
La policía de seguridad vial de Reconquista tiene su propia base operativa
Está emplazada en la Ruta Nacional Nº11. La estructura edilicia buscará fortalecer la asistencia de emergencias viales en el corredor.
Meteorólogos locales prevén otras 48 horas complicadas para respirar en la ciudad aunque el jueves llegaría un frente frío con probables precipitaciones. Qué pasaría si el agua no es suficiente
Provinciales 23/08/2022Es sabido que las condiciones meteorológicas y de sequía general no ayudan, si no al contrario, en la lucha contra las quemas en las islas. Y si bien esta semana comenzó en ese sentido, y con mucho humo en Rosario y la región, se renueva la promesa de algunas lluvias para los próximos días que podrían ser un paliativo al problema macro del ecocidio en el Delta del Paraná.
Este lunes “la pluma de humo afectó directamente a la ciudad y al sur de Santa Fe” y no se esperan rotaciones del viento hasta miércoles o jueves, por lo que la calidad del aire seguirá afectada, advirtió en Telenoche (El Tres) el observador Brian Segovia, del Sistema de Alerta Temprana (SAT), proyecto de meteorólogos aficionados locales.
EL HUMO VOLVIÓ A INVADIR LA CIUDAD - ¿Que pasará en los próximos días? El aire se volvió irrespirable en las últimas horas. pic.twitter.com/M2l1LGHuct
— Telenoche Rosario (@telenocheRos) August 22, 2022
Explicó que “la alta temperatura –como la que promedia este tramo de final de agosto por las tardes– mantiene las partículas en zonas altas pero por la noche descienden” y complican la atmósfera respirable.
Además de un viento que podría alejar el humo de la margen santafesina del río, entre jueves y viernes ingresaría un frente frío, después de un miércoles caluroso, “y tal vez llegue con algunas precipitaciones, de 10 o 20 milímetros” para la zona, estimó Segovia.
Agregó que en caso de que esas eventuales precipitaciones no sean suficientes para sofocar tanto fuego en los humedales, el sábado se anuncia “muy ventoso” con ráfagas desde el sur que llevarían el humo a otra parte pero “lo tendríamos nuevamente el domingo porque rotaría el viento”.
La semana pasada fue la peor del año en materia de incendios en el humedal del Delta del Paraná, ya que con 4.620 focos se triplicó la medición anterior, que a su vez, había triplicado al último registro de julio.
Por ese escenario, las Fuerzas Armadas se sumaron este fin de semana al combate al fuego en el Delta y desembarcaron en la base de Alvear, al sur de Rosario.
Rosario3
Está emplazada en la Ruta Nacional Nº11. La estructura edilicia buscará fortalecer la asistencia de emergencias viales en el corredor.
En la cuenta regresiva de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso) nacionales en las que se definirán candidaturas a presidente, a diputado nacional y a parlamentario, muchos santafesinos que consultan el padrón electoral para saber el lugar de votación se encuentran con una sorpresa: no es el mismo que el de las Paso provinciales que se realizaron el 16 de julio.
“Hay un avance importante en una obra muy esperada durante años”, aseguró el gobernador sobre las tareas que solucionarán integralmente la problemática.
En el lugar también se desarrolla el Centro Integrado de Seguridad, con una inversión superior a los $2.800 millones. “Deseamos tener el mayor ritmo de aquí hasta el último día de gestión; es un compromiso darle avance a esta obra”, dijo el gobernador.
Las tareas para el emplazamiento del flamante establecimiento educativo se ejecutan en Castellanos y Güemes, de la ciudad de Santa Fe. La inversión provincial supera los $5.250 millones. La obra tendrá un plazo de ejecución de 630 días.
“Pusimos este trabajo en marcha y queremos que siga creciendo para seguir acompañándolos”, propuso el gobernador.
El Ministerio de Economía informó que los haberes del mes de septiembre, que se percibirán a partir del lunes próximo, contemplan un incremento del 7 % en línea con lo acordado con los distintos gremios en el marco de la paritaria. Dichos aumentos serán percibidos también por el sector pasivo.
El gobernador supervisó la realización del edificio del Profesorado N°3, las intervenciones en el puerto, la transformación de la 90 en Ruta Segura y la habilitación de una nueva traza de Caminos de la Ruralidad.
El cardenal primado de la Argentina se mostró confiado en poder recorrer los 60 kilómetros desde el Santuario de San Cayetano. Este domingo debe encabezar la misa frente a la Basílica.
El candidato a vicegobernador por la UCR se trenzó con Carlos Bianco, quien le mostró la buena relación de Kicillof con los boina blanca.
En el Congreso ya se discuten una serie de proyectos para bajar la línea de 48 horas semanales de trabajo. El planteo de la ministra de Trabajo.
Dónde y cómo vacunarse y en qué grupos y casos se recomienda aplicar una vacuna de refuerzo contra el Covid-19, según la cartera de Salud de la Nación.
Las dependencias estarán abiertas entre las 8 y las 14 para asistir a quienes necesiten solicitar beneficios. Además responderán inquietudes sobre el refuerzo de $ 94.000 para trabajadores informales.