Diario online Diario online

publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

El gabinete de Axel Kicillof apoyó de pleno la denuncia de prevaricato de Cristina Kirchner

"Prevaricato", aclamó el gabinete de Axel Kicillof, que siguió atentamente el alegato de la vicepresidenta Cristina Kirchner. Apoyo total a la líder del FDT.

Política 23/09/2022 Red Online Red Online




axel-kicillofjpg

Luego del alegato que realizó públicamente la vicepresidenta Cristina Kirchner, en la que anunció que pedirá los testimonios para denunciar a los fiscales Mola y Luciano por prevaricato, gran parte del gabinete de la provincia de Buenos Aires, bajo el mando de Axel Kicillof, volcó su apoyo a través de las redes sociales.

El propio gobernador compartió la plataforma donde la vicepresidenta transmitió su defensa pública, que tuvo más de 65.000 visitas solamente online. Antes, en la semana, Kicillof había asegurado que "hubo una bancarrota judicial que demuestra lo que venimos diciendo hace tiempo, que toda la acusación fue un armado, un guión, con motivos políticos. No hay un solo hecho penal ahí".

En su defensa, Cristina cargó contra los fiscales por la relación entre el ex secretario de Obras Públicas, José López y Nicolás Caputo. "Estos ejemplos demuestran las mentiras en las que incurrió y estamos ante un caso de prevaricato, porque los auxiliares de la Justicia tienen la obligación de investigar. Por eso voy a pedir los testimonios, porque Mola y Luciani mintieron en el alegato", afirmó Cristina.

Luego, el abogado Gregorio Dalbón confirmó que la vicepresidenta denunciará a ambos por prevaricato. La contraofensiva judicial tuvo aceptación en el gabinete provincial. "Más que nunca, todos con Cristina", señaló el Ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque. Mientras que la jefa de bloque oficialista en el Senado provincial y ex Ministra de Gobierno, Teresa García remarcó: "PREVARICATO".

En tanto que la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez mostró su acompañamiento "a la compañera Cristina en su alegato de defensa. Las mentiras de los fiscales Luciani y Mola llegan a su fin. La verdad siempre sale a la luz", completó. La Ministra de Ambiente, Daniela Vilar, se hizo eco de algunos testimonios y afirmó que "no le perdonan haber trabajado por los sueños de los argentinos".

También manifestó su apoyo la Ministra de las Mujeres, Estela Díaz, quien compartió la definición de prevaricato: "Delito contra la Administración Pública que se concreta cuando un funcionario público o una autoridad dicta una resolución arbitraria en el ámbito de la administración de justicia, a sabiendas de su injusticia. CP, Cap. X.".

Y salió al cruce de la legisladora nacional Margarita Stolbizer, quien aseguró que "Cristina Kirchner sigue sometiendo a la Argentina a sus caprichos e intereses. No es inocente y no tiene defensa en las causas x corrupción. Y los cambios a la Corte, -que no tendrán resultado- solo buscan meter miedo y mostrar poder de cooptacion. Hay que prepararse para gobernar". "En que te han transformado Margarita... o en qué te has transformado?", retrucó la Ministra.

Infocielo-

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar

tttmassa

Sergio Massa: "La tarea es recuperar los salarios y que todos puedan llenar la olla" Los movimientos sociales realizaron un acto en Ferro en apoyo al candidato de Unión por la Patria

Red Online
Política 07/08/2023

Frente a los referentes de la Economía Popular, el ministro se comprometió a implementar el monotributo productivo a fines de agosto, un reclamo histórico del sector. Reconoció que la política de ingresos del Gobierno está en el debe y que su tarea en caso de llegar a la Rosada será "recomponerlos". Insistió, además, con el pedido a la militancia de ir "casa por casa" para "convencer a los desencantados y que vayan a votar".

Lo más visto

63728a55ea943_1200

Media sanción para la ley que fija un día para recordar a los héroes del ARA San Juan

Redonline Medios
Nacionales 21/09/2023

"Esto llevó mucho tiempo, un trabajo de muchos años", sostuvo en diálogo con Télam Luis Tagliapietra, padre de uno de los tripulantes fallecidos, quien expresó su deseo de que "el trámite sea aprobado rápido en el Senado y no pase al año próximo". La norma establece el 15 de noviembre como el "Día Nacional por la memoria de los 44 héroes del Submarino ARA San Juan".

Boletín de noticias