la propuesta que les hicieron para la paritaria 2022-2023 fue del 38% a lo que desde el gremio se opusieron rotundamente ya que "las proyecciones oficiales (de inflación) llegan casi al 100% para ese periodo".
Pero además de una mejora salarial el principal pedido que tienen es que las horas de los fines de semana pasen a pagarse al 200 por ciento. Cabe destacar que el convenio colectivo de dicho sector establece que se trabajan seis días semanales (incluyendo sábado y domingo) por dos de descanso.
“Las cubiertas subieron más del 300% y nosotros cobramos todavía menos de 2 dólares la hora, estamos frente a patronales que se plantaron diciendo que no van a dar un aumento real ante el atraso salarial a pesar de que sus empresas han facturado fortunas. Dicen que quieren negociar, pero ¿de qué negociación me hablan?” afirmó Crespo en el mes de agosto cuando cumplieron los 100 días de protesta en los que hubo 18 audiencias sin éxito alguno.
Infocielo-
La inflación de la última semana de octubre fue del 2,2 por ciento, según la Secretaría de Política Económica de la Nación.
Tras la suba de precios posterior al balotaje, autoridades de Comercio y representantes de supermercados buscan "adecuar la situación post-electoral".
El programa que otorga la devolución del 21% en compras de productos de la canasta básica pagando con tarjeta de débito comenzó a implementarse el 18 de septiembre en todo el país.
En el marco de la campaña electoral, el también ministro de Economía estuvo este miércoles en Santa Fe. Se juntó con Perotti y empresas del sector lechero. Por ROSARIO3
El funcionario aseguró que si es electo presidente avanzará con la eliminación del impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría.
En la AFIP estiman que puede haber 20 millones de beneficiados. Castagneto anticipó que se buscará incluir billeteras virtuales.
La disposición otorga a AMX, Telecom y Telefónica un plazo de 15 días para que realicen el pago de US$ 350.052.000; US$ 350.026.000 y US$ 175.013.000, respectivamente, lo cual podrán hacer en varios desembolsos.
El el caso de las cuentas públicas se anticipa la posibilidad de alcanzar el equilibrio, e incluso el superávit. El presupuesto prevé que los salarios, las jubilaciones y la asistencia social crezcan por encima de la inflación.
Ambos perdieron en sus respectivas visitas a Vélez Sarsfield (3-1) y Banfield (2-0) por la 14ta. fecha de la Copa de la Liga.
Por la falta de pago de los subsidios al transporte, cámaras empresariales del AMBA anunciaron una fuerte reducción en la frecuencia de los colectivos.
Mientras la Cámara de Casación exculpó al expresidente por espiar a familiares de víctimas del ARA San Juan y una jueza suspendió las elecciones en Boca, tal como había pedido Macri, la Cámara Federal porteña revocó el sobreseimiento de Cristina Kirchner en la causa conocida como "la Ruta del Dinero". La decisión fue tomada por dos magistrados vinculados con el macrismo y a partir de un planteo realizado por una ONG conformada por exfuncionarios macristas.
Tras regresar al país, el presidente electo aseguró que el financista, a quién le reconoce "su experiencia para poder resolver el problema de las Leliqs", estará al frente del Palacio de Hacienda.
El joven mapuche fue asesinado el 25 de noviembre de 2017, durante un operativo del Grupo Albatros en un predio en disputa entre la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu y la Dirección de Parques Nacionales en Villa Mascardi, Bariloche.