
Más de 5 millones de personas entraron al país para hacer turismo en 2023
La mayoría de los turistas llegaron de países limítrofes, y de Estados Unidos. Celebran la recuperación de la actividad en comparación con 2019.
Durante julio transitaron por la estación aérea más de 5.300 pasajeros, el mayor movimiento de los últimos 10 años. Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas, destacó el número: "Nos pone muy contentos porque se trata de un crecimiento espectacular, sobre todo teniendo en cuenta que los meses de mayor caudal son los que están por venir.”
Turismo 19/08/2022El aeropuerto de la ciudad de Puerto Madryn registró un récord de pasajeros durante el mes de julio, ya que transitaron por la estación aérea más de 5.300 pasajeros, constituyendo el mayor movimiento en los últimos 10 años, según informaron fuentes aeroportuarias.
De acuerdo al informe difundido este jueves, durante el mes de julio pasaron por el Aeropuerto “El Tehuelche”, 5.339 pasajeros y respecto a los últimos años de operaciones, durante julio de 2018 se transportaron 4.261 pasajeros habiendo sido la mejor cifra hasta ese momento para dicho mes, mientras que en julio del 2019, fueron 3.768 los pasajeros.
A fines de 2019, la empresa Andes suspendió su operación dejando a la ciudad de Puerto Madryn sin vuelos regulares. Luego, en junio de 2021, Aerolíneas Argentinas comenzó a volar la ruta de forma regular, hecho inédito en la historia de la compañía (anteriormente había operado vuelos de forma especial o en modalidad chárter).
En el caso de la línea aérea de bandera, inició sus operaciones con dos frecuencias semanales y actualmente son seis las frecuencias semanales.
La mayoría de los turistas llegaron de países limítrofes, y de Estados Unidos. Celebran la recuperación de la actividad en comparación con 2019.
Hay una norma vigente para los 27 países del espacio Schengen y otra para los demás Estados.
Está ubicado a 300 kilómetros y a cuatro horas del Obelisco. Fue construido entre 1918 y 1930 y está signado por una historia trágica.
Dado el contexto actual, la mayoría de los precios se ofrecen en moneda extranjera. Los que se mantuvieron en pesos lo hicieron con importantes subas.
El ministro de Economía, Sergio Massa, lanzó la nueva edición del PreViaje. Comienza el 29 de septiembre y agarra el último fin de semana largo del año.
El acuerdo fue rubricado por la titular del Banco Nación, Silvina Batakis, y el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, quienes destacaron que el sector "genera un aporte fundamental a la reactivación productiva de la Argentina".
Luego de varias semanas, Silvina Luna salió de terapia intensiva y muestras algunas mejorías en su salud. La modelo permanece internada desde el 13 de junio.
La Academia de Televisión y la cadena Fox decidieron pasar el evento a enero de 2024, aunque todavía no confirmaron el día exacto.
El proyecto fue aprobado en Diputados con los votos del Frente de Todos, el socialismo, la izquierda, el peronismo disidente y La Libertad Avanza. El interbloque de Juntos por el Cambio votó en contra y anunció que hará lo mismo en la Cámara alta.
La medida presentada por el diputado de Unión por la patria busca elevar el piso porcentual actual de 2,44% porque, explicó, "se toman de manera incorrecta deducciones, ajustes por inflación, quebrantos" y la calificó como "un acto de justicia".
Los representantes de los trabajadores y las cámaras empresarias alcanzaron un acuerdo en la Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil para el trimestre octubre-diciembre, que elevará la base de los ingresos mínimos, actualmente en 118 mil pesos
Cuatro delincuentes con armas largas interceptaron una unidad de traslado del Servicio Penitenciario Bonaerense y lograron rescatar a un preso. La banda huyó también con las armas de los agentes.
El delantero santafesino volvió al "Globo" en el último mercado de pases luego de una larga inactividad por una serie de lesiones que sufrió en Europa y se ilusiona con la victoria ante su clásico rival.