Diario online Diario online

publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

Alberto Fernández recibió a Sergio Massa tras la gira por Washington

El presidente Alberto Fernández se encontró con su ministro de Economía, Sergio Massa, luego de la cumbre que mantuvo con el FMI.

Política 13/09/2022 Red Online Red Online




alberto-fernandez-y-sergio-massajpg

El presidente Alberto Fernández recibió esta tarde en Casa Rosada al ministro de Economía, Sergio Massa, luego de la gira que mantuvo junto a una comitiva nacional por los Estados Unidos, y en la que participó de importantes encuentros con representantes del Banco Interamericano de Desarrollo, del Banco Mundial, y sobre todo la titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva.

Según indicaron fuentes presidenciales, Massa se dirigió a Casa de Gobierno apenas arribó al país, para analizar los resultados del viaje con el jefe de Estado. Ayer por la noche, tras la reunión con el FMI, ambos habían hablado por teléfono, justo antes de que la comitiva nacional emprenda el regreso a nuestro país.

"En el encuentro analizaron las reuniones de trabajo que mantuvo el ministro con funcionarios del gobierno estadounidense, que incluyó a la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, e inversores y empresarios de ese país", indicaron desde Presidencia.
"A su vez, el titular de la cartera económica le informó al Presidente los avances en las gestiones con los organismos internacionales de crédito, luego de las reuniones con la directora gerenta del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, y el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Mauricio Claver-Carone", agregaron.

Sergio Massa en Washington, junto a la secretaria del Tesoro, Janet Yellen.


Cabe recordar que los anuncios de inversiones del BID superaron las expectativas de los funcionarios nacionales, que esperaban un crédito por 1.200 millones de dólares para obras de infraestructura. Finalmente, Claver-Carone aprobó desembolsos por 3.000 millones de dólares, de los cuales 1.800 serán para obras de infraestructura y los restantes 1.200 millones para engrosar las reservas del Banco Central.

Además de las novedades de su paso por los Estados Unidos y su encuentro con la titular del FMI, quien aprobó el desempeño fiscal de la Argentina en el tercer trimestre del año, Sergio Massa enfrenta una semana clave en la que presentará el Presupuesto 2023, el primero bajo su gestión, y en el que deberá lograr consenso en el oficialismo y la oposición para su aprobación en el Congreso Nacional. Cabe recordar que el presupuesto 2022 de Martín Guzmán no fue aprobado por Juntos por el Cambio.

Infocielo-

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar

gendarmeriainfantil

Infancias militarizadas: de Antonio Bussi a Patricia Bullrich. "El Estado no puede llegar a los niños a través de las fuerzas de seguridad"

Red Online
Política 06/11/2023

Nilda Garré desactivó en 2011 el Escuadrón de Gendarmería Infantil, que Antonio Bussi propagó desde 1979. En su paso por la cartera de Seguridad Bullrich intentó reactivar un servicio similar. En las provincias, las policías infantiles y las academias pre militares cubren esa demanda de educación en valores. Una discusión pendiente a cuarenta años de democracia en Argentina.

Lo más visto

mmacrimafia

Tres fallos a la medida de Mauricio Macri. Sus Señorías hacen los deberes: dos sentencias a favor del expresidente y una contra CFK

Red Online
Judiciales 29/11/2023

Mientras la Cámara de Casación exculpó al expresidente por espiar a familiares de víctimas del ARA San Juan y una jueza suspendió las elecciones en Boca, tal como había pedido Macri, la Cámara Federal porteña revocó el sobreseimiento de Cristina Kirchner en la causa conocida como "la Ruta del Dinero". La decisión fue tomada por dos magistrados vinculados con el macrismo y a partir de un planteo realizado por una ONG conformada por exfuncionarios macristas.

Boletín de noticias