Diario online Diario online

publicidades.imagen.87bd210ad54340e3.aW1hZ2VuLmdpZg==

¿Falló la seguridad de Cristina Kirchner? El análisis del extitular de la SIDE

Miguel Ángel Toma analizó todas las falencias que hubo en materia de seguridad cuando ocurrió el atentado contra Cristina Kirchner.

Política 03/09/2022 Red Online Red Online




cfk-magnicidiojpeg

Fernando André Sabag Montiel, el brasileño detenido y allanado por ser el tirador del atentado contra la vicepresidenta Cristina Kirchner, no tuvo mayores dificultades para realizar el acto que, afortunadamente, salió mal. Por eso, desde el primer momento los ojos se posaron sobre el funcionamiento de la seguridad personal de la exmandataria.

Ese análisis lo realizó al aire de FM Cielo el extitular de la SIDE, Miguel Ángel Toma, quien marcó que fue "improvisado" el accionar de los custodios de la vicepresidenta cuando ocurrió el hecho en la noche del viernes y postuló que este caso debe marcar un cambio en las medidas de seguridad.

"Estamos frente a una situación complicada. La custodia no estaba mirando a la gente, sino a la vicepresidenta, esto es un grave error de funcionamiento", sentenció Toma.
A ello agregó que, lejos de sacarla de la escena una vez producido el hecho, se la dejó transitar por el lugar casi 6 minutos más, y eso permitió que quedara expuesta a una situación gravísima porque podría haber habido un segundo o tercer atacante.

"A partir de esto todas las medidas de seguridad tienen que cambiar, no se puede improvisar; es la mujer de más poder en la Argentina, institucionalmente es la vicepresidenta. No termino de explicarme la precariedad con que fue protegida, un desastre", sentenció el extitular de Inteligencia.

Para el experto, el riesgo del atentado está siempre presente, aún en los mejores sistemas y recordó los ataques a Kennedy o Reagan en Estados Unidos y, más cercano en el tiempo, contra Jair Bolsonaro en Brasil durante la campaña presidencial. "El riesgo existe, pero la conducta posterior fue un desastre", arremetió.

Toma también hizo un planteo de la política migratoria en Argentina, a la que calificó como "muy permisiva", dado que el atacante es un migrante brasileño que llegó al país en el año 1996. "El Mercosur da una porosidad de las fronteras y no se puede hacer un seguimiento. Esta persona tuvo un incidente, que fue cuando lo pararon por una falta de tránsito y le encontraron un cuchillo, que dijo que lo usaba para defenderse y le generó un antecedente penal, al ser eso lo único que hay, hubiese sido muy difícil seguirlo", explicó.

La responsabilidad política en el atentado


En otro plano, el especialista en materia de inteligencia y opositor al Gobienro del Frente de Todos también puso el foco en la responsabilidad de los discursos, en este caso del peronismo.

Por eso apuntó contra el presidente Alberto Fernández, al marcar que "sacar conjeturas o echarle la culpa a la oposición y al periodismo es irresponsable, solo genera un clima de tensión" y aseguró que este hecho "no quebrantó la paz social, hubo una acción que debe determinarse a qué respondió y hasta que no lo establezca la justicia, es irresponsable decir eso".

"Me preocupa que hace 72 horas el oficialismo agita el tema de la muerte, no se puede jugar con las palabras", postuló Toma. "Cuando el ministro de Seguridad dice que la oposición está buscando un muerto o el hijo de la vicepresidenta dice que están viendo quien mata al primer peronista, es irresponsable y hay que hacerse cargo", cerró.

Infocielo-

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Buenos Aires
075124pm
lun, 12 de octubre






Te puede interesar

candidatomassa

Massa reivindicó la causa Malvinas, al Papa y la lucha contra la inseguridad

Red Online
Política 17/09/2023

"Que el miedo sea de los chorros y no de los que laburan", afirmó el candidato a presidente por UxP al inaugurar un nuevo paso bajo nivel en el partido de Malvinas Argentinas, en donde también ratificó que las islas "fueron, son y serán argentinas", y dijo que el país recuperará su soberanía "cuando le paguemos al Fondo y le digamos que se vayan".

Lo más visto

mmacrimafia

Tres fallos a la medida de Mauricio Macri. Sus Señorías hacen los deberes: dos sentencias a favor del expresidente y una contra CFK

Red Online
Judiciales 29/11/2023

Mientras la Cámara de Casación exculpó al expresidente por espiar a familiares de víctimas del ARA San Juan y una jueza suspendió las elecciones en Boca, tal como había pedido Macri, la Cámara Federal porteña revocó el sobreseimiento de Cristina Kirchner en la causa conocida como "la Ruta del Dinero". La decisión fue tomada por dos magistrados vinculados con el macrismo y a partir de un planteo realizado por una ONG conformada por exfuncionarios macristas.

Boletín de noticias