Diario online Diario online

publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

Nueva interna en Juntos por el Cambio: Carrió se diferenció de Bullrich

En medio de la feroz interna que vive Juntos por el Cambio en la que un sector busca radicalizar -aun más- su discurso y apuntar contra el kirchnerismo, Elisa Carrió salió al cruce de Patricia Bullrich por la ausencia del PRO en la sesión de repudio al atentado de CFK.

Política 05/09/2022 Red Online Red Online




carriobullrich

Después del intento de magnicidio contra Cristina Kirchner y luego de la decisión del PRO de irse de la sesión en el Congreso en la que se repudió el atentado, Elisa Carrió salió al cruce de Patricia Bullrich y aumentó, aun más, la tensión dentro de Juntos por el Cambio (JxC). La líder de la Coalición Cívica apuntó que el PRO "no avisó que se retiraba". 

En los estudios de TN la líder de la Coalición Cívica indicó que la vigilia en la casa de Cristina se "soluciona con autoridad, no con violencia" y agregó: "No me gustan las balas y nunca las voy a aceptar”. En este punto destacó la frase que la propia Bullrich había sostenido sobre las vallas en el lugar. Por otro lado recordó: “Cuando ella estuvo en un lugar difícil como era el de ser ministra de Seguridad, yo la apoyé muchísimo. Lo mismo hay que hacer hoy con Horacio Rodríguez Larreta”. 

El último sábado, mientras se conocían los pormenores de la sesión en la Cámara de Diputados, Juan Manuel López, el jefe de bloque de la Coalición Cívica, conversó con medios en la puerta del Congreso y disparó contra Bullrich: "Ella es de una generación para la que la violencia es una opción.  Lo lamento por ella". 

Con respecto a esta crítica, Carrió bancó a su diputado y recordó: “El PRO no avisó que se retiraba. Continuar la sesión era lo que correspondía”. Asimismo, apuntó contra la líder del PRO, que no repudió el intento de magnicidio contra la Vicepresidenta, y añadió: "Los primeros que no debemos provocar tumulto, que no debemos causar miedo social somos quienes tenemos un cargo público o somos líderes políticos”. 

Más allá de haber mantenido las críticas para dentro de su espacio, también apuntó contra un grupo de periodistas al sostener que "hay que bajar los decibeles" y también añadió que ella misma ha hablado con un grupo para "decirle que bajen un poco. Porque el problema es el tono" aunque desestimó la existencia de "discurso de odio".

Sin embargo, en el momento de hablar sobre la actuación del PRO en las últimas horas, también aseguró que "ella es la líder y una de las fundadoras de Juntos por el Cambio, por eso prefiero no opinar. Lo que si digo es: ahora se entiende la valla. Se puso para garantizar la seguridad de Cristina y de todo el barrio". 

El Destape-

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar

60a16fa2c461b_1200

Mónica Fein: "El 19 de noviembre hay que elegir a Sergio Massa"

Redonline Medios
Política 02/11/2023

El pronunciamiento del Socialismo fue anunciado este miércoles, de cara al balotaje que enfrentará a los candidatos de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA) y cobra relevancia debido a que el PS apoyó en las generales al gobernador cordobés Juan Schiaretti.

Lo más visto

mmacrimafia

Tres fallos a la medida de Mauricio Macri. Sus Señorías hacen los deberes: dos sentencias a favor del expresidente y una contra CFK

Red Online
Judiciales 29/11/2023

Mientras la Cámara de Casación exculpó al expresidente por espiar a familiares de víctimas del ARA San Juan y una jueza suspendió las elecciones en Boca, tal como había pedido Macri, la Cámara Federal porteña revocó el sobreseimiento de Cristina Kirchner en la causa conocida como "la Ruta del Dinero". La decisión fue tomada por dos magistrados vinculados con el macrismo y a partir de un planteo realizado por una ONG conformada por exfuncionarios macristas.

Boletín de noticias