El PJ Bonaerense se reúne en medio del clamor por Cristina Kirchner

Con el apoyo a Cristina Kirchner como eje central de los discursos de todos los representantes peronistas, el PJ Bonaerense se reúne este jueves en La Plata para analizar la posibilidad de convocar a una movilización.
Las demostraciones a favor de la ex presidenta ya no llegan solamente desde la militancia sino que los referentes y funcionarios del Frente de Todos salieron a hacer público su apoyo a Cristina Kirchner y denunciaron que el proceso penal que se está llevando en su contra en verdad esconde una persecución política.
En ese plano el Consejo del Partido Justicialista nacional se declaró en estado de alerta y movilización, llamó a los PJ provinciales a que se manifiesten en esa misma línea y confirmó que convocarán a una movilización en repudio a la persecución política contra la vicepresidenta, aunque aún no tiene fecha definida.
En ese marco, este jueves desde las 12.30 se reúne el PJ Bonaerense en La Plata, en un encuentro encabezado por su presidente Máximo Kirchner y que contará con la presencia de miembros del gabinete nacional como el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.
Durante el día de ayer, previo a la jura de Walter Correa como ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, parte del gabinete bonaerense adelantó que desde la cúpula de dirigentes deben tomar acciones en respaldo a la persecución que sufre Cristina Kirchner.
Uno de ellos fue el ministro de Justicia y Derechos Humanos Julio Alak, quien afirmó que “el justicialismo debe expresarse al modelo clásico tenemos que volver a movilizar al pueblo, con los tweets no alcanza”.
Por su parte el ministro de Desarrollo de la Comunidad Andrés Larroque también sostuvo que "el espíritu esta latente" para convocar una movilización y consideró que "fluye el despertar de millones de compañeros y militantes, de quienes se sienten convocados no solo a defender a Cristina, sino al peronismo y la democracia, ya estamos viendo en las redes que se van a generar encuentros, plenarios y reuniones en todo el país, que irán confluyendo en algo de mayor magnitud".
Ahora resta esperar por el encuentro de los referentes provinciales y ver si finalmente tal como lo pidió Alak, se deja de lado Twitter para pasar a demostrar el apoyo a Cristina Kirchner en la calle.
Infocielo-