
Los excombatientes de Malvinas salieron a cruzar a Javier Milei: "Viola la Constitución"
"Por los pibes de Malvinas..." pidieron los excombatientes, quienes cruzaron a Javier Milei sobre los derechos de los habitantes de las islas.
El ministro de Economía, Sergio Massa, comunicó la reglamentación del decreto que garantiza libre disponibilidad de divisas para las empresas que incrementen la producción; la construcción de un oleoducto con una inversión privada de US$ 1.400 millones y créditos por $30 mil millones para pymes proveedoras de Vaca Muerta.
Política 11/08/2022El ministro de Economía, Sergio Massa, hizo anuncios para el sector hidrocarburífero vinculados a la reglamentación del decreto que garantiza libre disponibilidad de divisas para las empresas que incrementen la producción, la construcción de un oleoducto con una inversión privada de US$ 1.400 millones y créditos por $30 mil millones para pymes proveedoras de Vaca Muerta.
Asimismo, el ministro adelantó la creación de un canal para simplificar los trámites de las importaciones de maquinarias e insumos vinculadas al complejo Vaca Muerta, que incluirá también beneficios impositivos y aduaneros.
También Massa anticipó la intención de elaborar un Plan Gas número 5 en acuerdo con las empresas productoras, afirmó que el decreto establecerá también “la ininterrumpibilidad” de los contratos de exportación que surjan del crecimiento de la producción de las empresas, y confirmó la creación de una mesa de trabajo pluripartidaria para definir políticas del sector a largo plazo.
Los anuncios tuvieron lugar en el marco de la exposición Argentina Oil & Gas (AOG) Patagonia que se realiza en Neuquén.
Foto: Prensa Ministerio de Economía
El ministro Sergio Massa estuvo acompañado en el escenario por el ministro del Interior, Eduardo De Pedro; el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez; y la secretaria de Energía, Flavia Royón, y su antecesor en el cargo, Darío Martínez.
También se hicieron presentes el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni; el ministro de Energía de Neuquén, Alejandro Monteiro; el presidente de YPF, Pablo González; el titular de Pampa Energía, Marcelo Mindlin; y el managing director de Wintershall Dea Argentina, Manfred Boeckmann.
Además, estuvieron entre los asistentes el presidente de Shell, Ricardo Rodríguez; el CEO de Pluspetrol, Germán Macchi; y el presidente del IAPG, Ernesto López Anadón, entre otros actores de la industria.
“Podemos ser uno de los grandes jugadores a nivel global y para eso nos tenemos que animar a tomar decisiones”Sergio Massa
“Podemos ser uno de los grandes jugadores a nivel global y para eso nos tenemos que animar a tomar decisiones”, afirmó Massa en un tramo de su intervención y dijo que la aspiración debe ser poder exportar gas y petróleo y señaló a los países de la región (con especial hincapié en Brasil) como potenciales compradores en el corto plazo.
En ese sentido, Massa detalló que “avanzamos en la reglamentación del decreto que le da a partir del 1 de enero al sector una enorme cantidad de ventajas competitivas sobre el crecimiento de la producción, que presume la libre disponibilidad de divisas para aquellos que invierten en la medida que haya crecimiento de la producción. Tenemos que partir de la base del cuidado de las reservas y de la garantía del abastecimiento de nuestro mercado (interno)”.
El Gobierno destinará un cupo de mil millones de pesos en créditos para intensificar las inversiones de las pymes que brindan servicios a las empresas productoras del complejo hidrocarburífero de Vaca Muerta / Foto archivo.
“Ese mismo decreto establece la ininterrumpibilidad de los contratos de exportación que surjan del crecimiento de la producción de las empresas. Abastecemos el mercado argentino y cuando crecemos para producir y para exportar les damos un blindaje jurídico que nos genere también credibilidad con los países de la región, entendiendo la importancia de los mercados de exportación que hoy tenemos y los que vendrán”, agregó Massa.
Por otro lado, precisó el titular de Economía que “hoy ponemos en marcha la duplicación de la capacidad, con una inversión privada de más de US$ 1.400 millones del oleoducto Del Valle que conecta Vaca Muerta-Bahía Blanca, para tratar de aumentar nuestra capacidad en lo que es el transporte”.
Ante el auditorio, Masa sostuvo que Argentina necesita “encarar una revolución energética para un cambio definitivo de la matriz económica, y por lo que representa el sector energético como valor central de las economías globales”.
Y para ello los proyectos “necesitan reglas y estabilidad de largo plazo”, agregó.
Foto: Prensa Ministerio de Economía
Telam-
"Por los pibes de Malvinas..." pidieron los excombatientes, quienes cruzaron a Javier Milei sobre los derechos de los habitantes de las islas.
El candidato presidencial y diputado nacional de la Libertad Avanza apuntó contra el Papa y contra la "justicia social".
La debilidad de la investigación judicial después del intento de magnicidio contra Cristina Fernández de Kirchner sumada a la fragil voluntad política que debió impulsarla son antesala del crecimiento de la ultraderecha de la devaluación de la democracia. Ese atentado todavía impune aparece como amenaza mucho más allá de CFK y se completa con los discursos negacionistas del Terrorismo de Estado.
El candidato del PRO supera al del radicalismo en la interna de Juntos por el Cambio, Leandro Santoro queda tercero y Ramiro Marra en cuarto lugar.
El pedido "no es una sanción, ni un apercibimiento, ni representa una vocación de excluir a nadie", sino que apunta "a saber qué se vota, a quién o quiénes se vota y para qué”, expresa la nota.
"El desafío es ser alternativa de gobierno, tener vocación de poder", enfatizó el diputado nacional y precandidato a jefe de Gobierno porteño por Unión por la Patria.
Ante miles de vecinos, el candidato a jefe de Gobierno porteño aseguró que ganará los comicios y afirmó que a la Ciudad de Buenos Aires la gobierna el poder real.
El jefe de Gobierno porteño propone una combinación de experiencia en gestión y consenso para ganar la interna y tener la chance de llevar su modelo porteño a nivel nacional.
En los comicios santafesinos del pasado 10 de septiembre el senador Lisandro Enrico logró una contundente reelección, con más del 81% de los votos en el Departamento General López y el 85,34% en Venado Tuerto.
Agustín Rossi, Luis Petri, Victoria Villarruel, Florencio Randazzo y Nicolás del Caño, de las cinco fuerzas políticas que competirán en las presidenciales del 22 de octubre, intercambiaron ideas en una acalorada discusión en un programa televisivo.
"Esto llevó mucho tiempo, un trabajo de muchos años", sostuvo en diálogo con Télam Luis Tagliapietra, padre de uno de los tripulantes fallecidos, quien expresó su deseo de que "el trámite sea aprobado rápido en el Senado y no pase al año próximo". La norma establece el 15 de noviembre como el "Día Nacional por la memoria de los 44 héroes del Submarino ARA San Juan".
El artista falleció producto de un siniestro vial en el que viajaba junto a su esposa, su cuñado y su hija de 3 años, la única sobreviviente del accidente.
La muerte de Wainfeld causó dolor y pesar entre periodistas y dirigentes políticos, quienes expresaron sus condolencias y reconocieron su profesionalismo y compromiso con la verdad. Había sido galardonado en 2017 con el Premio Konex por su rol como Analista Político.