Recomendaciones: ¿Qué hacer frente a la exposición al humo?

Nacionales 20 de agosto de 2022 Por Red Online
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires emitió una serie de recomendaciones frente al humo producto de los incendios en las islas del Delta.




humowebp

En la jornada de ayer varias localidades de la provincia de Buenos Aires se vieron expuestas al humo producto de los incendios que mantienen en vilo a la zona de islas de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos.

En este marco, el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Ambiente y Ministerio de Salud, emitió una serie de recomendaciones para saber cómo actuar ante la presencia de humo.

¿Cómo actuar ante la exposición al humo?

Desde el Gobierno de la provincia de Buenos Aires recomendaron:
Colocar trapos o toallas enrolladas debajo de puertas y ventanas para evitar el ingreso de humo a la vivienda.
Evitar o minimizar las actividades recreativas y/o deportivas al aire libre.
En caso de contar con aire acondicionado, encenderlo y mantener el filtro limpio para mejorar la calidad del aire.
En caso de tener que realizar tareas en el exterior, usar máscaras o barbijos para filtrar las partículas de humo.
El humo proveniente de los incendios reduce la visibilidad, por lo que es importante circular con mucha precaución para evitar accidentes.
A su vez, recomendaron a los grupos vulnerables contar con la vacuna contra la gripe y la vacuna contra el neumococo para disminuir el riesgo de presentar infecciones respiratorias cuyos síntomas pueden agravarse por inhalación de humo. Estas dos inmunizaciones se encuentran disponibles de forma gratuita en los vacunatorios de la provincia de Buenos Aires para todos los grupos de riesgo.

El Gobierno provincial emitió una serie de recomendaciones ante la presencia de humo en varias localidades bonaerenses.

¿Qué hacer en caso de inhalar humo?
Según explicaron desde el Gobierno bonaerense, cuando se quema vegetación, madera y/o los materiales de construcción, el humo resultante, compuesto por una mezcla de gases y pequeñas partículas, contamina el aire y afectan la salud y el ambiente. Por lo tanto, respirar este humo puede provocar los siguientes síntomas:

Tos
Dificultad para respirar normalmente
Ardor en los ojos- Irritación en la garganta
Rinitis
Irritación de los senos paranasales
Sibilancias y dificultad para respirar
Dolor de pecho
Dolor de cabeza
Crisis asmática
Cansancio
Palpitaciones/ latidos cardíacos acelerados
Cabe señalar que los grupos más sensibles a la exposición al humo son las personas mayores, las personas gestantes, las niñas, los niños, las personas con afecciones respiratorias y cardíacas preexistentes y quienes trabajan en ambientes exteriores durante incendios.

Si presentas alguno de estos síntomas, presentate en el centro de salud más cercano para mayor seguridad.

Infocielo-

nacionales